La Comuna
Se cumplen 10 años de la muerte de Luis Alberto Spinetta, ícono del rock nacional y célebre vecino de Villa Urquiza
El pionero de la música local vivía en su casa-estudio de la calle Iberá 5009. La había bautizado como a un tema suyo: La Diosa Salvaje. Parte de su juventud la transcurrió en el barrio de Saavedra.

Este martes 8 de febrero se cumple el décimo aniversario de la muerte de Luis Alberto Spinetta, emblema y pionero del rock nacional y un célebre vecino de la Comuna 12.
El Flaco era un enamorado de Villa Urquiza. Ahí vivió desde 1989 hasta su muerte, el 8 de febrero de 2012. Primero en Miller y Manuela Pedraza, y después en Iberá al 5.000, donde también funcionó el estudio que bautizó como a uno de sus temas: La Diosa Salvaje, evocan fuentes del Gobierno porteño, el cual le ha rendido homenaje desde su sitio web.
En tanto vale destacar que en su juventud también frecuentó el barrio de Saavedra. Tiempo antes de fallecer había contado al periódico El Barrio que la primera vez que escuchó a The Beatles, un grupo que lo influyó mucho, fue durante una fiesta en el Club Estudiantes del Norte, ubicado en Goyeneche y Balbín.
Sobre distintos homenajes que se le han realizado, se acota: “En la placa que está ahí nomás del Obelisco (Corrientes y 9 de Julio), en la estatua que brilla en Villa Urquiza (en la Sede Comunal 12), en el dibujo que ilustra el Paso Bajo Nivel de avenida Congreso y, por supuesto, en cada bar notable que se escucha una nueva versión de su “muchacha ojos de papel”. Por todo eso y por mucho más, cada 23 de enero (en su honor, obvio) se celebra en Argentina el Día Nacional del Músico, a través de la Ley 27.106, promulgada en el Boletín Oficial el 26 de enero de 2015″.
Sobre su vida en el barrio y alrededores, citan: “Spinetta era parte de la Ciudad, de Nuñez y ni hablar de Urquiza. Se lo veía caminar, desgarbado, por las veredas “¡Chau, Flaco!”, le gritaba la gente. Y él saludaba. Luis Alberto Spinetta vivía en su casa-estudio de la calle Iberá 5009. La había bautizado como a un tema suyo: La Diosa Salvaje”.
Desde hace tiempo un grupo de fanáticos pide nombrar “Luis Alberto Spinetta” a la calle Iberá o al menos a un tramo de la misma. La normativa porteña establece que deben pasar al menos 10 años desde el deceso del homenajeado para implementar una medida de este tipo.
El décimo aniversario entonces se vive como un momento bisagra donde están dadas las condiciones para avanzar en este reconocimiento.

La Comuna
Un motociclista murió tras un choque con un patrullero frente Plaza Echeverría en Villa Urquiza
El móvil policial quedó incrustado contra una obra en construcción lindera.

Un motociclista murió este martes pasadas las 21.30 tras un choque con un patrullero de la Policía de la Ciudad ocurrido en Bauness y Nahuel Huapi, frente a la Plaza Echeverría de Villa Urquiza.
Según se informó, el patrullero circulaba a alta velocidad y con las sirenas encendidas porque respondía ante un operativo por un robo producido a unas cuadras. Tras el choque, el vehículo se incrustó contra una estructura que pertenece a una obra en construcción.
En el lugar también se hizo presente el SAME y constató que el motociclista murió en el lugar. El policía que manejaba el patrullero fue atendido porque presentaba politraumatismos. Quedó a disposición de la Justicia.
El tránsito estuvo cortado ante la presencia de las ambulancias e incluso de una autobomba de Bomberos de la Ciudad.
La Comuna
Instalaron en la Sede Comunal 12 un simulador de voto electrónico para las elecciones porteñas del 18 de mayo
Se puede concurrir al edificio comunal de Holmberg y Monroe de lunes a viernes de 9 a 14.

La Comuna 12 de Buenos Aires (Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan) informó que en la Sede Comunal de Holmberg y Monroe se instaló una máquina para simular el voto con Boleta Única Electrónica (BUE) de las elecciones legislativas del 18 de mayo. Se puede concurrir de lunes a viernes de 9 a 14.
Ese día, los vecinos concurrirán a las urnas para definir cómo será la renovación de 30 de las 60 bancas de la Legislatura porteña. El recambio se concretará en diciembre de este año.
“Elecciones 2025 en la Ciudad. El 18 de Mayo hay elecciones legislativas en la Ciudad. ¿Sabes qué se vota y cómo participar? En nuestra sede comunal vas a poder encontrar cómo hacer tu boleta electrónica de lunes a viernes de 09:00hs a 14”, indicaron fuentes comunales.
Sobre las elecciones del 18 de mayo, en el Gobierno porteño informaron: “Vamos a elegir a 30 Legisladores/as con un mandato de 4 años, que serán nuestros representantes. La Legislatura dicta normas para hacer efectivos los derechos, deberes y garantías previstos en la Constitución. Además, sanciona leyes sobre los asuntos locales como educación, salud, ambiente, obras públicas, diseño urbano y seguridad de la Ciudad, entre otros”.
Fuerzas políticas que participan de las elecciones porteñas:
- PRO – Buenos Aires Primero: Silvia Lospennato
- La Libertad Avanza: Manuel Adorni
- Es Ahora Buenos Aires: Leandro Santoro
- Libertad y Orden: Ramiro Marra
- Justa, Libre y Soberana: Juan Manuel Abal Medina
- Principios y Valores: Alejandro Kim
- Volvamos Buenos Aires: Horacio Rodríguez Larreta
- Coalición Cívica-ARI: Paula Oliveto
- Evolución: Lucille “Lula” Levy
- Unión Porteña Libertaria: Yamil Santoro
- Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad: Vanina Biasi
- La Izquierda en la Ciudad: Federico Winokur
- Remedios para CABA – Movimiento Plural: Marcelo Peretta
- Movimiento de Integración y Desarrollo: Ricardo Caruso Lombardi
- Confluencia: María Eva Koutsovitis
- Frente Patriota Liberal: César Biondini
- Movimiento Nueva Generación: Mila Zurbriggen
La Comuna
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
El vehículo particular sufrió severos daños.

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.
Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.
En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.
“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.
Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.
-
El Barriohace 2 semanas
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
Núñezhace 1 semana
Incendio y evacuación en un edificio en Núñez: no reportaron heridos
-
El Barriohace 1 semana
La Comuna 12 e instituciones celebraron los 152 años del barrio con una feria y actividades en Parque Saavedra
-
Agendahace 2 semanas
Vecinos por la Ecología y el club de Observadores de Aves del barrio celebran sus aniversarios con actividades en Parque Saavedra
-
La Comunahace 2 días
Un motociclista murió tras un choque con un patrullero frente Plaza Echeverría en Villa Urquiza
-
El Barriohace 1 semana
Estrenó la serie El Eternauta, rodada en el barrio de Saavedra y basada en la obra de Oesterheld
-
El Barriohace 1 semana
Candidatos a legisladores expusieron en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra: de 17 listas, solo participaron dos, habrá una nueva reunión a días de las elecciones
-
La Ciudadhace 1 semana
Un vecino desarrolló un simulador de distribución de bancas sobre las elecciones porteñas