El Barrio
Un fallo de Cámara deja sin internas porteñas a Consenso Federal
El frente que postula a presidente al vecino de Saavedra Roberto Lavagna tendrá un solo precandidato a jefe de Gobierno porteño. La decisión podría apelarse en la Corte Suprema.

La Cámara Nacional Electoral resolvió que no habrá internas en el frente que encabeza Roberto Lavagna y que en la ciudad de Buenos Aires lleva como candidato a jefe de Gobierno porteño al también economista Matías Tombolini. También va, como primer candidato a diputado nacional, Marco Lavagna, hijo de Roberto, y Ramiro Marra, a senador.
El fallo, firmado por los camaristas Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía, rechaza la lista que apoyaba la ex diputada Margarita Stolbizer dentro de “Consenso Federal” porque no presentó los avales antes del plazo que marca la ley. Sin embargo, la decisión podría ser apelada ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
De este modo, la fórmula de Roberto Lavagna Presidente y Juan Urtubey Vice tendrá será acompañado por una sola sola nómina en las elecciones primeras del próximo 11 de agosto en la ciudad de Buenos Aires.
La disputa era entre la lista “Consenso por el futuro”, que lleva a Tombolini, y “Progresistas”, vinculada a Stolbizer, cuyo precandidato es el radical Miguel Ponce, ahora impedido para competir.
La Junta Electoral de Consenso Federal había impugnado la lista Progresistas porque no había presentado los avales en tiempo y forma. La agrupación llevó el reclamo a la justicia y la jueza electoral nacional, María Servini, les dio la razón.
Pero ahora la Cámara Electoral consideró “Que la observancia de las reglas electorales constituye un requisito indispensable para proteger el principio de soberanía popular y velar por el interés de los ciudadanos en un régimen democrático. Por el contrario, la flexibilización del respeto a las normas afecta la confianza de la ciudadanía en los procesos electorales, piedra basal de la democracia”, señalaron los jueces, que también explicaron que la ley establece un plazo para que las listas presenten una serie de requisitos. Uno de ellos son los avales y que en el caso de Progresistas los magistrados sostienen que lo hicieron una vez vencido el plazo.
“El vencimiento del plazo para presentar las listas de precandidatos y satisfacer los requisitos previstos a tal fin, así como también las condiciones que debían observarse, surgen claramente de las normas aplicables, razón por la cual quienes desearan participar en los próximos comicios primarios debieron, en todo caso, tomar los recaudos necesarios para cumplir las diversas exigencias estipuladas por el citado régimen legal”, señalaron.
Así Pogresistas no podrá ir a elecciones. La lista llevaba a Julio Bárbaro como primer candidato a senador, a Carlos Campolongo como diputado y a Miguel Ponce como jefe de gobierno. La lista tiene la posibilidad de apelar la decisión a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para lograr la habilitación para competir.
Tal como informó Saavedra Online, en la Comuna 12 esta lista también presentó candidatos.
