Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Barrio Donado Holmberg: Ciudad destina 5 millones al edificio de departamentos de Pedro Ignacio Rivera 4217

Las obras las hará el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte según la ley 3.396.

Publicado

el

El Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte informó que se ejecutarán reformas edilicias en el edificio de Pedro Ignacio Rivera 4217, ubicado en el barrio Donado Holmberg, en Villa Urquiza. Para ello hay un presupuesto oficial de $5.980.156,42.

Esta acción de Gobierno repercute en los beneficiarios de la Ley Nº 3.396 que “optaron por permanecer en el denominado Sector V de la Traza de la Ex Au3, adecuando las Unidades Funcionales del Edificio a las necesidades de los Beneficiarios, para mejorar su calidad de vida y establecer un nuevo paradigma de integración”, según fuentes porteñas.

El pliego de condiciones particulares de estos trabajos expone que la obra tiene como objetivo la “puesta en valor y el reacondicionamiento de las Unidades Funcionales del Edificio de la calle Pedro Ignacio Rivera Nº 4217, el que actualmente se encuentran habitadas. Por tal motivo, al momento de la ejecución de los trabajos objeto de la presente Licitación deberá tenerse presente dicho estado de ocupación de las Unidades Funcionales a refaccionarse para permitir que entre tanto se desarrolla la obra los habitantes de las mismas puedan continuar habitándolas, como así también deberán contemplarse y colocarse las protecciónes que resulten necesarias para evitar que la ejecución de los trabajos a contratarse pudieran generar daños a los bienes o personas que habitan las Unidades Funcionales”.

“Dicha circunstancia también deberá ser contemplada en lo que se refiere a los espacios comunes del Edificio, para que también los mismos puedan cumplir su función durante el íter de la obra, evitando a la vez riesgos y daños para los bienes y personas que habitan el Edificio. La presente Puesta en Valor de las Unidades del Edificio, tiene como finalidad la de localizar a los beneficiarios de la Ley Nº 3.396 que optaron por permanecer en el área de la traza. Para ello es menester realizar un desarrollo de edificios con unidades adecuadas a las necesidades de los beneficiarios, y con un estándar alto respecto a las anteriores soluciones de idéntico sentido ejecutadas en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires”, agrega el documento oficial.

“Esta calidad de vida va asociada a producir una mejora sustancial a nivel habitacional para los beneficiarios de la ley, a establecer un nuevo paradigma de integración y de no segregación. La conformación del inmueble se encuentra comprendida por un total de siete unidades funcionales de dos dormitorios cada una”, concluye la especificación.

De modo similar, este ministerio, a cargo de Franco Moccia, informó que también se harán trabajos en Donado 2.249 por $13.274.174,91. El pliego de condiciones particulares afirma: “La obra tiene como objetivo la puesta en valor y el reacondicionamiento de las Unidades Funcionales del Edificio de la calle Donado Nº 2249, el que actualmente se encuentran habitadas. Por tal motivo, al momento de la ejecución de los trabajos objeto de la presente Licitación deberá tenerse presente dicho estado de ocupación de las Unidades Funcionales a refaccionarse para permitir que entre tanto se desarrolla la obra los habitantes de las mismas puedan continuar habitándolas, como así también deberán contemplarse y colocarse las protecciónes que resulten necesarias para evitar que la ejecución de los trabajos a contratarse pudieran generar daños a los bienes o personas que habitan las Unidades Funcionales”.

“Dicha circunstancia también deberá ser contemplada en lo que se refiere a los espacios comunes del Edificio, para que también los mismos puedan cumplir su función durante el íter de la obra, evitando a la vez riesgos y daños para los bienes y personas que habitan el Edificio. La presente Puesta en Valor de las Unidades del Edificio, tiene como finalidad la de localizar a los beneficiarios de la Ley Nº 3.396 que optaron por permanecer en el área de la traza. Para ello es menester realizar un desarrollo de edificios con unidades adecuadas a las necesidades de los beneficiarios, y con un estándar alto respecto a las anteriores soluciones de idéntico sentido ejecutadas en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. Esta calidad de vida va asociada a producir una mejora sustancial a nivel habitacional para los beneficiarios de la ley, a establecer un nuevo paradigma de integración y de no segregación. La conformación del inmueble se encuentra comprendida por un total de siete unidades funcionales de dos dormitorios cada una”, se agrega.

La Comuna

En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón

El líder del PRO y la primera candidata a legisladora porteña charlaron y se sacaron fotos con vecinos.

Publicado

el

En campaña por la elección legislativa local del 18 de mayo, el expresidente y líder del PRO, Mauricio Macri, y la diputada nacional y primera candidata a legisladora porteña, Silvia Lospennato, recorrieron este martes los barrios de Coghlan y Villa Pueyrredón.

“Estuvimos por dos barrios que son parte de mi vida y que vivieron el progreso que Mauricio y el PRO comenzaron en la Ciudad”, dijo Lospennato.

“Mirá si no voy a estar orgullosa de representar a este equipo y conversar con mis vecinos acompañada de él”, agregó.

La semana pasada la candidata a legisladora también había estado por el vecino barrio de Villa Urquiza: “Hoy recorrí Villa Urquiza, mi barrio, junto a María Eugenia Vida. Un barrio hermoso, lleno de historia, de familias que lo eligen para crecer, y de vecinos que quieren seguir construyendo una Ciudad mejor. Charlamos con muchos de ellos sobre lo que nos une: el valor de mérito, la importancia de la familia, el orgullo por lo que tenemos y las ganas de seguir progresando sin perder lo esencial”.

“Creemos en una Ciudad que mira al futuro sin dejar atrás sus valores. Una Ciudad que crece con orden, con oportunidades y con sentido de comunidad. Y ese futuro se construye así: caminando, escuchando y estando presentes”, sumó la candidata del PRO.

Continuar leyendo

La Comuna

Comenzaron las obras del cruce peatonal en la avenida del Fomentista de Villa Pueyrredón

“Se construirá un paso exclusivo para peatones y ciclistas, y se ensanchará el paso actual de vehículos para que puedan circular autos en ambos sentidos simultáneamente”, expuso el Gobierno porteño.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció el inicio de las obras para construir un cruce peatonal en la avenida del Fomenitista y las vías del tren Mitre, en Villa Pueyrredón.

Como informó Saavedra Online, el año pasado la Legislatura porteña aprobó una Ley para que el GCBA pueda financiarse y ejecutar varias obras viales, entre ellas la de Villa Pueyrredón. La empresa estatal Autopistas Urbanas SA se encargó del proyecto y la empresa adjudicada fue Construmex SA por $ 1.419.776.872,04.

“El proyecto consiste en ampliar el paso bajo nivel ya existente en la Av. del Fomentista por debajo de las vías del FFCC Mitre – J. L. Suárez, para mejorar la seguridad vial y la conectividad del barrio. Se construirá un paso exclusivo para peatones y ciclistas, y se ensanchará el paso actual de vehículos para que puedan circular autos en ambos sentidos simultáneamente”, indicaron fuentes oficiales.

“Las tareas, además, contemplan la construcción de un espacio verde en los alrededores, con nuevo mobiliario urbano y vegetación nativa. pbn fomentista Esta obra mejorará la conectividad de la Comuna 12 de la Ciudad, además de permitir una circulación más ordenada y segura tanto de peatones como de vehículos”, añaden en el Gobierno porteño.

 

Continuar leyendo

La Comuna

Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón

Una nueva semana del programa Más servicios en tu barrio del Gobierno de la Ciudad.

Publicado

el

El programa Más servicios en tu barrio del Gobierno porteño atenderá esta semana en los barrios de Villa Urquiza y Villa Pueyrredón, en la Comuna 12.

En la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano informaron que el jueves 10 de abril la atención se realizará de 9 a 14 en la estación Pueyrredón (José Luis Cabezón y Gral. José Gervasio Artigas).

Además, el viernes 11 se ofrecerá atención en el mismo horario en la estación Villa Urquiza, Av. Monroe y Bauness. Aparte de la gestión de trámites, habrá espectáculos artísticos.

Fuera de la Comuna 12, el lunes 7 de abril habrá atención en Plaza Irlanda, Av. Gaona y Av. Tte Gral. Donato Álvarez, en el horario de 9 a 14. El martes 8 de abril será en Plaza Italia, Av. Santa Fe y Av. Sarmiento, en Palermo. El miércoles, los móviles de atención ingresarán a Expo Empleo (Av. Santa Fe y Av. Sarmiento), con un horario especial de 10 a 16. El sábado 12 a los vecinos en Iguazú y Santo Domingo, Nueva Pompeya (Barrio Espora y 21-24).

“Se asistirá a los vecinos en trámites de AGIP, ANSES, Mi BA y SUBE. También se podrán gestionar temas vinculados con la asistencia social, Defensa al Consumidor y subsidios de servicio eléctrico, de gas y agua”, indicaron fuentes oficiales. “El servicio de atención odontológica estará disponible los días miércoles, viernes y sábados, los vecinos podrán realizarse controles oftalmológicos los martes, jueves y sábados. Asimismo, de martes a sábado también se ofrecerá la vacunación antigripal y contra el COVID”, agregaron.

“Más servicios en tu barrio también ofrece vacunación antirrábica para mascotas, a la que se accede en las respectivas ubicaciones los viernes y sábados; y castración de animales, los martes, con turno previo. También se llevan a cabo actividades culturales y recreativas para toda la familia, que incluyen esta semana espectáculos el viernes en Villa Urquiza y Nueva Pompeya”, señalan.

El programa cuenta con la presencia de organismos de la Ciudad como el Registro Civil, la Dirección General de Defensa al Consumidor, los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO), el Ministerio de Salud y el Ministerio Público Fiscal, entre otros.

“Además, hay una isla digital donde los vecinos pueden realizar trámites online como, por ejemplo, solicitar turnos para obtener o renovar la licencia de conducir y gestionar servicios de AGIP y MiBA. La mayoría de las gestiones podrán realizarse de martes a sábados, salvo aquellas vinculadas al Ente Regulador, la tarjeta Ciudadanía Porteña y las inscripciones y cambios de instituciones educativas, que funcionan de martes a viernes”, finalizaron en el Gobierno porteño.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar