La Comuna
Con ausencia del oficialismo, candidatos a la Comuna 12 debatieron en Saavedra
El encuentro en García del Río 2737 contó con la presencia de un gran número de vecinos que hicieron preguntas a los aspirantes.

Ante un gran número de vecinos, tres de los cuatro candidatos a presidir la Junta Comunal 12 debatieron este viernes al anochecer en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, convocados por esta centenaria institución ubicada en García del Río 2737.
En la sala principal se hicieron presentes Pablo Ortiz Maldonado (Unión por la Patria), Guadalupe Baulos (La Libertad Avanza), Tomás Colombres (Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad).
Estuvo ausente la candidata del oficialismo Juntos por el Cambio, Florencia Mattei. Según contó Jorge Marchini, referente de la biblioteca que impulsó esta actividad, ella envió un mensaje contando que tenía una actividad de agenda que se superponía con la exposición, pese a que ya había confirmado su asistencia. “Es una tradición de esta biblioteca generar estos eventos con todas las corrientes”, señaló.
“JxC sacó como el sesenta por ciento de los votos, hubiera sido importante tenerlos acá para debatir sobre temas para Saavedra y la Comuna”, dijo uno de los vecinos entre el público presente.
En un momento se habló de cómo sería el armado de la futura Junta Comunal 12 (2023-2027), en base a datos de las PASO. Hay dos escenarios en análisis: cuatro miembros de Juntos por el Cambio, dos de Unión por la Patria y uno de La Libertad Avanza. Puede que sean cinco de JxC, uno de UxP, uno de LLA. Los números finos del 22 de octubre despejarán esta incógnita.
Al inicio propiamente del debate, los tres candidatos hicieron una presentación personal y pública. Así, Guadalupe Baulos contó que tiene 33 años, que es abogada independiente orientada en asesoramiento a sociedades civiles. Señaló que es madre de tres hijos, que su acercamiento a la política se dio a fines de 2020 a través de una agrupación que compartía con conocidos. “En esa época La Libertad Avanza inició con con un lema similar al nuestro”, recordó. Así se sumó a la LLA y este año se le propuso encabezar la lista para candidatos a comuneros.
Destacó que desde su experiencia puede aportar a las sociedades civiles de la Comuna. Reconoció que tienen que “remar contra la burocracia”. Habló de “generar más espacios de participación ciudadana” y estar “al servicio de las asociaciones civiles”.
Desde el armado nacional de LLA que lleva a Javier Milei como candidato a presidente, dijo confiar en los equipos económicos de esta agrupación. “Una de las principales preocupaciones de la gente es que está amargada por economía, nuestro espacio pisa fuerte con eso”, indicó. También habló de la seguridad como un gran tema a tener en cuenta, a la que se combate con “más policía” y con menos “puertas giratorias”.
Luego, Pablo Ortiz Maldonado recordó que integra la actual Junta Comunal 12 por el periodo 2019-2023 (también lo hizo entre 2011 y 2015) por el Frente de Todos, junto a Karina Murúa. Indicó que en este tiempo presentó tanto en la Junta Comunal 12 como en la Legislatura porteña 12 proyectos para estaComuna. Entre ellos que la Comuna 12 se llame Comuna Roberto Goyeneche, que se construya el reservorio de agua en Parque Sarmiento y se repare su anfiteatro, que mejor conectividad para el Barrio Mitre, lograr un presupuesto participativo barrial, coparticipar los fondos comunales, que el Barrio Perón -actual Cornelio Saavedra- recupere su denominación original, entre otros. Muchos de ellos cuentan con estado parlamentario, en tratamiento de Comisiones.
“Reivindico a la política como una herramienta de transformación”, dijo y recordó que milita desde los 13 años. Destacó los espacios “de debate y consensos” como la biblioteca que convocó al encuentro de este viernes.
En ese marco, recordó que el año pasado en la Junta Comunal 12 se aprobó una declaración contra el proyecto de reservorio con forma de laguna artificial dentro del Parque Saavedra: hubo cuatro votos contra tres, los cuatro fueron dos del FdT y dos del oficialismo JxC contradiciendo la directiva del propio Poder Ejecutivo. “Se ganó esa discusión”, señaló como un hito, el cual estuvo apoyado por la extensa lucha ciudadana que rechazó ese proyecto de obra pública.
Luego, Colombres contó que tiene 25 años, que trabaja en la Biblioteca del Congreso de la Nación y que estudia para ser maestro de historia en el Joaquín V. González. Es residente de Villa Pueyrredón.
En su exposición habló primero del panorama nacional. Dijo que está “corrido a la derecha” y trata sobre “una derrota de las fuerzas políticas (el FdT y JxC) que nos habla de un descontento social”. “Los trabajadores no ganamos a la inflación, es lógico el enojo”, señaló. Sostuvo que es una “oportunidad histórica para apoyar a la izquierda”, fuerza que consideró capaz de encabezar “un estado fuerte que incline la balanza en favor de los trabajadores”.
A nivel ciudad, dijo que hubo “16 años de macrismo con varios problemas centrales”, entre ellos que “es imposible alquilar, que no hay vacantes en la escuela pública y que es difícil acceder al sistema de salud público”. Desde el punto de vista comunal, indicó que desde la izquierda bregan por “un rol activo de las Comunas ante los problemas y al servicio de las luchas barriales”.
Terminado este segmento, se abrió el micrófono para las preguntas del público. En su mayoría estuvieron dirigidas a la candidata libertaria. Le preguntaron si repudiaba dichos violentos de militantes de ese espacio, qué pensaba de los economistas del armado nacional de LLA, entre otras cuestiones. “No voy a avalar las agresiones veníamos de una sociedad polarizada y la idea es salir de esa lógica”, fue una de las contestaciones.
La más destacada, que generó mayor debate entre los asistentes, fue hecha por la comunera Karina Murúa. Ella contó que a través del bloque del Frente de Todos lograron la constitución de la Comisión de Género en la Junta Comunal 12, que articula con instituciones y entidades. Le consultó a Baulos si ella, en caso de ser electa, estaba disputa a desmantelar esa Comisión, a tono con la idea de Milei de cerrar el Ministerio de la Mujer.
Baulos dijo que le parece correcto que haya políticas de género a nivel local. Sostuvo que eliminar un ministerio no implica eliminar políticas públicas. Mencionó que atribuciones del Ministerio de la Mujer pasarían al Ministerio de Capital Humano, según platea Milei en caso de ser electo presidente. Habló de “evaluar cada propuesta en la Comuna 12”: “No voy a desatender esas políticas”.
Otro segmento importante fue cuando uno de los representantes del Club de Amigos del Parque Saavedra hizo uso de la palabra. Mencionó el proyecto que impulsan para declarar al Parque Saavedra como Área de Protección Histórica (para evitar intervenciones como el proyecto de laguna artificial), les pidieron la opinión a los tres candidatos, quienes se mostraron a favor de forma unánime. Recordaron que el FIT-U ya presentó un proyecto de Ley en ese sentido y que desde el FdT empezaron a elaborar uno junto a la comunidad.
También en el club de Amigos mencionaron la idea de crear un Museo de Malvinas en el Parque Saavedra, gracias a la buena relación que tienen con el grupo de excombatientes La Carpa Verde, con la cual suelen hacer actos el 2 de abril. También contaron que están envueltos en la lucha por lograr un museo sobre la vida de Roberto Goyeneche y que están preocupados por la venta de la vivienda que habitó en vida. Hubo apoyo de los candidatos.
Se mencionó el Código Urbanístico actual. En el club de amigos condenaron que haya construcciones de altura en zonas inundables y en torno al Parque Saavedra, “encajonándolo”.
“Tiene que ser revisado, lo sufrimos los vecinos”, dijo Baulos. “El candidato a jefe de Gobierno de UxP Leandro Santoro dijo que apenas asuma lo va a derogar”, indicó Ortiz Maldonado. Colombres también rechazó el Código, al que ligó a la “especulación inmobiliaria” que perjudica la calidad de vida, relacionándolo con la dificultad para alquilar pese a que “está lleno de viviendas ociosas y vacías solo como garantía de valor”.
También se habló de la descentralización. Entre Ortiz Maldonado y Colombres hubo coincidencia de que el Poder Ejecutivo porteño no abre el juego a una participación plena.
“El Consejo Consultivo Comunal (asamblea de vecinos) sufre la suerte que la Junta, el Gobierno nos asfixia y no quiere la descentralización”, dijo Ortiz Maldonado. Colombres dijo que muchos vecinos y representantes de fuerzas vivas le transmiten que prefieren realizar actividades y peticiones por fuera del Consultivo al ver que los reclamos quedan truncos.
Luego de casi dos horas de debate, se dio por finalizado el encuentro. Desde la biblioteca agradecieron la presencia de los candidatos y también de los vecinos que acompañaron con sus preguntas.

La Comuna
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
El vehículo particular sufrió severos daños.

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.
Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.
En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.
“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.
Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.
La Comuna
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña
El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).
El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.
Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.
En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.
El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.
La Comuna
Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12
El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.
En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).
En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.
Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.
También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 7 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña