El Barrio
Tragedia de Villa Crespo: piden colocar cintas negras en comercios y destacan que uno de los bomberos fallecidos prestó servicio en Saavedra
Ariel Gastón Vázquez Y Maximiliano Firma Paz murieron ayer por una explosión en un local de la cadena Pigmento, donde socorrían un incendio.

Este martes al atardecer explotó una perfumería de Corrientes y Scalabrini Ortiz, siniestro en el cual murieron dos Bomberos de la Ciudad y otros seis resultaron heridos: dos de ellos están en terapia intensiva. Ante esta situación, comerciantes de la Ciudad proponen fijar cintas negras en las vidrieras o mostradores de los locales.
Por otra parte, Antonio Marrero, presidente de la Unión Comerciantes de Saavedra, informa que el Sub Comisario Firma Paz, uno de los bomberos fallecidos, ha brindado Servicio en Saavedra.
Patricia Alejandra Bustamante, presidenta de la Asociación de Comercio Industrias Amigos de Villa Ortúzar Y Parque Chas, elaboró esta nota que cuenta con el apoyo de la entidad de Saavedra: “Esta vez nos comunicamos para solicitarles, que ante el luctuoso hecho ocurrido en Villa Crespo, en ocasión de concurrir los bomberos a apagar un incendio en el local de la firma “Pigmento” y por el cual han resultado muertos dos bomberos, ellos son, el comandante director Ariel Gastón Vázquez, de la compañía de planeamiento, desarrollo y RRHH de Bomberos de la Ciudad, y el subcomisario Maximiliano Firma Paz, de la estación VI de Villa Crespo y otras 15 personas resultaron con heridas de distinta consideración”.
Propone: “Pongan es sus vidrieras o mostradores una cinta negra en memoria y respeto por los caídos en cumplimiento de su sagrado deber y de sus familias, a quien acompañamos con profundo pesar en esta triste hora”.
Sobre la explosión de Villa Crespo, este es el parte oficial del Ministerio de Justicia y Seguridad porteño: “Dos bomberos fallecieron hoy producto de la explosión e incendio en un depósito de un local comercial de la avenida Corrientes al 5.200, en el barrio de Villa Crespo. Además, fueron asistidos por el SAME un oficial policial y ocho bomberos. Seis de ellos fueron trasladados a los hospitales Fernández, Durand, Churruca, Zubizarreta e Instituto del Quemado con distintas heridas”.
“El incendio se produjo en una edificación de 14 pisos y en la planta baja se encuentra una perfumería. En el subsuelo se desarrolló el fuego sobre montículos de mercadería con material altamente combustible, y, en una segunda explosión, se produjo el desprendimiento de la estructura, lo que dejó atrapados a los dos bomberos que finalmente fallecieron”.
“El Comandante Director Ariel Gastón Vázquez, de la Compañía de Planeamiento Desarrollo y Recursos Humanos de Bomberos de la Ciudad, y el Subcomisario Maximiliano Firma Paz, de la Estación Sexta de Villa Crespo, fueron los efectivos que murieron durante el operativo”.
“Participó también del accionar la Brigada de Emergencias Especiales (BEE) debido a lo complejo de la situación. Se mantenía cortada al tránsito la avenida Corrientes, en su intersección con Scalabrini Ortíz, y continuaban con las tareas en el lugar el personal de Defensa Civil y la Guardia de Auxilio. Actúa en el caso la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Número 7, a cargo de la fiscal Verónica Andrade, en la causa caratulada como “incendio seguido de muerte”.
Enorme dolor por el fallecimiento de Ariel Gastón Vázquez y Maximiliano Firma Paz durante la explosión en Villa Crespo. Le envío mis condolencias a sus seres queridos y honramos su gran trabajo y el de todo el cuerpo de Bomberos de la Ciudad.
— Horacio Rodríguez Larreta ✋???????????????? (@horaciorlarreta) June 3, 2020
Mis más sentidas condolencias a las familias de los bomberos que fallecieron en la explosión en Villa Crespo. En este día, más que nunca, honraron su labor y su compromiso con la sociedad, y así serán recordados. Espero la pronta recuperación de sus compañeros.
— Alberto Fernández (@alferdez) June 3, 2020
Tremendo dolor por la pérdida de los bomberos héroes, Ariel Gastón Vázquez y Maximiliano Firma Paz, durante la explosión de hoy en Villa Crespo. Grandes profesionales que honraron con su vida tan noble labor. Acompañamos a sus familias y seres queridos en este difícil momento.
— Emergencias BA (@EmergenciasBA) June 3, 2020

El Barrio
Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa
El centro de estudiantes también manifestó que la medida de fuerza es “por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”. Planean estar al menos hasta el viernes.

