La Ciudad
Subte: hasta las 15, paro en la Línea D
La medida de fuerza gremial que afecta a distintas líneas a lo largo de la jornada, terminará con la interrupción del servicio de la Línea B, de 21 a 24.

El paro de subte previsto para hoy por los “metrodelegados” en todas las líneas de la ciudad de Buenos Aires, en franjas de tres horas por línea, comenzó esta madrugada en el marco de una jornada en la que la medida de fuerza irá afectando en franjas de tres horas cada una a las distintas líneas de subterráneos.
La paralización de la Línea A, con recorrido entre Plaza de Mayo y San Pedrito, que comenzó a las 9 y se extendió hasta el mediodía, se producía después de la interrupción del servicio que afectó la Línea C -con recorrido entre Retiro y Constitución- desde las 5.30 hasta las 9.
Estas medidas se enmarcan en la jornada de protesta anunciada por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) en rechazo a los descuentos salariales aplicados por la empresa concesionaria Emova a los trabajadores que vienen realizando paros rotativos en demanda de la reducción de la jornada laboral para limitar la exposición de los empleados al asbesto, un material que es perjudicial para la salud.
De acuerdo con lo anunciado desde el gremio, después de los paros de las líneas C y A, la medida de fuerza se trasladará a la línea D, con paro entre las 12 y las 15; luego la H, que tendrá su servicio interrumpido entre las 15 y las 18; seguidamente, la E y el Premetro, de 18 a 21; y, finalmente, la Línea B, de 21 a 24.
Emova estimó que serán 900.000 los usuarios afectados por la medida de fuerza, que esta mañana generaba importantes demoras para abordar otras formas de transporte público de pasajeros en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires.
“Emplazamos a Emova hasta el viernes pasado para que devolviera la totalidad de los salarios ilegalmente descontados a cientos de trabajadores pero no lo ha hecho. Lamentablemente la concesionaria ha decidido mantenerse en su postura extorsiva y delictiva, y no realizó la devolución de los días robados de nuestros sueldos, por lo cual nos vemos obligados a realizar medidas de fuerza”, señalaron los metrodelegados.
Emova volvió a expresar su “disposición al diálogo” y cuestionó “la postura inflexible adoptada por la AGTSyP y la reiteración de las medidas”.
Además, reafirmó que “la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas resulta inviable sin afectar las actividades de operación de la red de Subte”.
Al justificar los descuentos aplicados a los trabajadores, la empresa indicó: “En el lapso del último mes y medio, los paros fueron acompañados por bloqueos y aperturas de molinetes, en las que participaron personas que se ausentaron de sus tareas, por lo cual tuvieron los descuentos a los que hace referencia el gremio, en la liquidación de haberes del mes de abril”.

-
El Barriohace 2 días
Balacera y denuncia de robo a metros de Parque Saavedra
-
Agendahace 7 días
La Orquesta Académica de Saavedra brindará un concierto en la Vecinal por los 150 años del barrio
-
La Comunahace 20 horas
Coghlan: vecinos se organizan y buscan elaborar una Ley para cambiar el Código Urbanístico
-
Platensehace 7 días
Platense celebrará su 118° Aniversario con exhibiciones deportivas, gastronomía y música para socios
-
La Comunahace 7 días
Con “Argentina, 1985” a la cabeza, entregaron los Premios Cóndor de Plata en el Centro Cultural 25 de Mayo de Villa Urquiza
-
Platensehace 6 días
Detuvieron a un jugador de Platense acusado de golpear a su novia: el comunicado del Club
-
El Barriohace 6 días
Un camión volcó en Panamericana y General Paz
-
El Barriohace 6 días
Un árbol cayó durante el temporal y bloqueó un sector de Puente Saavedra