Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Taxistas protestaron en accesos de la avenida General Paz y provocaron caos de tránsito

Cortaron parcialmente el ingreso a Capital por la avenidas Balbin, Cabildo y Libertador, entre otras.

Publicado

el

Foto: Saavedra Online

El sindicato de Peones de Taxis de la Capital Federal convocó a una caravana hacia diversos accesos y avenidas porteñas, en protesta contra el funcionamiento de las aplicaciones Uber y Cabify.

Por caso, este miércoles por la mañana decenas de conductores protestaban a metros de la avenida General Paz, sobre las avenidas Constituyentes, Ricardo Balbín, Cabildo (Puente Saavedra) y Libertador.

Saavedra Online recorrió estos puntos de protesta en la zona y pudo constatar que la circulación era ordenada por Agentes de Tránsito con apoyo de Policía de la Ciudad: “Nosotros también nos manifestamos, cómo no vamos a dejarlos a ellos”, dijo un agente a este portal.

Los taxistas entregaban a los peatones un folleto con este comunicado: “El poderío económico de las multinacionales doblegó al Estado nacional en su responsabilidad de control de la evasión impositiva y su poder de policía, para garantizar la plena vigencia del artículo 14 Bis de la Constitución nacional. Es por esto que nos manifestamos en defensa de nuestras fuentes de trabajo de nuestro salario, para no ser ciudadanos de cuarta categoría y poder mantener con dignidad, esfuerzo y trabajo a nuestras familias”.

Foto: Saavedra Online

La medida se fuerza, que se replicará el martes 8 y el jueves 10 de octubre, se extendió entre las 9 y las 11 de la mañana.

En todos los casos habrá asambleas en la calle y los cortes se producirán entre las 9 y las 11, en cruces de las siguientes avenidas de la Ciudad: Av. Del Libertador y Gral. Paz, Av. Cabildo y Gral. Paz, Av. Balbín y Gral. Paz, Av. Rivadavia y Gral. Paz, Av. J. B. Alberdi y Gral. Paz, Av. 9 de Julio y Av. San Juan. Así como también en Puente Pueyrredón, Puente Pompeya, Puente Almirante Brown y Puente Sarsfield.

Los taxistas se movilizan “en defensa de los puestos de trabajo”. Reclaman por las apps de tecnología que brindan el mismo servicio pero, a su criterio, de manera irregular “porque violan la Ley Nacional de Tránsito y las laborales”.

Foto: Saavedra Online

Para el gremio de Taxis, existen más de 25 mil vehículos que prestan servicios irregulares, trayendo como resultado “la pérdida de unos 10 mil puestos de trabajo y la quiebra de 90 empresas familiares”.

El derrotero judicial llega a su última instancia

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires (TSJ), máxima instancia judicial en la CABA, analizará una causa contra la aplicación de viajes UBER, para dirimir si cometió una contravención sobre violación de clausura y uso indebido del espacio público.

La Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Penal Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires declaró admisible el recurso extraordinario de inconstitucionalidad planteado por el fiscal de Cámara Martín Lapadú, con relación a la causa que cuestiona el accionar de la empresa Uber Argentina y sus directivos. Por tal motivo, bajo el argumento indiscutible de que el caso reviste “gravedad institucional”, la Cámara (que había revocado las condenas de primera instancia) resolvió elevar el expediente al TSJ.

El Tribunal Superior porteño deberá decidir sobre la condena a la empresa Uber Argetina y sus directivos, estableciendo la legalidad o ilegalidad de la actividad desarrollada, señala el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad (MPF).

La Justicia de la Ciudad condenó en primera instancia a los directivos de la empresa, a partir de una investigación iniciada de oficio en la Unidad Fiscal Oeste desde que la empresa comenzó a brindar sus servicios en el país en abril de 2016. Dicha investigación se realizó en el marco de la violación de clausura y el uso indebido del espacio público, (artículos 76 y 88 del Código Contravencional) con penas impuestas de multa e inhabilitación por dos años.

El procedimiento es llevado adelante también contra la empresa y sus responsables en el ámbito penal tributario. Las dificultades que se presentaron en esta investigación no fueron pocas. En principio una ley del Congreso Nacional, que aumentó el mínimo no imponible llevando el monto originario de $400.000 a $1.500.000, y eximiendo de responsabilidad penal a quienes abonen sus deudas impositivas.

Este escollo, sobre la cifra dineraria, pudo sortearse con la ampliación del monto imputado originalmente en base a la documentación obtenida en distintos allanamientos durante la primera etapa del proceso, quedando todavía latente por resolver la Jueza de instancia, Dra. Cristina Lara, titular del Juzgado Nº 21, la solicitud de extinción de la acción penal planteada por Uber en el mes de Diciembre de 2018. Además, la reciente moratoria sancionada por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires estableció facilidades y algunas condonaciones específicas a empresas que se adhieran.

