Agenda
Vamos las plazas: espectáculos gratuitos en Parque Saavedra y otros espacios verdes de la Comuna 12
Las propuestas se desarrollarán de martes a jueves, a las 17.30 y a las 19.30 horas a lo largo de este mes, y a las 17 y a las 19 horas en las semanas de febrero.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó que este verano se llevará a cabo una nueva edición de Vamos las plazas, un ciclo con espectáculos y recreación al aire libre con entrada gratuita que se realizará en espacios públicos porteños. A nivel local, habrá actividad en el Parque Saavedra y otras plazas de la Comuna 12.
“Las propuestas se desarrollarán de martes a jueves, a las 17.30 y a las 19.30 horas a lo largo de este mes, y a las 17 y a las 19 horas en las semanas de febrero. Desde el 10 de enero al 16 de febrero, se presentarán un total de 540 actividades que alcanzarán a 55 plazas de Buenos Aires”, indican fuentes oficiales.
“Planificamos 540 actividades para que los más pequeños compartan en familia y disfruten de la naturaleza en los parques y plazas de la Ciudad durante los meses de verano”, remarcó Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal del Gobierno porteño. Y añadió: “Junto a las 15 comunas llevamos adelante un plan de mantenimiento de los espacios verdes que nos permite darle un marco a este desafío que tiene como objetivo llevar alegría y diversión a las familias. Nos pone muy felices saber que año tras año tenemos una gran recepción por parte de nuestros vecinos y vecinas”.
Algunos de los espectáculos itinerantes que se presentarán en las plazas porteñas: “Entre las artes del circo y el clown, los Ludic presentarán su show de juegos, hazañas y ritmos, y la compañía Parlanchinas invitará a los más chicos a disfrutar de sus aventuras circenses a través de una puesta teatral destinada a la familia de forma integral pero especialmente a los más pequeños”.
“El unipersonal de la payasa Loyola también desembarcará en las plazas porteñas con una lúdica propuesta de clown, en tanto que la payasa Azu, a través de su espectáculo Simplemente Azu, protagonizará un desopilante recorrido por escenas que buscan que los espectadores se lleven momentos de disfrute y estímulos positivos. Junto al arte acrobático de la Compañía Piuké, la propuesta de Oma y Monk ofrecerá un show para danzar hacia la risa desde el mundo del circo con la mirada puesta en el juego. Entre otras alternativas destinadas al ocio y al disfrute de los más pequeños, también el mago Khapu desplegará su propuesta de clown con humor físico en la que los más chicos serán los verdaderos protagonistas”, se agrega.
Grilla en la Comuna 12:
- Actividades en el mes de enero, a las 17.30 horas: Plaza Gianantonio: José León Cabezón y Bolivia (Comuna 12).
- Actividades en el mes de enero, a las 19.30 horas: Plaza Zapiola: Juramento y Donado (Comuna 12).
- Actividades en el mes de febrero, a las 17 horas: Plaza Martín Rodríguez: Habana y Argerich (Comuna 12).
- Actividades en el mes de febrero, a las 19 horas: Parque Saavedra: Av. José García del Río y Freire (Comuna 12).
Grilla en toda CABA:
Actividades en el mes de enero, a las 17.30 horas:
- Plaza Rosario Vera Peñaloza: Av. San Juan y Chacabuco (Comuna 1).
- Plaza Monseñor Miguel de Andrea (Comuna 2).
- Plaza Martín Fierro: Gral. Urquiza y Barcala (Comuna 3).
- Parque de los Patricios: Dr. René Favaloro y Monteagudo (Comuna 4).
- Plaza Almagro: Sarmiento y Bulnes (Comuna 5).
- Plaza Irlanda: Neuquén y Morelos (Comuna 6).
- Parque Chacabuco: Av. Asamblea y Emilio Mitre (Comuna 7).
- Plaza Unidad Nacional: Delfín Gallo y Murguiondo (Comuna 8).
- Plaza Mataderos: Bragado y Timoteo Gordillo (Comuna 9).
- Plaza Ejército de los Andes: Av. Rivadavia y Corvalán (Comuna 10).
- Plaza Dr. Roque Sáenz Peña: Av. Juan B. Justo y Av. Boyacá (Comuna 11).
- Plaza Gianantonio: José León Cabezón y Bolivia (Comuna 12).
- Plaza Alberti: O’ Higgins y Roosevelt (Comuna 13).
- Plaza Las Heras: Av. Coronel Díaz y Peña (Comuna 14).
- Plaza 25 de agosto: 14 de julio y Giribone (Comuna 15).
Actividades en el mes de enero, a las 19.30 horas:
- Plaza Haroldo Conti: Calabria y Vera Peñaloza (Comuna 1).
- Plaza Vicente López y Planes: Av. Las Heras y Montevideo (Comuna 2).
- Plaza Primero de Mayo: Hipólito Yrigoyen y Pasco (Comuna 3).
- Plaza Colombia: Av. Montes de Oca y Brandsen (Comuna 4).
- Plaza Mariano Boedo: Carlos Calvo y Sánchez de Loria (Comuna 5).
- Plaza Giordano Bruno: Giordano Bruno y Neuquén (Comuna 6).
- Plaza Ángel Gris: Av. Avellaneda y Donato Álvarez (Comuna 7).
- Plaza José Martí: Av. Soldado de la Frontera y Ana Díaz (Comuna 8).
- Plaza Sarmiento: Cosquín y Humaitá (Comuna 9).
- Plaza Vélez Sarsfield: Av. Avellaneda y Av. Chivilcoy (Comuna 10).
- Plaza Nuestra Señora de la Asunción: Avenida Gaona y Gavilán (Comuna 11).
- Plaza Zapiola: Juramento y Donado (Comuna 12).
- Plaza San Miguel de Garicoits: Virrey Loreto y Delgado (Comuna 13).
- Plaza Inmigrantes de Armenia: Malabia y Costa Rica (Comuna 14).
- Plaza 24 de septiembre: Rojas y Coronel Apolinario Figueroa (Comuna 15).
Actividades en el mes de febrero, a las 17 horas:
- Plaza Lavalle: Tucumán y Talcahuano (Comuna 1).
- Plazoleta Mujica Láinez: Junín y Vicente López (Comuna 2).
- Plaza Velasco Ibarra: México y Saavedra (Comuna 3).
- Plaza Quinquela Martín: Irala y Pi y Margall (Comuna 4).
- Plaza Almagro: Sarmiento y Bulnes (Comuna 5).
- Parque Centenario: Leopoldo Marechal y Av. Ángel Gallardo (Comuna 6).
- Plaza de la Misericordia: Av. Directorio y Lautaro (Comuna 7).
- Plaza de los Vecinos: Saraza y Avenida Piedra Buena (Comuna 8).
- Parque Avellaneda: Av. Directorio y Av. Lacarra (Comuna 9).
- Plaza Ciudad de Banff: Av. Arreguí y Roma (Comuna 10).
- Plaza Tte. Gral. Pablo Riccheri: Av. Francisco Beiró y Quevedo (Comuna 11).
- Plaza Martín Rodríguez: Habana y Argerich (Comuna 12).
- Plaza Félix Lima: Arias y Cuba (Comuna 13).
- Plaza Alemania: Avenida Casares y Castex (Comuna 14).
- Plaza Malaver: Estomba y Atanasio Girardot (Comuna 15).
Actividades en el mes de febrero, a las 19 horas:
- Parque Raquel Forner: Juana Manso y Emma de la Barra (Comuna 1).
- Plaza Teniente General Emilio Mitre (Comuna 2).
- Parque de la Estación: Gral.Juan Domingo Perón y Av. Anchorena (Comuna 3).
- Plaza Leonardo Pereyra: Av. General Iriarte y Av. Vélez Sarsfield (Comuna 4).
- Plaza Mariano Boedo: Carlos Calvo y Sánchez de Loria (Comuna 5).
- Plaza Giordano Bruno: Bacacay y Parral (Comuna 6).
- Parque Chacabuco: Av. Asamblea y Emilio Mitre (Comuna 7).
- Plaza José Martí: Soldado de la Frontera y Ana Díaz (Comuna 8).
- Parque Juan B. Alberdi: Av. Directorio y Lisandro de la Torre (Comuna 9).
- Plaza Las Toscaneras de Villa Real: Moliere y José Pedro Varela (Comuna 10).
- Plaza Aristóbulo del Valle: Campana y Baigorria (Comuna 11).
- Parque Saavedra: Av. José García del Río y Freire (Comuna 12).
- Plazoleta Rafael Hernández: Echeverría y Vuelta de Obligado (Comuna 13).
- Plaza Unidad Latinoamericana: Av. Medrano y Costa Rica (Comuna 14).
- Parque de los Andes: Av. Guzmán y Concepción Arenal (Comuna 15).

Agenda
Agenda: ferias en Villa Cerini y La Vecinal, recorrida por la cuenca del Medrano y actividad en el Arboretum de Parque Sarmiento
Las propuestas están a cargo de vecinos e instituciones del barrio.

Este fin de semana habrá diversas actividades en el barrio de Saavedra y alrededores a cargo de vecinos e instituciones.
La Vecinal de Saavedra celebrará este sábado desde las 11 una Feria de Emprendedores: “¡Te invitamos a descubrir y apoyar a los emprendedores locales! Encontrarás productos únicos, artesanías, cosmética natural, bienestar y mucho más”.
En tanto, Esteban Bellotto Kuzminsky, responsable del proyecto Memorias del Humedal, informó que hará una recorrida por la cuenca del Arroyo Medrano en Saavedra: “Ya hay fechas para nuestros próximos encuentros. El domingo 6/7 de 15 a 18hs recorremos las cuencas de los arroyos Medrano y Vega en los barrios de Saavedra y Coghlan. Nos encontramos en Av. García del Río y Pinto, frente al Parque Saavedra y terminamos en Av. Congreso y Washington”.
En tanto, el Club de Observadores de Mariposas y Vecinos por la Ecología de Saavedra visitarán el Arboretum “Árboles de Buenos Aires” del Parque Sarmiento este domingo a las 11.
Habrá una carla de mariposas y polillas, intercambio de semillas y plantines nativos. “Trae una planta nativa para intercambiarla por otra, con otra persona”, invitan para la actividad. También habrá cajas entomológicas y láminas para observar. Actividad libre y gratuita
La Asociación de Fomento Deporte y Cultura Villa Cerini (Arias 4745) realizará el domingo de 11 a 19 una feria artesanal y americana llamada Paseo de los Duendes.
Además, durante el evento estarán presentes integrantes de El Campito Felino. “Con sus productos recaudan fondos para los gatitos abandonados”, indicaron en el club de Saavedra.
Agenda
Vecinos Activos de Coghlan organizan una charla con Jorge Taiana a beneficio del Comedor Lugones, de Saavedra
El encuentor se hará el viernes 4 de julio a las 18.30 en Iberá 3201.

El exministro de Defensa de la Nación Jorge Taiana charlará este viernes 4 de julio a las 18.30 con el grupo Vecinos Activos de Coghlan en la pizzeria Atilano de Iberá 3201.
La entrada al encuentro es un alimento no perecedero para donar al Comedor Lugones del barrio de Saavedra, una iniciativa solidaria de la vecina Ana María Farías.
Según adelantaron los organizadores del encuentro, se debatirá sobre el panorama nacional e internacional, en medio de conflictos como el de Medio Oriente.
También se tratará la condena y prisión domiciliaria de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien fue hallada culpable del delito de administración fraudulenta en la llamada Causa Vialidad, por lo cual el mes pasado inició el arresto domiciliario en su casa de Constitución. Según el TOC N° 2, debe cumplir una pena de seis años y está inhabilitada en forma perpetua a ejercer cargos públicos.
Desde el peronismo y otras fuerzas afines se habla de “proscripción” y de un acuerdo del “Partido Judicial” para evitar que la máxima líder del justicialismo se presente a elecciones.
Agenda
Música en vivo y proyecciones en el CC 25 de Mayo de Villa Urquiza por la semana gardeliana
Desde el lunes 23 hasta el domingo 29 de junio habrá distintas propuestas a 90 años de la muerte de Carlos Gardel.

El Centro Cultural 25 de Mayo de Villa Urquiza (Triunvirato 4444) realizará conciertos en vivo y proyectará películas durante la semana gardeliana, evento a 90 años de la muerte de Carlos Gardel (24 de junio de 1935). Reservas en este enlace.
“Este 24 de junio se cumplirán 90 años del fallecimiento de un ícono indiscutido del tango y figura fundamental de la cultura popular argentina, Carlos Gardel, quien supo retratar la cultura porteña con su voz y hacerla sonar en todo el mundo. Para homenajearlo, la Ciudad realizará la Semana Gardeliana con actividades para todos los gustos como conciertos, películas, visitas guiadas y otras actividades culturales”, indicaron fuentes oficiales.
“Cada 24 de junio, la fecha de su trágica muerte en Medellín en 1935, se convierte en una oportunidad para rendir homenaje a su obra, recordar su influencia y celebrar el Día del Cantor Nacional, instaurado en su honor. Desde su inconfundible sonrisa hasta sus interpretaciones que aún hoy emocionan, Gardel sigue siendo una figura central en la historia cultural del país”, agregaron.
Grilla en el CC 25 de Mayo:
Lunes 23/6 a las 20 h
Proyección de Cuesta abajo de Louis J. Gasnier
Martes 24/6 a las 20 h.
90 años no es nada: Homenaje a Carlos Gardel
En el mismo escenario donde cantó Carlos Gardel y en el 90 aniversario de su muerte, Oscar Lajad y la Orquesta de Aeropuertos Argentina le rinden homenaje al Zorzal Criollo recordándonos que… 90 años no es nada.
Miércoles 25/6 a las 20 h.
Proyección de El sonido de antes de Yael Szmulewicz
Viernes 27/6 a las 20 h.
Orquesta del Tango de Buenos Aires
La Orquesta del Tango de Buenos Aires se presenta junto al cantor invitado Guillermo Ferrnández. Dirigen los maestros Néstor Marconi y Juan Carlos Cuacci.
Domingo 29/6 a las 16 h.
Agrupación Urquiza Coral
La Agrupación Urquiza Coral dirigida por el Maestro Jorge Aragona recibe a coros invitados.
Domingo 29/6 a las 19 h.
Milonga del 25 con la Orquesta del Plata
Coordinada por Julio Duplaa. Con la Orquesta del Plata en vivo.