Agenda
Agenda de fin de semana: Sabe la Tierra en Parque Saavedra y peña solidaria en la Vecinal
La feria de alimentos se desarrollará este sábado 9 de marzo de 15 a 21 y el domingo 10 de marzo de 8 a 15 en García del Río al 3800, En tanto, la pena está convocada para el domingo al mediodía en Balbín 4221.

Durante el fin de semana habrá varias propuestas sociales, culturales y gastronómicas en el barrio de Saavedra.
Por un lado, en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221) el domingo 1o de marzo al mediodía se celebrará una Peña del encuentro a beneficio de la Cena diaria de Lugones, un espacio de ayuda a gente en situación de emergencia social.
La entrada de este evento es un bono de $2000 para ayudar a los vecinos que desarrollan esta acción solidaria.
Durante la peña del domingo habrá música en vivo, baile y un buffet a precios populares.
Por otra parte, la feria de alimentos saludables Sabe la Tierra se realizará este sábado 9 de marzo de 15 a 21 y el domingo 10 de marzo de 8 a 15 en García del Río al 3800, en el Parque Saavedra, informaron en la organización.
La feria se realiza todos los domingos en el pulmón verde del barrio. Los sábados tienen agenda itinerante y este 9 de marzo permanecerán sobre García del Río, por lo cual se podrá disfrutar de este evento dos días seguidos.
Sabe la Tierra es un emprendimiento que busca “establecer un vínculo entre los pequeños productores y los consumidores, rescatando la relación humana más allá de la compra-venta”.
“Buscamos generar un cambio de conciencia que conduzca a un estilo de vida alternativo: Consumir menos y de manera más responsable Apoyar el comercio justo Dar espacio a pequeños productores y a proyectos sociales de la zona Establecer un puente entre productores y consumidores”, agregan en la organización.
Agenda de marzo:
Todos los miércoles Microcentro de 10-18 hs. (Av. Saenz Peña y Florida)
Todos los jueves Microcentro de 10-18 hs. (Av. Saenz Peña y Florida)
Todos los jueves Tribunales de 11-19 hs. (Libertad y Lavalle)
Todos los viernes Parque Rivadavia 12-19 hs.(Caballito, Av. Rivadavia 4900)
Todos los domingos PlazaIrlanda 8 a 14 hs. (#Caballito, Gaona y Seguí)
Todos los domingos Parque Saavedra de 8 a 15 hs. (Saavedra, García del Río 3300)
Todos los domingos Parque Las Heras de 13.30-20hs. (#Palermo, Av. Coronel Díaz y French)
Sábados itinerantes en CABA – 15 a 21 hs 👇
Sábado 2 en Devoto (Plaza Arenales, Pareja y Nueva York)
Sábado 9 en Parque Saavedra (Av. García del Río 3300)
Sábado 16 en Parque Rivadavia (Av. Rivadavia 4900)
Sábado 23 en VillaDelParque (Cuenca 2500)
Sábado 30 en Almagro (Plazoleta Paseo de La Victoria, Av. La Plata y Rivadavia)
Florida, Vicente López
Todos los sábados de 10 a 15 hs. en Plaza Amigos de Florida (Av. San Martín 2400, VicenteLópez)

Agenda
La Biblioteca Popular Cornelio Saavedra presenta la exposición de fotos “Estación Memoria” y planifica dos semanas de actividades alusivas
La inauguración se hará este 6 de junio a las 19. Habrá charlas y proyecciones hasta el 22 de junio.

Este viernes 6 de junio a las 19 se inaugurará en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735/37) la muestra fotográfica” Estación Memoria”, realizada por una pareja de fotógrafos profesionales que, junto a sus hijos, a lo largo de años realizó visitas a estaciones ferroviarias cerradas y “detenidas en el tiempo pero que resisten el olvido”.
“En paralelo a la exhibición, a lo largo de dos semanas ( hasta el 22 de junio), se llevará adelante un ciclo de actividades especiales (mesas redondas, charlas, visitas explicadas y exhibición de películas ), poniendo eje de atención en el lugar que ocuparon los ferrocarriles en Argentina”, indican en la biblioteca del barrio.
“Su historia, su situación actual y el imprescindible debate que debe desarrollarse en la sociedad sobre su significación y perspectivas futuras”, agregan sobre el evento.
Grilla:
Viernes 6 de junio: 19 hs. Inauguración de la muestra
Actividades previstas:
Sábado 7 de junio: 15 a 19.00 hs. Visita guiada a la muestra fotográfica.
Miércoles 11 de junio : 19.30 hs. Cine -debate, “El último tren”, de Diego Arsuaga.
Viernes 13 de junio : Mesa debate “Pasado, presente y futuro del ferrocarril en Argentina”. Panelistas:
Eduardo Lucita: Economista – autor del libro “La Patria en el Riel”.
Rubén “Pollo” Sobrero : secretario general de la Unión Ferroviaria – Seccional Gran Buenos Aires – Haedo del Ferrocarril Sarmiento.
Alejandro Alvite – Conductor de locomotoras Ferrocarril San Martín – Columnista del programa radial “Empezar de Nuevo”.
Germán Kalseen: Profesor – Dirigente de la huelga ferroviaria en 1991 contra las privatizaciones ferroviarias.
Jueves 19 de junio : Cine-Debate – “La próxima estación”, de Fernando Solanas.
Sábado 21 de junio : Lectura colectiva de memorias, sueños y relatos sobre el ferrocarril a partir de la convocatoria a remitir escritos.
Agenda
La Orquesta de Tango de la UNA se presenta en el Auditorio de la Fundación San Rafael
El concierto se realizará el 24 de mayo a las 19 en Ramallo 2606. Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del Auditorio, sin cargo. El ingreso es por orden de llegada,

La Orquesta de Tango de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) se presentará este sábado 24 de mayo a las 19 en el Auditorio de la Fundación San Rafael del barrio de Saavedra (Ramallo 2606).
Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del Auditorio, sin cargo. El ingreso es por orden de llegada, informó la Fundación San Rafael.
“Llega un nuevo concierto del ciclo musical FUNDAMus, al Auditorio del Therapeutikum San Rafael. En su próxima edición, el ciclo dedicado a compartir conciertos de diferentes géneros a cargo de los organismos musicales de la Universidad Nacional de las Artes, invita a la presentación de la Orquesta de Tango de la UNA”, indicaron en la organización.
“Con dirección de Ariel Pirotti, la agrupación interpretará obras clásicas que recorrerán e ilustrarán los diferentes estilos del tango”, agregaron.
“A lo largo del año, te invitamos a disfrutar de presentaciones de destacados artistas con entrada libre y gratuita, en una iniciativa organizada junto al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA”, finalizaron.
Agenda
Festejan los 96 años del Centro Cultural 25 de Mayo de Villa Urquiza de la mano de sus artistas
El domingo desde las 17 habrá espectáculos gratuitos de Urquiza Coral y los Villuqueros.

El Gobierno porteño informó que este domingo desde las 17 se celebrarán los 96 años del Centro Cultural 25 de Mayo de Villa Urquiza (Av. Triunvirato 4444). La entrada es libre y gratuita.
“Festeja sus primeros 96 años este domingo con un recorrido histórico de la mano de sus artistas”, señalan fuentes porteñas.
De este modo, a las 17, habrá encuentros musicales junto a la Agrupación Urquiza Coral. Luego, las 18 se contará con una merienda con los vecinos de Villa Urquiza.
A las 19 se presentará la milonga con la Orquesta del Plata en vivo y a las 20 cerrará la jornada con un reestreno especial de Margarita en el Tornú a cargo de los Villuqueros.
El 25 de Mayo nació en 1929 como teatro y gracias a la lucha contemporánea de vecinos se logró su reapertura en 2008. Hoy forma parte del Complejo Teatral de Buenos Aires.
“El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires logró que ese sueño se haga realidad y reabrió las puertas de este emblemático espacio en 2008 como cine, teatro y centro cultural. Su primera inauguración fue en 1929 y por allí pasaron figuras de la talla de Carlos Gardel y Edmundo Rivero. También fue escenario de eventos sociales de la época. Su esplendor le valió la denominación de Petit Colón de Buenos Aires”, señalan en el Gobierno porteño.
-
Platensehace 2 semanas
La caravana de Platense campeón dará la vuelta olímpica al Parque Saavedra: llaman a concentrar en Cabildo y General Paz a las 19
-
El Barriohace 4 días
Una conductora alcoholizada causó un choque triple con vuelco en Balbín y Donado: dos personas derivadas al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 2 semanas
Cierra al tránsito Crisólogo Larralde, entre Plaza y Holmberg, por tareas de repavimentación
-
Platensehace 1 semana
Platense campeón: denuncian robos a hinchas durante la vuelta olímpica al Parque Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
19 años de prisión al entrenador que intentó asesinar a su expareja a tiros en la calle Superí, en Saavedra
-
Platensehace 2 semanas
Piden declarar Personalidad Destacada de la Cultura al streamer e hincha de Platense “Momo” Benavides
-
Núñezhace 2 semanas
Núñez: encontraron una granada en las vías del Belgrano Norte
-
Platensehace 2 semanas
Platense venció a Huracán y es el campeón del Torneo Apertura 2025, primer título en primera del calamar