En síntesis, tras la resolución de la Sala III de la Cámara, la causa primaria contra Uber Argentina y sus miembros responsables llega finalmente a la última instancia de la Justicia porteña, el TSJ, que se tendrá que expedir sobre la misma en forma definitiva.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app

El Barrio

Convocan a una caminata vecinal en el Parque Goyeneche

El encuentro se hará este domingo desde las 15 en Goyeneche y García del Río. Convocan la Asamblea Interbarrial Parque Saavedra y la agrupación Basta de mutilar nuestros árboles.

Publicado

el

Bajo el lema “conocer para cuidar”, la Asamblea Interbarrial Parque Saavedra y la agrupación Basta de mutilar nuestros árboles convocan a los vecinos este domingo desde las 15 en Goyeneche y García del Río para realizar una caminata por el Parque Lineal Roberto Goyeneche entre Saavedra y Villa Urquiza.

“Te invitamos a una breve caminata por la zona de la avenida Parque Goyeneche. Durante la recorrida hablaremos sobre la problemática del arbolado urbano y la importancia de los espacios verdes”, indicaron en la invitación.

“Necesitamos defender cada metro cuadrado de espacio verde público en nuestro barrio. Porque cambios como el Código Urbanístico de la Ciudad ponen en riesgo este espacio verde, permitiendo la edificación en algunas manzanas del parque lineal”, indicaron.

“Porque las consecuencias del cambio climático ya son parte de nuestra realidad cotidiana y los espacios verdes arbolados disminuyen la temperatura en verano y actúan como esponjas evitando inundaciones”, agregaron.

“Porque los parques son refugio de biodiversidad y necesitamos el contacto con la naturaleza para mejorar nuestra calidad de vida”, concluyeron.

Como había informado Saavedra Online, el año pasado ante los ajustes al Código Urbanístico (que se aprobaron definitivamente en diciebre) la agrupación Planeamiento Participativo empezó un reclamo para que varias parcelas del parque dejen de figurar como posibles urbanizaciones, en base a la normativa vigente desde 2018, cuando se aprobó este código porteño.

Ante esta movilización y la del Consejo Consultivo Comunal 12, el bloque Unión por la Patria a fines de diciembre de 2024 presentó un pedido de informes sobre la situación del parque.

En Planeamiento Participativo hicieron una encuesta sobre las necesidades para el Parque Goyeneche. Recientemente dieron a conocer los resultados, en los que se piden baños públicos y más mobiliario urbano.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

El Barrio

Apoyo escolar para estudiantes secundarios en el Centro Comunitario Barrio Mitre

Los horarios anunciados son: jueves de 16.40 a 18.30 y sábados de 10.30 a 12.30.

Publicado

el

El Centro Comunitario Barrio Mitre (Correa 3930) informó que desde el sábado 15 de marzo da inicio el apoyo escolar para estudiantes secundarios.

Los horarios anunciados son: jueves de 16.40 a 18.30 y sábados de 10.30 a 12.30.

“Arranca el apoyo escolar para jóvenes cursando el secundario! Vení a hacer tu tarea con profes de matemáticas, lengua, historia, inglés, física, dibujo técnico y más”, informaron en el Centro Comunitario.

“Accede a tu classroom en nuestras compus. Un espacio pensado para vos”, agregaron.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

El Barrio

Siguen las colectas en Saavedra para los afectados por el temporal de Bahía Blanca

El sábado se recibirán artículos de limpieza e higiene personal en la feria Somos ETI en el Parque Mugica.

Publicado

el

Foto: La Nación

La feria Emprendedores de Triple Impacto (ETI) celebrará este sábado 15 de marzo de 13 a 18 una nueva edición en el Parque Padre Carlos Mugica, altura Rogelio Yrurtia y Carlos E. Pellegrini, y en esta oportunidad realizarán una colecta solidaria para los afectados por el temporal de Bahía Blanca.

“Las familias afectadas por las inundaciones necesitan nuestra ayuda. Sumate a la colecta solidaria y acercá tu donación”, indicaron en la organización de la feria.

De este modo, solicitan llevar: artículos de higiene personal, bidones de agua potable, productos de limpieza y pañales.

“Cada aporte cuenta. Entre todos podemos hacer la diferencia”, finalizaron en la organización de la feria ETI que promueve el desarrollo de emprendedores locales.

En tanto, el club Loma de Saavedra (Pico 3540) recibe este viernes de 18 a 21 alimentos no perecederos, ropa, mantas, pañales, elementos de higiene personal, productos de limpieza, alimentos para mascotas y velas.

Este viernes es el último día que se recibe en la institución social.

Por otra parte, en el Club Atlético Platense (CAP) informaron que por el momento no están recibiendo más donaciones porque esperan a terminar de despachar todo lo recolectado.

En el programa Platense Ayuda detallaron: “¡Gracias totales! No recibimos más donaciones hasta nuevo aviso, ya que aún quedan viajes por hacer”.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar