El Barrio
Alberto Fernández inauguró en el CCK la estatua de Kirchner hecha en Saavedra: “Este es el lugar en el que Néstor debía estar”
La figura fue hecha por el artista Miguel Jerónimo Villalba en su taller de la calle Pico. Estuvo entre 2014 y 2019 en la sede de Unasur, en Ecuador.

Este martes al mediodía el presidente de la Nación Alberto Fernández inauguró, a 10 años de su muerte, en el hall del CCK la estatua de Néstor Kirchner hecha en Saavedra por el artista Miguel Jerónimo Villalba, la cual estuvo entre 2014 y 2019 en la sede de Unasur, en Ecuador.
En el acto oficial Alberto Fernández dijo: “Hoy estamos poniendo a Néstor en el lugar que merece. Cuando me contaron que la estatua de Néstor había quedado olvidada en un depósito pedí queque se ocupen de hacerla volver. Pensamos cuál era el mejor lugar. Le preguntamos a Cristina. Yo lo vi nacer a este centro cultural cuando trajeron los primeros proyectos. Acabábamos de recuperar el correo y ver que hacíamos con este edificio maravilloso. Néstor lo soñó como lo que es hoy, un centro cultural, el más grande de América Latina. Cristina siempre contaba que Néstor siempre recordaba este lugar recordando a su padre, tesorero del correo en Río Gallegos. Este es el lugar en el que Néstor debía estar. Cualquiera que entre a este centro cultural puede ver al hombre que tuvo la idea de construir esto y que además fue el presidente que cambió la historia de Argentina”.
“Este es el discurso más difícil que me ha tocado, quiero serles sincero. Es un día especial para todos. El destino existe. Hoy alguien quiso que el 27 de octubre del año pasado ganáramos las elecciones y volvamos a poner en la casa de Gobierno a un presidente, una vicepresidenta, funcionarios preocupados por los que peor están. Coincidió que celebrando un año de esa elección se cumplan 10 de que Néstor nos dejó físicamente”.
“En mi vida hubo un antes y un después de Néstor. Porque me di cuenta que había otra forma de hacer política con Néstor. Esa épica, ese coraje es algo no usual en la política y lo vi en Néstor. Recordaba en un video que hoy está en Twitter cómo fueron aquellos primeros días en los que virtualmente estábamos en Siberia, muy pocos apoyaban a Néstor. Éramos pocos en la osadía de pensar que había llegado el momento de hacer otra cosa en la política y de animarse a ser políticamente incorrecto. Néstor fue un presidente que se animó a ser lo que las entrañas de la tierra reclamaban y lo que la política consideraba difícil de hacer. Y él tuvo el coraje de hacerlo. Hizo cosas que considerábamos imposibles de hacer como poner una Corte digna al frente del Poder Judicial, terminar con la libertad de los genocidas, trabajar por el derecho de los hijos de padres desaparecidos”.
En diálogo exclusivo con Saavedra Online, Villalba dijo: “La estatua de Néstor Kirchner que pondrán en el CCK se hizo en Saavedra”. Más precisamente, en el taller de la calle Pico, zona de Villa Cerini, donde se realizó el molde que luego que se utilizó para fundir el bronce que corporizó la obra.
Este lunes 26 de octubre la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner publicó una nota sobre el décimo aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner: “En este 27 de octubre, quiero agradecer a todos cada uno de los argentinos y las argentinas, las muestras de reconocimiento, cariño y amor hacia quien fuera mi compañero de vida. Y especialmente a Alberto, tanto por la decisión de repatriar la figura de bronce de Néstor que alguna vez emplazamos en la sede de la UNASUR en Quito, allí en la exacta mitad del mundo, como la de su nuevo emplazamiento en el hall del Centro Cultural Kirchner. Sinceramente, es una caricia al alma”.
En la previa de la instalación en el CCK, Villalba publicó en sus redes sociales: “Soy escultor, realizo esculturas y obras por pedido. Trate de mostrar en esta obra la personalidad y la humanidad de Néstor, esa fue mi intención, lo hice caminando porque el tenía esa particularidad de acercarse mucho a la gente. Esta obra surgió en el 2011, cuando me llamaron de una agrupación política de Santa Cruz. La agrupación se llama “los muchachos peronistas” y querían homenajear a su amigo Néstor… ellos lo sentían como un hermano… lo conocían desde sus comienzos.. me transmitieron en su momento un gran cariño hacia el, mas allá de su camino en la política para ellos siempre fue un amigo. Entonces con su partida pensaron recordarlo con una escultura y me pidieron una obra”.
“Así fue que realice la escultura al cumplirse el primer año de la muerte de Néstor. A partir de ese trabajo y luego de tres años en el año 2014 surgió la idea de realizar en UNASUR un nuevo monumento a Néstor Kirchner, ya que el fue el primer Secretario de la entidad. Creo en la política pero por sobre todo creo profundamente en las instituciones democráticas. Creo que como sociedad no aprendimos la importancia de las instituciones y la necesidad de que cada una funcione correctamente para el bien común. No creo y nunca creí en la famosa “Grieta” creo que debemos aprender mucho como sociedad para poder superarla”.
“Creo firmemente en las instituciones como Unasur, en la unión entre piases de la región superando ideologías políticas buscando siempre por sobre todo puntos en común, teniendo siempre como premisa la fraternidad mas allá de cualquier diferencia política, ante todo somos hermanos y compartimos una misma historia”.
Mañana… 27 de octubre.
A diez años sin él y a uno del triunfo electoral: sentimientos y certezas.https://t.co/vzo5Vziiw5— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) October 26, 2020

El Barrio
Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa
El centro de estudiantes también manifestó que la medida de fuerza es “por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”. Planean estar al menos hasta el viernes.

Estudiantes tomaron el miércoles la Escuela Esnaola del Polo Educativo de Saavedra de Galván y Crisólogo Larralde. Planean mantener la medida de fuerza al menos hasta el viernes, indicaron fuentes del centro estudiantil a Saavedra Online.
“Desde el centro de estudiantes tomamos el colegio por la anti-democratización y violencia de las acciones que está tomando el gobierno de Javier Milei. Nuestro reclamo es por la inconsulta reforma educativa, por los pibes que se cagan de hambre, por la proscripción de Cristina, por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”, indicaron los alumnos en un comunicado.
“Ya somos siete colegios en decisión de tomar. La dirección de nuestro colegio está poniendo palos en la rueda a la realización de esta medida de fuerza totalmente legal”, señalaron. “No podemos hacer oídos sordos ante todo este asunto. El cambio empieza por nosotros”, señalaron en un video divulgado por redes.
Otros colegios tomados en la Ciudad de Buenos Aires: el Cortázar, el Acosta, el Juan B. Justo, el Liceo 9, el Nacional Buenos Aires y el Carlos Pellegrini.
Con respecto a la reforma educativa, se refieren a Secundaria Aprende, el plan que anunció el año pasado el Gobierno porteño. “Transformamos la escuela secundaria para que garantice una educación con sentido y propósito que haga del paso por la escuela una experiencia desafiante y enriquecedora”, señalaban en el Ministerio de Educación porteño. En la comunidad educativa dijeron que no fue un programa consultado ni consensuado con educadores o estudiantes.
Con respecto al repudio a la decisión de la Corte Suprema de dejar firme la condena (seis años de prisión e inhabilitación perpetua a cargos públicos) contra la expresidenta, varias facultades de la Universidad de Buenos Aires también habían impulsado tomas: Filosofía y Letras, Ciencias Sociales y Ciudad Universitaria.
El Barrio
La Comuna 12 conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra
Participaron estudiantes de distintas escuelas de la zona.

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires conmemoró este martes el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra compartidas junto a estudiantes de escuelas de la zona.
“Estuvimos conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente🌎 en nuestro querido Parque Saavedra, en el stand de Estaciones Saludables”, indicaron fuentes comunales.
“Junto a los distintos colegios de nuestra Comuna 12 y distintas organizaciones, estuvimos capacitando a los chicos sobre cómo: reducir, reciclar y reutilizar los productos”, agregaron.
El Día Mundial del Medio Ambiente es una jornada que se celebra el 5 de junio desde 1973. Se estableció en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El Barrio
Reabre Crisólogo Larralde, a la altura del tren Mitre, tras las obras de repavimentación
Los trabajos habían iniciado la semana pasada y el tránsito se debía desviar por Plaza.

La avenida Crisólogo Larralde, entre Plaza y Holmberg, reabrirá al tránsito este martes al atardecer luego de una semana de tareas de repavimentación, informaron operarios a Saavedra Online.
Como se informó, la semana pasada una cuadrilla inició labores para mejorar el suelo de Larralde, en las cercanías de las vías del tren Mitre y la avenida Parque Roberto Goyeneche.
De esta forma, la circulación vehicular estuvo limitada sobre Larralde ante la presencia de las máquinas y carteles de cierre. El desvío estaba a la altura de la esquina con Plaza (mano par).
De todas formas, estuvo habilitada Plaza a ambos lados de la vía, por lo cual los automovilistas podían optar hacia qué sentido desviarse.
En un primer momento, se dijo que entre el jueves o viernes de la semana pasada se iba a habilitar el tránsito. Luego del fin de semana, las obras finalizan y se volverá a contar con esta avenida, clave en la circulación en el barrio de Saavedra y aledaños.
-
El Barriohace 5 días
Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa
-
El Barriohace 1 semana
Una conductora alcoholizada causó un choque triple con vuelco en Balbín y Donado: dos personas derivadas al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 2 semanas
19 años de prisión al entrenador que intentó asesinar a su expareja a tiros en la calle Superí, en Saavedra
-
La Comunahace 1 semana
Un conductor con el triple de alcoholemia permitida chocó su auto contra un supermercado en Constituyentes y Núñez
-
Platensehace 2 semanas
Impulsan un homenaje en la Legislatura porteña por el campeonato de Platense: “Constituye un motivo de orgullo para el barrio de Saavedra”
-
Platensehace 6 días
Platense confirmó que Favio Orsi y Sergio Gómez dejan de ser técnicos del club, a 10 días de haber ganado el primer campeonato en primera
-
Agendahace 4 días
Nuevo ciclo de juegos en los jardines del Museo Saavedra
-
El Barriohace 6 días
La Comuna 12 conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra