La Comuna
Villa Urquiza: AUSA desarrollará el Paso Bajo Nivel de Álvarez Thomas y vías del tren Mitre
El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 incluye partidas para esta obra.
El Ministerio de Infraestructura de la Ciudad de Buenos Aires, mediante la Resolución N° 569/MIGC/25 publicada en el Boletín Oficial porteño este jueves, encomendó “la realización del Proyecto Ejecutivo y Construcción de la obra denominada Paso Bajo Nivel Álvarez Thomas y vías del FC Mitre Ramal Retiro – Suárez a la empresa Autopistas Urbanas SA” (AUSA).
Se trata de la misma compañía estatal porteña que construyó el paso bajo nivel peatonal de la avenida del Fomentista en el barrio de Villa Pueyrredón, la cual fue inaugurada este lunes como informó Saavedra Online.
En julio de este año, Infraestructura de la Ciudad, mediante la Resolución N° 412/MIGC/25, había encomendado “la realización de los Anteproyectos, Estudios complementarios y Estudios técnicos de Impacto Ambiental (ETIA) para el emplazamiento de Pasos Bajo Nivel a la empresa Autopistas Urbanas SA”. Incluía “el emplazamiento de Pasos Bajo Nivel en los cruces de la Avenida Álvarez Thomas con las vías del Ferrocarril Mitre, ramal José León Suárez; y de la Avenida Del Campo con las vías del Ferrocarril Urquiza”.
“De esta manera, Autopistas Urbanas S.A. elaboró el anteproyecto de Paso Bajo Nivel Álvarez Thomas y vías del FFCC Mitre Ramal Retiro – Suárez”, explicó el ministerio este jueves.
“El anteproyecto se emplaza en el barrio de Villa Urquiza, Comuna N°12, y se encuentra proyectado sobre la Av. Álvarez Thomas en la cual, actualmente, existe un cruce vehicular a nivel que constituye un punto de demoras y congestión, además de los problemas de riesgo de accidentes relacionados con los pasos ferroviarios a nivel.; de esta manera, el anteproyecto busca contar con dos carriles de circulación en el ingreso y cuatro carriles de egreso, dos hacia la avenida Álvarez Thomas y dos hacia la calle Galván, logrando de esta manera que el mismo tenga un gálibo mínimo de 4,5 metros apto para la circulación de vehículos livianos, líneas de Autotransporte Público de Pasajeros y tránsito pesado”, agregó.
En tanto, en el proyecto de Presupuesto 2026 el Poder Ejecutivo porteño destinó fondos para esta obra. Es más, un comunicado oficial del GCBA informaba: “Asimismo, durante el 2026 se continuará con las obras que integran el Plan de Movilidad Urbana, entre las cuales se encuentran las ya iniciadas durante este año y también las que comenzarán en el próximo año: • Renovación total de los vagones de la línea B • Renovación de vagones de las líneas A y C • Modernización de la línea D • Trambús – etapa 1 (electromovilidad) • Obras de ampliación de la autopista Dellepiane (AUSA) • Tres pasos bajo nivel: García Lorca, Irigoyen y Alvarez Thomas (AUSA) • Puente Anillo Pampa (AUSA) • Puente de la Innovación (AUSA)”.
El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 ingresó a fines de septiembre a la Legislatura porteña y su debate continúa en marcha. Este jueves expuso ante la Comisión de Presupuesto el Ministro de Infraestructura de la Ciudad, Pablo Bereciartua.
“Al arrancar su exposición, el Ministro presentó un repaso de las principales acciones y obras que se vienen realizando el ministerio: la ampliación del Puente Labruna, Modernización de Autopista Dellepiane, Bajo Puente Bosch, Pasos Bajo Nivel García Lorca e Irigoyen, Reservorio Parque Sarmiento, Ramal Zuviría, Ramal Argerich, Ramal Ciudad de la Paz, Avenida Caseros, Puesta en valor de estaciones de subte, implementación del sistema multipago en subtes y colectivos, ampliación de red de ciclovías, operativos de saturación para control de tránsito y puesta en marcha de nuevos Buses eléctricos fueron algunas de las imágenes que se proyectaron para dar un paneo de lo que se está haciendo”, expone un resumen parlamentario.

