El Barrio
Parque Saavedra: ponen a la venta el terreno de Vilela y Melián de donde desalojaron a “Tuli” Micieli y habían prometido una plaza pública
Piden U$S2.000.000 y se permiten construir al menos cuatro pisos y 7.000 metros cuadrados.
Diversas páginas web dedicadas a la compraventa de inmuebles está publicado y en venta el terreno en la esquina de Melián y Viliela, el predio del cual en plena pandemia desalojaron al vecino Bernardino “El Tuli” Micieli y su familia y en donde el Gobierno porteño había prometido una plaza pública (imagen que ilustra esta nota) en compensación a los metros cuadrados verdes que se perdían con la fallida laguna artificial en el pulmón verde del barrio.
Según alertó Vecinos por la Ecología, en sitios web se ofrece el terreno por un valor de U$S2.000.000. En algunos lo sitúan en Melián al 4100 y en otros en Melián 4160. “Descripción Gran Terreno fte a P. Saavedra – acepta metros – en usucap. Gran terreno en esquina frente al parque Saavedra de 1700 m2 USAB 2 : PB + 4 M2 construibles 7000 aprox Se acepta el 80% del valor en m2 Usucapión necesaria, toda la documentación en regla Ubicación Av Melian al 4100”, figura en el último portal.
Saavedra Online se contactó con algunos de los vendedores a la espera de más precisiones.

Anuncio de venta (captura de pantalla)
Como había informado Saavedra Online, “El Tuli” había sido desalojado y el Gobierno porteño había alegado que se trataba de un terreno en propiedad del Estado de la Ciudad. Tras el desalojo, el vecino falleció y su familia exigió Justicia durante largo tiempo.
En 2022, el Gobierno proyectó la construcción de un reservorio de agua en forma de laguna artificial en el Parque Saavedra. En compensación a los metros cuadrados verdes que se perdían por la obra pública, se definió construir una plaza en el terreno de Vilela y Melián, el mismo que ahora está en venta.
“El espacio público (del Parque Saavedra) no pierde metros. Se transforma en nuevos espacio azul, aumentando la calidad y diversidad de la oferta. Además, el espacio verde que va a ocupar el arroyo se compensará con la nueva plaza sobre Vilela y Melián a pedido de los vecinos”, defendían funcionarios porteños ante Saavedra Online en mayo de 2022.
No obstante, los vecinos reclamaron para no construir ese reservorio y peticionaron ante el Banco Mundial, que iba a financiar el proyecto. Finalmente, en agosto de 2022 la entidad oyó a los ciudadanos y decidió no brindar los fondos al ver el conflicto que se desataba en el barrio.
Ese mismo mes, fuentes de la Comuna 12 habían dicho a Saavedra Online que pese a no construirse el reservorio de agua en Parque Saavedra, seguía en pie el proyecto de plaza en Melián y Vilela.
Luego no hubo más noticias ni se volvió a hablar del predio, que permaneció vallado y no se hicieron más anuncios oficiales. Ahora, en varias páginas web de desarrolladores inmobiliarios se anuncia su venta.
“Vecines nos hemos enterado que están por vender la esquina de Av. Melián y Vilela, la cual estaba proyectada para ser un nuevo espacio verde para el barrio. En 2020 el ex presidente de la Junta Comunal 12, Gabriel Borges, participó de las tareas de limpieza para luego dar lugar al mejoramiendo de dicho espacio”, expusieron los vecinos.
“NO podemos permitir que sigan cementando el entorno del parque y más en ese sitio que es por donde pasaba originalmente el cauce arroyo del Medrano. Saavedra está siendo víctima de la gentrificación y el extractivismo urbano, fomentado por la modificación del Código Urbanístico. La destrucción del Centro de jubilados, el desalojo de los manteros las obras hidráulicas para atraer inversión inmobiliaria, el llamado “Polo Dot” y las nuevas torres en ese área y la propaganda de un barrio con “Sol y espacios verdes”, son el motor del extractivismo que estamos sufriendo. Esperamos una rápida respuesta por parte de la Junta Comunal 12 ante esta situación, ya que tampoco fue informado de la desafectación para su venta el Consejo Consultivo Comunal 12. Seguiremos informando acerca de las próximas acciones a seguir”, finalizaron.


