La Comuna
Reunión de vecinos de Villa Pueyrredón con autoridades de la Comuna 12 por la ciclovía en Griveo
Los ciudadanos dijeron a Saavedra Online que no hay lugar en esta arteria por el paso de colectivos y el estacionamiento de vehículos particulares.

Vecinos del barrio de Villa Pueyrredón se reunirán con autoridades de la Comuna 12 este jueves ante la polémica por la construcción de una ciclovía sobre Griveo.
Con anterioridad, el Gobierno porteño la había proyectado sobre Carlos A. López, pero una protesta vecinal había motivado cambios en la obra pública.
Fuentes vecinales y de la Comuna 12 confirmaron ante Saavedra Online el encuentro, la cual se desarrollará por la mañana en la Sede Comunal 12, en Holmberg y Monroe.
No está confirmado todavía si asistirán representantes de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas del Gobierno porteño (Jefatura de Gabinete), pero sí enviaron un estudio urbanístico sobre cómo sería la construcción de la ciclovía en esta arteria.
Fuentes vecinales que han participado en las protestas recientes dijeron a Saavedra Online que hay al menos tres problemas con la construcción de una ciclovía en Griveo.
Uno de ellos es que sobre esta arteria pasan las líneas de colectivo 107 , 114, y 90. En segundo lugar, indican que Griveo recibe el tránsito intenso de Monroe, Blanco Encalada y otras paralelas importantes.
En tercer lugar, dicen que en el presente no hay espacio suficiente como para poder estacionar los autos particulares. Aseguran que será peor cuando quiten una mano entera para dar lugar al paso de las bicicletas.
“Hay veces que estás mínimo 15 minutos dando vueltas hasta encontrar un sitio para estacionar cerca de tu casa. No es como en el microcentro que hay garages en todos lados. La gente de la zona tampoco tiene tanto poder adquisitivo como para pagar un garage, por eso deja sus autos en la calle”, indican.
De todos modos, vale recordar que hay grupos de ciclistas que se han manifestado de forma pública a favor de la construcción de esta ciclovía.
Como se informó, el colectivo Bicivilizadxs expresaron: “Vamos a tener que hacer algo. No quieren nada. Sí a la ciclovía que puede conectar cinco barrios”.
Con el hashtag #SiAlaCicloviaEnGriveo sumaron: “Porque quiero llegar más rápido a mi trabajo, al colegio, a hacer mis compras, quiero tener la libertad y la seguridad de moverme sin que me toquen bocina y me tiren el auto encima”.
“La ciclovía da un carril para circular en bicicleta a las personas que antes no se animaban a usar la bicicleta para todo, queremos carriles exclusivos para bicicletas porque los automovilistas nos tiran los autos encima, no nos respetan las personas no se animan a circular”, expusieron.
No obstante, en los últimos días se publicó en Change.org una petición que ya cuenta con así 1.000 firmas. La misma expone:” Los vecinos de Villa Pueyrredon abajo firmantes, le hacemos llegar nuestra desconformidad respecto de la localización de una ciclovía en la calle Griveo, ya que en ningún momento hemos sido consultado sobre un tema tan sensible como éste”.
“Griveo es una calle de alto tránsito y angosta, en la que desemboca un gran caudal de autos provenientes de Monroe, que al tener 3 carriles y más capacidad hace que Griveo tenga un gran volumen de autos en forma permanente. Asimismo, también se suma el tránsito proveniente de la calle Blanco Encalada que al finalizar en el túnel de Av. De los Constituyentes continúan su recorrido por Griveo. Toda esta situación se agrava, si tenemos en cuenta que por la misma calle Griveo tienen su recorrido las lineas de colectivos 107 , 114, y 90, y más aún que tanto bomberos como ambulancias usan esta misma calle como vía de acceso rápido. En los cruces de Griveo y Artigas y Griveo y Av.Nazca actualmente, hay horarios pico donde se forman 200 m de congestionamiento de tránsito y embotellamiento, no hace falta describir que para una calle interna de barrio esto genera caos y una alta exposición a choque de vehículos, como también contaminación acústica y visual”, describen.
“La situación descripta con la incorporación de la ciclovia lejos de tenerla, la empeoraría gravemente, ya que la misma generaría reducción del espacio a un solo carril, lo cual en el día a día se traduce en mayor embotellamiento y caos en la vía publica. Y esto último no sería lo más grave, sino poner en riesgo la vida de las personas, tanto de automovilistas, pero más aún peatones y ciclistas. Por todo lo expuesto, solicitamos la revisión del proyecto y la relocalización de la ciclovía a una calle más ancha y con menor flujo vehicular. Estamos a favor de la ciclovia pero insistimos en que deben hacerse en calles que genere una solución y no un conflicto”, concluyeron.

-
Agendahace 5 días
Realizarán una visita guiada entre Saavedra y Barrio River para descubrir locaciones de películas y programas de TV
-
La Comunahace 7 días
Coghlan: vecinos se organizan y buscan elaborar una Ley para cambiar el Código Urbanístico
-
Núñezhace 3 días
Parque de la Innovación: avanza la instalación de la obra de arte “Arbórea Magna” de Silvana Costantino
-
La Comunahace 4 días
Detuvieron a un ladrón que desvalijó un departamento de Villa Urquiza luego de hurtar un juego de llaves
-
Agendahace 5 días
BA Market regresa a Plaza Echeverría este fin de semana
-
El Barriohace 6 días
Ofelia Fernández y Pedro Rosemblat charlarán con estudiantes de la Escuela Esnaola del Polo Educativo de Saavedra
-
Agendahace 4 días
Casa FOA Buenos Aires se realizará en el ex Tiro Federal, hoy Parque de Innovación
-
Platensehace 7 días
Agredieron a un jugador de Platense en el Estadio Ciudad de Caseros: debe ser operado por la fractura en el tabique nasal