Agenda
Los Enviciados y los Reyes del Movimiento de Saavedra desfilarán en el cierre del carnaval porteño sobre avenida de Mayo
El festejo se hará este lunes 24 de febrero desde las 16.

Las agrupaciones de murga Los Enviciados por Saavedra y Los Reyes del Movimiento de Saavedra desfilarán este lunes 24 de febrero entre las 16 y las 23 durante la fiesta del cierre del carnaval porteño 2020, que se desarrollará sobre la avenida de Mayo.
Fuentes oficiales señalan sobre la jornada: “Se despide esta nueva edición del Carnaval Porteño con una puesta en escena imperdible para toda la familia. El lunes 24 de febrero, de 16 a 23 hs, la icónica Avenida de Mayo -que en 2019 recuperó el color de los desfiles murgueros-, será otra vez escenario de una gran celebración: se vestirá de fiesta desde Bolívar hasta Bernardo de Irigoyen, y tendrá como cierre un show del grupo Ráfaga. Habrá espectáculos infantiles, oferta gastronómica, y participará como invitada la colectividad boliviana, que acompañará a las murgas porteñas seleccionadas por su amplia trayectoria artística: Los Enviciados por Saavedra, Soñadores de Villa Pueyrredón, Los Reyes del Movimiento de Saavedra y Los Viciosos de Almagro”.
“Para los más chicos el humor y la magia circense llegarán de la mano del grupo de teatro La Pipetuá, reconocidos por sus espectáculos con malabarismo, burbujas gigantes, objetos lumínicos, comedia y música en vivo. También participará la DJ Sky, conocida por su trabajo junto a la artista jujeña Cazzu. Como un plus se podrá vivir la experiencia del Carnaval Porteño desde adentro. La gran novedad de este festejo propone recorrer las siguientes estaciones: vestirse como un verdadero murguero, maquillarse, armar galeras personalizadas y aprender a bailar, con los pasos fundamentales que todo bailarín debe saber. Además, para finalizar el circuito, quienes participen podrán llevarse una foto de recuerdo. Otra de las novedades destacadas será un stand de body marbling, la nueva tendencia que revolucionó la técnica de body-painting y consigue recrear una especie de efecto mármol (lavable), bastante psicodélico y con vibrantes colores en la piel. También habrá stands de maquillaje y fotos. Todas las actividades serán gratuitas y no necesitarán inscripción previa”.
“Esta celebración, organizada por la Dirección General de Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura, será la conclusión de una gran fiesta cultural que durante todo febrero los vecinos vienen disfrutando en los barrios de la Ciudad. Con galeras, levitas, bombos y platillos, fantasía, música y color, las agrupaciones artísticas alegrarán la emblemática Avenida de Mayo, en un festejo único que es parte de nuestra historia”, concluyen fuentes oficiales.

Agenda
Charla con los encargados de los efectos especiales de El Eternauta
El evento se hará este jueves a las 20 en el auditorio del Centro Universitario de Vicente López. Es gratuito, con inscripción previa.

La Municipalidad de Vicente López informó que este jueves a las 20 en el auditorio del Centro Universitario de Vicente López (C. Villate 4480) se realizará una charla con los encargados de los efectos especiales y la producción virtual de la serie El Eternauta, estrenada este 30 de abril en la plataforma Netlix y rodada en el barrio de Saavedra.
Es una actividad gratuita con cupos limitados. La inscripción previa se realiza a través de este enlace.
“El Eternauta en la voz de sus realizadores. Te esperamos este jueves a las 20 hs en el auditorio del Centro Universitario de Vicente López para conversar con los encargados de los efectos especiales y la producción virtual de la serie”, indicaron en la municipalidad.
Se trata de Ignacio Pol, Mariano Rossi y Federico Ledesma; egresados de la Tecnicatura en Realización de Cine, TV y Video del Instituto Municipal de Educación Superior Vicente López.
Agenda
Por el paro de colectivos, la actividad sobre Borges en la Vecinal de Saavedra se hará de forma online
El encuentro se hará este martes a las 18 a través de Google Meet.

Debido al paro de colectivos que rige este martes, la segunda jornada de la actividad “Borges cuenta nuestra Historia en sus poemas” que Mónica Ferrer iba a realizar en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221) a las 18 se realizará de forma online.
Según comunicó Ferrer, este es el enlace de la reunión: meet.google.com/vjc-zvzf-pon.
“Ante la posible dificultad de que el paro de transporte anunciado para mañana arruine la posibilidad de encontrarnos en La Vecinal de Saavedra presencialmente y por lo aprendido cuando debía permanecer aislados, los invito a que desarrollemos el encuentro tal como estaba previsto en tiempo, con la sutil diferencia de que debemos mediatizarlo vía online. A todos los que participaron de la 1era. reunión remití los Materiales que había comprometido y los remitiré a quien se sume a la 2da. que ahora convoco”, indicó Ferrer.
“En esta oportunidad concluiremos con Borges, Suárez y Acevedo, próceres y bis/abuelos respectivamente y se agregan Facundo Quiroga y Domingo F. Sarmiento, con lectura y cita de fuentes como en la primera oportunidad. Como ya sucediera está abierta a preguntas y a debate al cierre”, agregó.
Agenda
Vecinos por la Ecología y el club de Observadores de Aves del barrio celebran sus aniversarios con actividades en Parque Saavedra
A las 9 de la mañana del domingo habrá una recorrida para mirar pájaros. A las 16 se desarrollará una charla sobre ambiente.

La agrupación de Saavedra Vecinos por la Ecología y el Club de Observadores de Aves de Saavedra celebrarán este domingo sus respectivos aniversarios con actividades ambientales en Parque Saavedra.
Ambos coinciden con la fecha del cumpleaños del barrio de Saavedra, cuyo origen data del 27 de abril de 1873, fecha compartida con Núñez.
Con respecto a Vecinos por la Ecología, celebrará su aniversario número 23 este domingo 27 de abril a las 16 en el Parque Saavedra.
“Este domingo los esperamos para festejar el 23 aniversario de la Agrupación Vecinos por la Ecología frente a los baños públicos del Parque Saavedra”, detallaron.
“Brindaremos una charla sobre corredores verdes, aplicados a la Comuna 12 y Núñez y del arboretum Árboles de Buenos Aires”, agregaron. Este último está ubicado en el Parque Sarmiento de Saavedra.
Del mismo modo, el domingo el Club de Observadores de Aves de Saavedra realizará la salida aniversario en el Parque Brigadier General Cornelio Saavedra a las 9 siendo punto de encuentro Pinto y García del Río.
“Como siempre recuerden traer agua, guía de aves, lápiz o birome, libreta de capo, ropa y es opcional la cámara de fotos”, señalaron.
-
La Comunahace 5 días
Un motociclista murió tras un choque con un patrullero frente Plaza Echeverría en Villa Urquiza
-
Núñezhace 2 semanas
Incendio y evacuación en un edificio en Núñez: no reportaron heridos
-
Platensehace 5 días
El Eternauta: Juan Salvo era hincha de Platense y alentaba en Pedraza y Cramer, en la versión de Oesterheld y Alberto Breccia de 1969 para Revista Gente
-
El Barriohace 2 semanas
Estrenó la serie El Eternauta, rodada en el barrio de Saavedra y basada en la obra de Oesterheld
-
El Barriohace 2 semanas
Candidatos a legisladores expusieron en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra: de 17 listas, solo participaron dos, habrá una nueva reunión a días de las elecciones
-
La Ciudadhace 2 semanas
Un vecino desarrolló un simulador de distribución de bancas sobre las elecciones porteñas
-
El Barriohace 2 semanas
Parque Saavedra: vecinos piden a la Legislatura porteña cambios en la nueva concesión del Club San Jorge
-
El Barriohace 5 días
El Eternauta es la serie más vista en Netflix a nivel mundial: expectativa por el interés para recorrer locaciones de Saavedra como San Isidro Labrador, El Cajón y el Combate de la General Paz