Agenda
Últimas vacantes para los talleres en el Museo Histórico Cornelio de Saavedra
Las clases inician entre abril y mayo y son con bono contribución.

Autoridades del Museo Histórico Cornelio de Saavedra informan que quedan vacantes para varios de sus talleres, los cuales inician entre este mes y mayo.
Los interesados pueden hacer consultas en cursosmuseosaavedra@gmail.com.
Esta es la lista de talleres con vacante:
FOTOGRAFÍA NIVEL 1 – ADOLESCENTES
Lic. Paulina Frías – Cuatrimestral
Miércoles de 16:30 a 18 h.
PLANTAS AROMÁTICAS – ACEITES ESENCIALES
Técnica en Jard. Soraya Ale– Mensual
Viernes de 15:30 a 17 h.
ARQUEOLOGÍA SKERE – ADOLESCENTES
Cooperativa Arqueoterra Ltda – Mensual
Sábado de 14:30 a 16:30 h.
TALLER DE CUENTOS PARA NIÑOS
María Mercedes Córdoba – Mensual
Lunes de 17 a 18 h.
CURIOSIDADES PORTEÑAS – ARQUITECTURA
Arq. Nicolás Ferrino – Mensual
Jueves de 15 a 16:30 h.
o de 17 a 18:30 h.
Esta es la lista de todos los talleres:
CAMINOS DE LA FILOSOFÍA
Ilustración y Romanticismo en sus autores más representativos. La crisis de la Modernidad en las diversas derivas poshegelianas. Lectura y análisis de texto.
A cargo del Lic. Juan Fiorillo.
Comienza el miércoles 20 de marzo.
Horario: 10 a 12 hs. CUATRIMESTRAL. Biblioteca del Museo (Crisólogo Larralde 6289)
Bono contribución por mes: $ 50
TODOS LOS CUENTOS DEL MUNDO
Continúa el ciclo de cuentos. Un recorrido por las tierras de la ficción y las épocas del mundo. El autor, sus obras, el contexto social y la obra. Teoría del cuento en la palabra de escritores destacados del género y aspectos generales de la escritura de ficción.
A cargo del Lic. Juan Fiorillo.
Comienza el jueves 21 de marzo.
Horario: 10 a 12 hs. CUATRIMESTRAL. Biblioteca del Museo (Crisólogo Larralde 6289)
Bono contribución por mes: $ 50
TALLER DE TEATRO LEÍDO
Reunión semanal de lectura de textos de la dramaturgia argentina y los ensayos para la programación y presentación de las obras en la sede del Museo. Sin necesidad de experiencia previa.
A cargo de Sergio Pereira Esquivel.
Comienza el jueves 21 de marzo.
Horario: 12.30 a 14.30 hs. ANUAL. Sala de Actividades Culturales del Museo (Crisólogo Larralde 6309)
Bono contribución por mes: $ 50
CURSO DE ARQUEOLOGÍA URBANA Y TURISMO CIENTÍFICO
Este curso comunica los fundamentos de la arqueología urbana en Buenos Aires, reconociendo sus teorías, métodos y técnicas, así como la historia de sus investigadores. Lectura de textos, materiales e imágenes. A lo largo del curso se repasará la historia de los sitios arqueológicos más importantes de la ciudad.
A cargo del Dr. Marcelo Weissel.
Comienza el viernes 22 de marzo.
Horario: 10 a 12 hs. ANUAL. Biblioteca del Museo (Crisólogo Larralde 6289)
Bono contribución por mes: $ 50
VÍNCULOS ENTRE EL CINE Y LA LITERATURA
Cuando las imágenes se inspiran en las letras
En estos encuentros se abordarán las relaciones entre el cine y la literatura, dos artes que se nutren y complementan. Analizaremos el vínculo como una estrategia de intervención desde la nueva obra, que intenta transformar el texto original. Pensada como una lectura crítica, que vuelve a abrir lo que parecía cerrado. Comenzaremos realizando una introducción sobre el lenguaje cinematográfico: el objetivo es analizar algunos de los cruces que se realizaron a lo largo de la historia del cine entre las dos artes.
A cargo de Alejandra Ruiz (Artes Combinadas – UBA)
Comienza el sábado 23 de marzo.
Horario: 11 a 13 hs. Sala de Actividades Culturales del Museo (Crisólogo Larralde 6309)
Bono contribución por mes: $ 50
FOTOGRAFÍA NIVEL 1 – ADOLESCENTES
Se aprenderá a manejar la cámara reflex, sus componentes y funciones (no hace falta contar con una), y durante la práctica se conocerán los fundamentos básicos de la fotografía. A modo de cierre cada alumno realizará un video clip con sus fotos.
A cargo del Lic. Paula Frías.
Comienza el miércoles 3 de abril.
Horario: 16:30 a 18 hs. Cuatrimestral.
Biblioteca del Museo (Crisólogo Larralde 6289)
Arancel $ 800 mensual (2°hermano 50% descuento)
PLANTAS AROMÁTICAS
En cada clase se estudiaran las características botánicas de cada aromática: lavanda,manzanilla, menta, jazmin, vetiver y romero, entre otras. Se trabajará sobre las preparaciones básicas e información teórica de los aceites esenciales y sus propiedades en la salud física y emocional.
A cargo del Téc. Soraya Ale.
Viernes 5, 12 y 26 de abril de 15:30 a 17 hs.
Biblioteca del Museo (Crisólogo Larralde 6289)
Arancel total: $ 1100
ARQUEOLOGÍA SKERE – ADOLESCENTES
La Arqueología Skere hace referencia a ampliar los horizontes de la ciencia abarcando las nuevas juventudes y a los movimientos de la cultura urbana de la ciudad de Buenos Aires. Proponemos reflexionar sobre los límites clásicos de la arqueología, incluyendo dentro del campo de estudio del taller al territorio, al patrimonio, a los cuerpos y a los espacios suburbanos.
A cargo de Cooperativa Arqueoterra Ltda.
Comienza el sábado 6 de abril.
Horario: 14.30 a 16.30 hs. Cuatrimestral.
Sala de Actividades Culturales del Museo (Crisólogo Larralde 6309)
Arancel $ 500 mensual (2°hermano 50% descuento)
TALLER DE CUENTOS PARA NIÑOS
La literatura es el disparador para el juego dramático, dibujo, títeres, creación de coreografías y narración oral. En un ambiente dinámico y de afecto cada uno encuentra su propio tiempo de diversión y crecimiento.
A cargo del Mercedes Córdoba.
Comienza el lunes 8 de abril.
Horario: 17 a 18 hs. Mensual.
Biblioteca del Museo (Crisólogo Larralde 6289)
Arancel total:$ 500 (2°hermano 50% descuento)
ARQUITECTURA
Curiosidades porteñas
Los encuentros abordarán dos bloques temáticos: Estaciones Terminales de Ferrocarril y las Usinas de electricidad de la Ciudad de Buenos Aires.
A cargo de Arq. Nicolás Ferrino
Jueves 11, 18 y 25 de abril de 15 a 16:30 hs.
Sala de Biblioteca del Museo (Crisólogo Larralde 6289)
Arancel total: $ 1200