Estudiantes tomaron el miércoles la Escuela Esnaola del Polo Educativo de Saavedra de Galván y Crisólogo Larralde. Planean mantener la medida de fuerza al menos hasta el viernes, indicaron fuentes del centro estudiantil a Saavedra Online.
“Desde el centro de estudiantes tomamos el colegio por la anti-democratización y violencia de las acciones que está tomando el gobierno de Javier Milei. Nuestro reclamo es por la inconsulta reforma educativa, por los pibes que se cagan de hambre, por la proscripción de Cristina, por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”, indicaron los alumnos en un comunicado.
“Ya somos siete colegios en decisión de tomar. La dirección de nuestro colegio está poniendo palos en la rueda a la realización de esta medida de fuerza totalmente legal”, señalaron. “No podemos hacer oídos sordos ante todo este asunto. El cambio empieza por nosotros”, señalaron en un video divulgado por redes.
Otros colegios tomados en la Ciudad de Buenos Aires: el Cortázar, el Acosta, el Juan B. Justo, el Liceo 9, el Nacional Buenos Aires y el Carlos Pellegrini.
Con respecto a la reforma educativa, se refieren a Secundaria Aprende, el plan que anunció el año pasado el Gobierno porteño. “Transformamos la escuela secundaria para que garantice una educación con sentido y propósito que haga del paso por la escuela una experiencia desafiante y enriquecedora”, señalaban en el Ministerio de Educación porteño. En la comunidad educativa dijeron que no fue un programa consultado ni consensuado con educadores o estudiantes.
Con respecto al repudio a la decisión de la Corte Suprema de dejar firme la condena (seis años de prisión e inhabilitación perpetua a cargos públicos) contra la expresidenta, varias facultades de la Universidad de Buenos Aires también habían impulsado tomas: Filosofía y Letras, Ciencias Sociales y Ciudad Universitaria.
El Barrio
La Comuna 12 conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra
Participaron estudiantes de distintas escuelas de la zona.

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires conmemoró este martes el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra compartidas junto a estudiantes de escuelas de la zona.
“Estuvimos conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente🌎 en nuestro querido Parque Saavedra, en el stand de Estaciones Saludables”, indicaron fuentes comunales.
“Junto a los distintos colegios de nuestra Comuna 12 y distintas organizaciones, estuvimos capacitando a los chicos sobre cómo: reducir, reciclar y reutilizar los productos”, agregaron.
El Día Mundial del Medio Ambiente es una jornada que se celebra el 5 de junio desde 1973. Se estableció en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El Barrio
Reabre Crisólogo Larralde, a la altura del tren Mitre, tras las obras de repavimentación
Los trabajos habían iniciado la semana pasada y el tránsito se debía desviar por Plaza.

La avenida Crisólogo Larralde, entre Plaza y Holmberg, reabrirá al tránsito este martes al atardecer luego de una semana de tareas de repavimentación, informaron operarios a Saavedra Online.
Como se informó, la semana pasada una cuadrilla inició labores para mejorar el suelo de Larralde, en las cercanías de las vías del tren Mitre y la avenida Parque Roberto Goyeneche.
De esta forma, la circulación vehicular estuvo limitada sobre Larralde ante la presencia de las máquinas y carteles de cierre. El desvío estaba a la altura de la esquina con Plaza (mano par).
De todas formas, estuvo habilitada Plaza a ambos lados de la vía, por lo cual los automovilistas podían optar hacia qué sentido desviarse.
En un primer momento, se dijo que entre el jueves o viernes de la semana pasada se iba a habilitar el tránsito. Luego del fin de semana, las obras finalizan y se volverá a contar con esta avenida, clave en la circulación en el barrio de Saavedra y aledaños.
-
El Barriohace 5 días
Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa
-
El Barriohace 1 semana
Una conductora alcoholizada causó un choque triple con vuelco en Balbín y Donado: dos personas derivadas al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 2 semanas
19 años de prisión al entrenador que intentó asesinar a su expareja a tiros en la calle Superí, en Saavedra
-
La Comunahace 1 semana
Un conductor con el triple de alcoholemia permitida chocó su auto contra un supermercado en Constituyentes y Núñez
-
Platensehace 2 semanas
Impulsan un homenaje en la Legislatura porteña por el campeonato de Platense: “Constituye un motivo de orgullo para el barrio de Saavedra”
-
Platensehace 6 días
Platense confirmó que Favio Orsi y Sergio Gómez dejan de ser técnicos del club, a 10 días de haber ganado el primer campeonato en primera
-
Agendahace 4 días
Nuevo ciclo de juegos en los jardines del Museo Saavedra
-
El Barriohace 6 días
La Comuna 12 conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra