El Barrio
Vicente López: confirman procesamientos a directivos del Centro de Salud Norte por “propagación” del coronavirus
La Cámara Federal de San Martín confirmó el procesamiento de los responsables del establecimiento por “propagación de una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas”.

La Cámara Federal de San Martín confirmó el procesamiento de los responsables del Centro de Salud Norte de la localidad bonaerense de Villa Adelina por “propagación de una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas” a raíz de incumplir medidas para evitar contagios de coronavirus.
“El incumplimiento de aplicar la medida de aislamiento en el centro hospitalario, ante un caso sospechoso de Covid-19, es penalmente relevante, puesto que el riesgo de propagación generado, es el que justamente intenta evitar la norma de cuidado desatendida”, advirtieron los camaristas Juan Pablo Salas, Marcos Morán y Marcelo Fernández en el fallo al que tuvo acceso Télam.
Los jueces confirmaron parcialmente los procesamientos a Benjamín Teitelbaum, Jorge Pinzetta Martínez, Diego Galindo y Ana Lorena Bellusci ya que revocaron la acusación de “asociación ilícita” y ordenaron a la jueza federal de San Isidro Sandra Arroyo Salgado que profundice la investigación en este aspecto.
El Tribunal consideró que “por el momento” los hechos por los que fueron indagados los responsables del centro de salud del conurbano norte “no reúnen los presupuestos necesarios para adecuar sus conductas a la figura de asociación ilícita, sin perjuicio de lo que pueda derivar la continuidad de la instrucción”.
La investigación se inició con la denuncia del fallecimiento en abril último de la paciente Fátima Cellini, quien pese a tener síntomas compatibles con Covid-19 no fue tratada como tal, sin que se tomen los recaudos correspondientes, según la acusación.
“Por haber constituido un caso sospechoso de COVID-19, o bien, por exhibir síntomas de infección respiratoria, debieron observarse las normas y protocolos que existían para la época y, opuestamente a ello, nada se hizo”, advirtieron los camaristas.
A raíz de ello y del accionar de Bellusci como responsable médica, se “propagó una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas”.
La Cámara remarcó que se omitió la práctica de un hisopado que hubiera detectado la patología y con eso se “generó un acto idóneo para transmitir el virus a otros”.
“El peligro generado se extendió cuando, una vez fallecida Cellini, accedieron a sus restos el personal de la clínica, de traslados y de la casa de sepelios Menini”, detalló la resolución.
Todo eso se hizo “sin contar con los elementos de protección personal adecuados, ni estar envuelto el cadáver, cuanto menos, en una bolsa plástica de alta densidad, impermeable y con cierre hermético, debidamente identificada como material infectocontagioso”.
Arroyo Salgado había procesado a todos, tres de ellos con prisión preventiva, el 12 de junio pasado por asociación ilícita, propagación de una enfermedad peligrosa y contagiosa para la salud y falsedad ideológica de documento público.
El sanatorio Centro de Salud Norte está ubicado en Gervasio Méndez 3968 de la localidad de Villa Adelina, partido de Vicente López, provincia de Buenos Aires.
Los procesados son el dueño Teitelbaum, el director médico Pinzetta Martínez, el gerente operativo Galindo y la coordinadora médica Bellusci. Los tres primeros están con prisión preventiva.

El Barrio
Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa
El centro de estudiantes también manifestó que la medida de fuerza es “por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”. Planean estar al menos hasta el viernes.

Estudiantes tomaron el miércoles la Escuela Esnaola del Polo Educativo de Saavedra de Galván y Crisólogo Larralde. Planean mantener la medida de fuerza al menos hasta el viernes, indicaron fuentes del centro estudiantil a Saavedra Online.
“Desde el centro de estudiantes tomamos el colegio por la anti-democratización y violencia de las acciones que está tomando el gobierno de Javier Milei. Nuestro reclamo es por la inconsulta reforma educativa, por los pibes que se cagan de hambre, por la proscripción de Cristina, por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”, indicaron los alumnos en un comunicado.
“Ya somos siete colegios en decisión de tomar. La dirección de nuestro colegio está poniendo palos en la rueda a la realización de esta medida de fuerza totalmente legal”, señalaron. “No podemos hacer oídos sordos ante todo este asunto. El cambio empieza por nosotros”, señalaron en un video divulgado por redes.
Otros colegios tomados en la Ciudad de Buenos Aires: el Cortázar, el Acosta, el Juan B. Justo, el Liceo 9, el Nacional Buenos Aires y el Carlos Pellegrini.
Con respecto a la reforma educativa, se refieren a Secundaria Aprende, el plan que anunció el año pasado el Gobierno porteño. “Transformamos la escuela secundaria para que garantice una educación con sentido y propósito que haga del paso por la escuela una experiencia desafiante y enriquecedora”, señalaban en el Ministerio de Educación porteño. En la comunidad educativa dijeron que no fue un programa consultado ni consensuado con educadores o estudiantes.
Con respecto al repudio a la decisión de la Corte Suprema de dejar firme la condena (seis años de prisión e inhabilitación perpetua a cargos públicos) contra la expresidenta, varias facultades de la Universidad de Buenos Aires también habían impulsado tomas: Filosofía y Letras, Ciencias Sociales y Ciudad Universitaria.
El Barrio
La Comuna 12 conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra
Participaron estudiantes de distintas escuelas de la zona.

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires conmemoró este martes el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra compartidas junto a estudiantes de escuelas de la zona.
“Estuvimos conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente🌎 en nuestro querido Parque Saavedra, en el stand de Estaciones Saludables”, indicaron fuentes comunales.
“Junto a los distintos colegios de nuestra Comuna 12 y distintas organizaciones, estuvimos capacitando a los chicos sobre cómo: reducir, reciclar y reutilizar los productos”, agregaron.
El Día Mundial del Medio Ambiente es una jornada que se celebra el 5 de junio desde 1973. Se estableció en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El Barrio
Reabre Crisólogo Larralde, a la altura del tren Mitre, tras las obras de repavimentación
Los trabajos habían iniciado la semana pasada y el tránsito se debía desviar por Plaza.

La avenida Crisólogo Larralde, entre Plaza y Holmberg, reabrirá al tránsito este martes al atardecer luego de una semana de tareas de repavimentación, informaron operarios a Saavedra Online.
Como se informó, la semana pasada una cuadrilla inició labores para mejorar el suelo de Larralde, en las cercanías de las vías del tren Mitre y la avenida Parque Roberto Goyeneche.
De esta forma, la circulación vehicular estuvo limitada sobre Larralde ante la presencia de las máquinas y carteles de cierre. El desvío estaba a la altura de la esquina con Plaza (mano par).
De todas formas, estuvo habilitada Plaza a ambos lados de la vía, por lo cual los automovilistas podían optar hacia qué sentido desviarse.
En un primer momento, se dijo que entre el jueves o viernes de la semana pasada se iba a habilitar el tránsito. Luego del fin de semana, las obras finalizan y se volverá a contar con esta avenida, clave en la circulación en el barrio de Saavedra y aledaños.
-
El Barriohace 4 días
Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa
-
El Barriohace 1 semana
Una conductora alcoholizada causó un choque triple con vuelco en Balbín y Donado: dos personas derivadas al Hospital Pirovano
-
Platensehace 2 semanas
La caravana de Platense campeón dará la vuelta olímpica al Parque Saavedra: llaman a concentrar en Cabildo y General Paz a las 19
-
El Barriohace 2 semanas
19 años de prisión al entrenador que intentó asesinar a su expareja a tiros en la calle Superí, en Saavedra
-
Platensehace 2 semanas
Platense campeón: denuncian robos a hinchas durante la vuelta olímpica al Parque Saavedra
-
La Comunahace 1 semana
Un conductor con el triple de alcoholemia permitida chocó su auto contra un supermercado en Constituyentes y Núñez
-
Platensehace 1 semana
Impulsan un homenaje en la Legislatura porteña por el campeonato de Platense: “Constituye un motivo de orgullo para el barrio de Saavedra”
-
El Barriohace 2 semanas
La fiscalía ambiental y vecinos recorrieron el Parque Sarmiento y su reserva ecológica tras la denuncia de efluentes cloacales