Agenda
Vecinos por la Ecología y el club de Observadores de Aves del barrio celebran sus aniversarios con actividades en Parque Saavedra
A las 9 de la mañana del domingo habrá una recorrida para mirar pájaros. A las 16 se desarrollará una charla sobre ambiente.

La agrupación de Saavedra Vecinos por la Ecología y el Club de Observadores de Aves de Saavedra celebrarán este domingo sus respectivos aniversarios con actividades ambientales en Parque Saavedra.
Ambos coinciden con la fecha del cumpleaños del barrio de Saavedra, cuyo origen data del 27 de abril de 1873, fecha compartida con Núñez.
Con respecto a Vecinos por la Ecología, celebrará su aniversario número 23 este domingo 27 de abril a las 16 en el Parque Saavedra.
“Este domingo los esperamos para festejar el 23 aniversario de la Agrupación Vecinos por la Ecología frente a los baños públicos del Parque Saavedra”, detallaron.
“Brindaremos una charla sobre corredores verdes, aplicados a la Comuna 12 y Núñez y del arboretum Árboles de Buenos Aires”, agregaron. Este último está ubicado en el Parque Sarmiento de Saavedra.
Del mismo modo, el domingo el Club de Observadores de Aves de Saavedra realizará la salida aniversario en el Parque Brigadier General Cornelio Saavedra a las 9 siendo punto de encuentro Pinto y García del Río.
“Como siempre recuerden traer agua, guía de aves, lápiz o birome, libreta de capo, ropa y es opcional la cámara de fotos”, señalaron.
Agenda
Borges en la Vecinal de Saavedra
Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.
Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.
Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.
¡Serán bienvenidos! Los esperamos.
Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com
Agenda
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).
Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).
Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.
Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.
Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.
“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 7 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 1 semana
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña