Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Legislatura porteña: el Ministro de Infraestructura destacó el reservorio de Parque Sarmiento y el ramal Larralde

Son trabajos que están en ejecución y forman parte del plan hídrico del GCBA.

Publicado

el

El Ministro de Infraestructura de la Ciudad de Buenos Aires, Pablo Bereciartua, expuso este jueves en la Comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña en el marco del debate del proyecto de Ley de Presupuesto 2026. Durante su intervención, destacó la segunda etapa del reservorio de agua en el Parque Sarmiento y el ramal Larralde-Ciudad de la Paz. Están en ejecución y forman parte del plan hídrico presentado por el GCBA el año pasado.

“Al arrancar su exposición, el Ministro presentó un repaso de las principales acciones y obras que se vienen realizando el ministerio: la ampliación del Puente Labruna, Modernización de Autopista Dellepiane, Bajo Puente Bosch, Pasos Bajo Nivel García Lorca e Irigoyen, Reservorio Parque Sarmiento, Ramal Zuviría, Ramal Argerich, Ramal Ciudad de la Paz, Avenida Caseros, Puesta en valor de estaciones de subte, implementación del sistema multipago en subtes y colectivos, ampliación de red de ciclovías, operativos de saturación para control de tránsito y puesta en marcha de nuevos Buses eléctricos fueron algunas de las imágenes que se proyectaron para dar un paneo de lo que se está haciendo”, destacó un resumen parlamentario.

En junio del año pasado ambas obras se habían anunciado en el marco de la presentación del plan hídrico vigente.

El reservorio de agua se construyó tras la trágica inundación del 2 de abril de 2013, por la cual murieron varios vecinos y hubo cientos de afectados. La segunda etapa se licitó a fines de 2022, luego estuvo “en suspenso” y la gestión actual retomó los trabajos.

En mayo de este año el ministro y el jefe de Gobierno Jorge Macri visitaron el Parque Sarmiento. “Hoy las máquinas excavadoras están removiendo 120 mil metros cuadrados de suelo para que tenga una capacidad final de más de 100 mil metros cúbicos, lo que equivale a unas 40 piletas olímpicas de natación”, indicó el GCBA. “Cuando esté listo, con una inversión de más de $712 millones, habrá canchas de fútbol en el espacio verde. Y cada vez que la Ciudad sufra temporales este espacio se transformará en un lago de grandes dimensiones”, agregaron fuentes oficiales.

Los trabajos consisten en cavar a mayor profundidad en las canchas inclinadas que dan a la General Paz. El proyecto original estaba pensado para el ex drive de golf, actual complejo de canchas de rugby. En este último lugar los vecinos pedían la obra para tener mayor superficie de retención de excedentes hídricos en caso de fenómenos climáticos excepcionales.

Con respecto a la obra hídrica Ramal Larralde-Ciudad de la Paz, la licitación explicaba:  “La obra se localiza en los ramales, por una parte, el Ramal Larralde, el cual comienza en las calles Freire y Larralde hasta la intersección entre las calles Larralde y Arcos, por otro lado, el Ramal Ciudad de la Paz, el cual se divide en 2 tramos, por una parte el tramo Sur que se desarrolla en la calle Ciudad de La Paz, entre Iberá y Larralde, en donde se une con el Ramal Larralde, y por parte el tramo Norte se desarrolla en Ciudad de La Paz, entre García del Río y Larralde, y por último, el Canal de Arcos que tiene su punto inicial en la intersección entre Larralde y Arcos y finaliza en el arroyo Medrano, ubicado en Av. Comodoro Martin Rivadavia, Comuna 13 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

“La presente Obra tiene como objetivo transportar los picos de caudales que ingresan en Freire-Larralde e Iberá-Ciudad de La Paz, y transportarlo hasta el Medrano a través de un sistema de conducción secundario”, resaltan fuentes oficiales. “La finalidad de la obra consiste en aliviar el sistema de conducción existente, e ingresar los caudales en un punto donde el entubamiento del Arroyo Medrano tiene mayor capacidad de conducción”, agregan.

Esta semana la Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires (Saavedra, Villa Urquiza, Coghlan y Villa Pueyrredón) informó que se ejecutó un corte en la esquina de Crisólogo Larralde y Conesa. Además, se extiende el desvío de las líneas de colectivo 29 y 130, que estaba vigente desde agosto como informó Saavedra Online. Ya hubo cortes a la altura de Cabildo y Larralde.

En paralelo, continúan los trabajos para a obra “Regulación y eficiencia ­ Arroyo Medrano Tramo de 4 y 5 celdas”, por la cual se montó un obrador en García del Río y Cabildo.

Continuar leyendo
Publicidad

 

Newsletter gratis

© 2025 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono: +5491165014451 (WhatsApp). Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2025-80069416. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar