Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Villa Urquiza: una persona murió y su familia denuncia abandono de persona por parte de médicos y OSECAC

En la presentación judicial, dicen que tenía síntomas compatibles con coronavirus pero ningún profesional de la salud activó los protocolos necesarios.

Publicado

el

MiObraSocial

Un adulto mayor falleció y su hijo, domiciliado en Villa Urquiza, radicó una denuncia penal -al la que tuvo acceso Saavedra Online- al afirmar que hubo abandono de persona por parte de dos médicos domiciliarios que lo atendieron y también por parte de la obra social OSECAC.

Jorge Luis Rodríguez, de 66 años, murió el lunes pasado luego de estar varios días descompensado, con síntomas compatibles con Covid-19, informaron desde su entorno a este medio y acercaron la denuncia radicada ante la Justicia.

El jueves 23 de abril fue hasta su domicilio una médica que, según la denuncia penal a la que accedió este medio, no quiso revisar al paciente “por miedo a contagiarse de coronavirus” y pidió a la familia de Jorge que sea la que verificara sus signos vitales, su fiebre y su azúcar en sangre con los propios aparatos de medición de la familia, ya que según indicó ella no tenía material.

La médica aseguró que los síntomas respiratorios “se asociaban al cuadro estomacal y a un posible cuadro de diabetes y le recetó quedarse en su domicilio haciendo reposo, siguiendo una dieta alimenticia, ingesta de líquidos y acatando la cuarentena obligatoria y no salir hasta terminada la misma, considerándolo paciente de alto riesgo con enfermedades pre existentes”.

El lunes pasado llamaron a otro médico, quien revisó al paciente y tomó los signos vitales (auscultación), temperatura (36,8) y le informó a él y a su hijo Ariel Rodríguez, que presentaba un cuadro de neumonía y descartaba la posibilidad de Covid-19.

A las pocas horas, ese mismo lunes 27 de abril el paciente se levantó de su cama para ir al baño y perdió la vida en el instante, según la denuncia.

El documento judicial acercado por la familia expone: “La omisión de asistencia por parte del personal de salud en este caso los médicos, le ocasionó al paciente un concreto peligro para la salud que derivo en su posterior deceso. , el abandono de persona se configura cuando se deja al paciente sin los RESORTES necesarios para mantener su vida o su integridad, en el caso en que no pudiera ser suministrado por ella misma”.

Agregan: “El abandono de personas es un delito de omisión que consiste en poner en peligro la vida o la salud de una persona incapaz de valerse, derivada de la colocación en situación de desamparo o del abandono por parte de quien tiene la obligación de mantenerla o cuidarla y la posibilidad objetiva de evitar el riesgo por medio de la conducta debida, y desde lo subjetivo, el conocimiento de aquellos extremos, especialmente, de la situación objetiva de peligro concreto para la vida o la salud Por todo ello, considera esta aparte acertado formular la presente denuncia, a los fines de se profundice la investigación con respecto al hecho aquí expuesto”.

“No caben dudas de que el paciente fue privado de una chance como consecuencia de la mala praxis por el NO diagnóstico, en la medida en que hubiera tenido más oportunidad de evitar el DECESO si se hubieran adoptado las medidas médicas correspondientes”, quedó asentado en la presentación judicial.

“Sabemos que hay protocolos de evaluación sistemática integral que ambos galenos a todas luces no cumplieron, ni siquiera se acercaron a los mínimos requisitos que esa evaluación exige”, suma la familia en la denuncia.

El caso fue revelado en primera instancia por la periodista María Roberta en el portal ADN Ciudad.

Continuar leyendo

La Comuna

Iniciaron reformas en los caminos del Parque Goyeneche

En el presente los trabajos se desarrollan a la altura de Goyeneche y Congreso.

Publicado

el

El Gobierno porteño y la Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires dieron inicio al recambio en la superficie de los caminos internos del Parque Lineal Roberto Goyeneche.

En el presente hay obras para levantar el piso de cemento y colocar uno nuevo a la altura de Goyeneche y Congreso, al sur del parque lineal que une Saavedra y Villa Urquiza.

Es por esto que hay cercos de protección y se limita el acceso a determinados espacios del pulmón verde.

Como informó Saavedra Online, en abril de este año el Gobierno porteño anunció una reforma integral del Parque Goyeneche. Los vecinos hace tiempo reclamaban obras, como la incorporación de más mobiliario urbano, en particular asientos.

En tanto, la Comuna 12 informó que recientemente mejoró el Paseo Holmberg, entre la salida del paso bajo nivel y Rivera. Allí se repintaron los asientos metálicos y se realizó un mural sobre el síndrome de Prader-Willi.

 

Continuar leyendo

La Comuna

Dos detenidos, dos policías heridos y un auto robado en llamas tras una persecución que pasó por Saavedra

Los asaltantes cometieron el ilícito en San Martín y fueron arrestados en torno al Barrio River de Belgrano.

Publicado

el

Dos efectivos policiales resultaron heridos tras la persecución a un auto robado que inició en Villa Maipú (San Martín), continuó en el límite de Saavedra y finalizó en Belgrano. Los dos asaltantes, un hombre de 38 y una mujer de 35 años, fueron arrestados.

En la noche del lunes, la pareja a mano armada le sustrajo el Peugeot 208 a un hombre en Junín y Echeverría, en Villa Maipú.

Luego, inició una persecución a cargo de un patrullero de Seguridad Ciudadana de la Provincia de Buenos Aires.

El auto robado ingresó a la Ciudad de Buenos Aires por la avenida de los Constituyentes, en el límite de Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón. Luego se sumaron efectivos y patrulleros de la Policía de la Ciudad.

La persecución siguió por la avenida Congreso, en Coghlan, y por la avenida del Libertador, en Belgrano. En Hernández al 2900, en el Barrio River de Belgrano, el patrullero bonaerense chocó contra una vivienda. Dos policías resultaron heridos y fueron atendidos en el Hospital Pirovano de Coghlan (Monroe 3555).

Los ladrones se escapaban de los policías, pero chocaron el auto robado contra un árbol en Manuel García al 1000. El vehículo se incendió y los Bomberos de la Ciudad tuvieron que apagar las llamas.

Los asaltantes luego intentaron escapar corriendo, pero los efectivos porteños los arrestaron en Figueroa Alcorta y Basavilbaso. Tenían en su poder cinco celulares.

Quedaron detenidos a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 14, a cargo del Dr. Rabbione, Secretaría N° 143.

En paralelo, hubo un choque en Balbín y Congreso y se investiga si fue consecuencia de la persecución policial.

 

Continuar leyendo

La Comuna

Coghlan: los restos del cuerpo hallado en la casa donde vivió Cerati tenían una puñalada y signos de desmembramiento

El Equipo Argentino de Antropología Forense analizaron los huesos enterrados en el terreno de Congreso 3742.

Publicado

el

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) analizó los restos hallados en el jardín de un chalet de Avenida Congreso 3742, en Coghlan, y establecieron que se trata de un joven de entre 15 y 19 años que recibió un puntazo en la cuarta costilla derecha. Según las marcas en el cuerpo, el o los atacantes habrían intentado trozarlo con un serrucho.

El fiscal Martín López Perrando a cargo de la investigación se reunió con el EAAF y analizaron la información disponible. Sobresale que la fosa en la que se hallaban los restos tenía una profundidad de 60 centímetros, lo que hace pensar que fue hecha a las apuradas, consignó Clarín. La antigua dueña del predio todavía no fue citada y se espera a tener más datos para hacerlo.

Un informe de la Policía Científica de la Policía de la Ciudad relata que fueron hallados 150 fragmentos de hueso, sobre los cuales trabajó el EAAF. También había una suela de zapato, un fragmento de corbata azul, un llavero naranja, un reloj Casio fabricado en Japón en 1982 y una moneda japonesa de cinco yenes acuñada en 1975.

El cuerpo fue hallado el 20 de mayo por obreros que trabajaban en el terreno luego de haber demolido la lindera casona de Congreso 3748, en la cual había vivido Marina Olmi (hermana de Boy Olmi) y también el músico Gustavo Cerati entre 2002 y 2003.

Continuar leyendo

 

 

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  [email protected]. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar