El Barrio
Convocan a una Audiencia Pública virtual por el informe ambiental de la “Regeneración del Arroyo Medrano en Parque Saavedra”
La inscripción se realizará entre el lunes 30 de mayo y el día martes 21 de junio.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que el 27 de junio a las 12.30 hs se realizará la Audiencia Pública de forma online por la “emisión del Certificado de Aptitud Ambiental para el proyecto: Regeneración del Arroyo Medrano en Parque Saavedra”, tal como había adelantado Saavedra Online.
Los vecinos interesados en inscribirse para exponer su opinión por esta obra deben inscribirse entre el lunes 30 de mayo y el día martes 21 de junio inclusive en el horario de 11 a 16 hs al enviar un mail a audienciaspublicas@buenosaires.gob.ar o comunicándose al teléfono 115-326-8471 de lunes a viernes en el horario de 11 a 16 hs.
Así lo informa la Secretaría de Ambiente de la CABA mediante la Resolución N° 114/APRA/22 publicada este viernes en el Boletín Oficial porteño.
En tanto, fuentes de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas habían dicho a Saavedra Online sobre el informe de impacto ambiental de la Regeneración: “El Banco Mundial financia este proyecto como también financia otras iniciativas que reducen el riesgo de inundaciones y los daños ambientales que produce el cambio climático por esto es claro que antes de publicar cualquier informe definitivo hay que compartirlo con ellos, que son la voz autorizada en estos temas; pronto va a haber novedades sobre la publicación”.
Esta es una respuesta a inquietudes de vecinos ya que, con fecha 13 de mayo de este año, la Dirección General e Infraestructura Urbana del GCBA había informado ante un pedido de acceso a la información pública (Ley N° 104) que “la evaluación de Impacto Ambiental” del proyecto “se encuentra en trámite ante la Agencia de Protección Ambiental (Secretaría de Ambiente de CABA)”, “no contando aún con dictamen técnico”.
De vuelta a la Audiencia Pública, el artículo segundo de la Resolución establece: “El objeto de la audiencia pública convocada precedentemente es la emisión del Certificado de Aptitud Ambiental para el proyecto: “Regeneración del Arroyo Medrano en Parque Saavedra”, Rubros según normativa: “OPyES7 Obras relevantes de infraestructura que desarrollen entes públicos o privados que presten servicios públicos” a desarrollarse en calle Pinto, Av. García del Rio – calle Vilela y Av. Melian S/N (Área según CUR: UP), de esta Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sobre una superficie total de 38.600 m2, bajo la titularidad de la Dirección General de Infraestructura Urbana”.
“La Audiencia Pública Temática convocada en el Artículo 1°, se desarrollará bajo la modalidad virtual, a través de la plataforma telemática Zoom App (acceso para oradores inscriptos) y se transmitirá en vivo a través de la plataforma Youtube – Canal Audiencias Públicas GCBA (link de acceso: https://www.youtube.com/channel/UC73rCr9uRet-ewpTZjP98MA) para no inscriptos y público en general. Aquellos participantes debidamente inscriptos que no cuenten con acceso a medios virtuales, podrán asistir presencialmente al Club de Jubilados “Sin Rumbo”, sita en la calle Ceretti Nº 3.524, de esta Ciudad Autónoma de Buenos Aires, debiéndose garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias correspondientes aprobadas por el “Protocolo para la realización de Audiencias Públicas virtuales o mixtas” que obra como Informe N° 26156513-GCABA-SSGCOM/20, aprobado por la Resolución N° 210-GCABA-SSGCOM/20″, se agrega.
“La presente convocatoria se dirige a toda persona humana o jurídica que pueda invocar un derecho subjetivo, interés legítimo, simple, difuso o de incidencia colectiva, relacionado con la temática objeto de la audiencia y al público en general. Podrán asistir en carácter de participantes quienes posean domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se inscriban previamente en el registro habilitado a tal efecto”, se aclara.
“La inscripción de participantes y vista del Expediente Electrónico Nº 39234202-GCABA-APRA/21, comienza el día lunes 30 de mayo y finaliza el día martes 21 de junio 2022 inclusive, en el horario de 11 a 16 horas. Los interesados podrán inscribirse enviando un correo electrónico a la dirección audienciaspublicas@buenosaires.gob.ar, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 47 de la Ley N° 6. Por su parte, quienes no dispongan de los medios electrónicos para realizar la inscripción, podrán inscribirse comunicándose al teléfono 115-326-8471 de lunes a viernes en el horario de 11.00 a 16.00 horas”, se especifica.
Durante una reunión online con vecinos del Consejo Consultivo Comunal 12 celebrada el 12 de mayo, funcionarios porteños y comunales expusieron sobre el proyecto de obra.
Funcionarios de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas informaron a Saavedra Online: “Actualmente el Parque Saavedra se encuentra elevado respecto a las calles que lo rodean y con el entubamiento del arroyo muy cercano a la superficie. En consecuencia, los elementos de captación y conducción de aguas no son suficientes y se acumula agua en la superficie que no logra ingresar al sistema de drenaje pluvial. Sumado a esto, el aumento de las temperaturas y los patrones climáticos en el planeta ocasionados por el “cambio climático”, afectan la frecuencia e intensidad de las lluvias, incrementando el riesgo de inundaciones en la Ciudad”.
“Para abordar estos desafíos, desde 2006 la Ciudad de Buenos Aires implementa el Plan Maestro Hidráulico, que consiste en un conjunto de obras, programas y proyectos para reducir las inundaciones, conducir y aprovechar el agua de lluvia. El Reservorio del Arroyo Medrano es una de las obras que componen el Plan Hidráulico y que, junto con los reservorios pluviales en el Parque Sarmiento y los trabajos existentes y planificados para la cuenca, pretende contribuir a la reducción del riesgo de inundaciones en el entorno. Este proyecto se enmarca en la Ley N° 123/1998 de CABA, los Decretos 85 y 229 del año 2019, y la Resolución 67/2021 de APrA y en ese marco se realizan distintas instancias para dar participación a los vecinos y vecinas del barrio”.
Sobre el proyecto: “El proyecto de Reservorio del Arroyo Medrano prevé la generación de un curso de agua dentro del Parque Saavedra que funcionará como un reservorio temporal. Este prevé zonas de almacenamiento, retención y conducción de los excedentes hídricos que superen la capacidad de conducción del Arroyo Medrano entubado. En resumen, el proyecto busca recuperar la capacidad de almacenamiento, retardo y drenaje de la llanura de inundación del arroyo respetando el trazado original previo al entubamiento (no el desentubamiento del mismo). En períodos de tiempo seco, por el cauce proyectado circularía agua limpia proveniente de la napa freática. El Arroyo Medrano entubado de ninguna manera volcará sus aguas al nuevo curso de agua. Mientras que ante un evento de lluvia que exceda la capacidad actual del arroyo entubado, la construcción de acequias de pasto permitirá conducir el agua acumulada en los puntos bajos hacia el nuevo reservorio, reduciendo así el nivel de agua en las calzadas afectadas”.
“Además, informaron que se realizó un estudio de impacto ambiental y social con el fin de evaluar los principales efectos relacionados al proyecto, diseñar medidas de mitigación en las diferentes etapas y un plan de manejo ambiental con el fin de aliviar el impacto en el parque y sus alrededores. El consejo consultivo de la comuna 12 fue una nueva instancia de participación que se complementará con la audiencia pública prevista para junio”, finalizan en este punto.
Luego, hablan sobre los beneficios: “Mitigar el impacto de las inundaciones en el entorno inmediato del parque; disfrutar de un espacio verde con un arroyo de agua limpia; tomar un rol activo frente al cambio climático; mejoras integrales en todo el parque: nuevas luminarias, nuevo sistema de riego, resembrado de césped, plantas nativas en el entorno del arroyo, mejoras en caminos, incorporación de puentes peatonales y mejoras en la zona de juegos”.
Para finalizar, hablan del contexto: “La Ciudad de Buenos Aires fue construida sobre 12 cuencas hídricas que confluyen en arroyos que hoy están entubados bajo tierra y desembocan en el Río de la Plata o en el Riachuelo. El Parque Saavedra se encuentra asentado sobre el Arroyo Medrano y ha vivido muchas transformaciones a lo largo de la historia. En 1942, en el marco de las obras de entubamiento, se decidió cegar el lago que existía en el parque y soterrar el Arroyo Medrano que lo atravesaba”.

El Barrio
Quemacoches en Saavedra: incendiaron un vehículo particular en Zapiola y Crisólogo Larralde
No se reportaron heridos por el hecho. La denuncia fue radicada y hay preocupación porque se repitan estos hechos.

Un vehículo particular fue incendiado este lunes por la tarde en el cruce de Zapiola y Crisólogo Larralde, en el barrio de Saavedra.
Una vecina denunció ante Saavedra Online que cerca de las 15 iniciaron las llamas sobre uno auto estacionado en la vía pública.
En el lugar se hicieron presentes efectivos de la Policía de la Ciudad y una autobomba de los Bomberos de la Ciudad para poder apagar llamas.
Según información preliminar, se cree que dos menores habrían puesto “un cartón del contenedor de basura al auto y algo infamable”.
Esta vecina transmitió a Saavedra Online que fue radicada la denuncia ante lo ocurrido y que en la comisaría dijeron que hubo varios casos en el barrio durante los últimos días.
El Barrio
Candidatos a legisladores expusieron en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra: de 17 listas, solo participaron dos, habrá una nueva reunión a días de las elecciones

El viernes por la tarde en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra (García del Río 2735) candidatos a legisladores porteños expusieron sus propuestas ante los vecinos. De 17 listas que compiten, solo dos concurrieron al encuentro, pese a las gestiones hechas por representantes de la institución local. El 9 de mayo a las 19 está anunciada una nueva reunión para los partidos que quieran concurrir.
Las elecciones legislativas porteñas se realizarán el 18 de mayo y se renovarán 30 de las 60 bancas de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Este martes 29 de abril a las 20 se realizará el debate oficial, televisado y obligatorio, de candidatos a legisladores, el cual se transmitirá por el Canal de la Ciudad.
El viernes en la biblioteca de Saavedra estuvieron presentes los candidatos María Eva Koutsovitis, por Confluencia por la Igualdad y la Soberanía, y Eduardo Martínez, del Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT- U).
El presidente de la Biblioteca, Jorge Marchini, agradeció su presencia y resaltó que la institución “convoca a los
candidatos de todas las listas que se presentarán en los próximos comicios, dando continuidad a la tradición de pluralidad de participación y debate democrático respetuoso”.
“Siendo que llamativamente algunas listas siquiera respondieron la invitación formal realizada con mucha antelación y otras cancelaron su presencia a último momento por motivos diversos, hemos decidido reiterar la convocatoria para un nuevo encuentro de diálogo abierto de candidatos con vecinos para el próximo viernes 9 de mayo a las 19”, anticipó. Vale recordar que entre los candidatos de las distintas listas hay vecinos de Saavedra y la Comuna 12.
En su exposición, Koutsovitis refirió su visión de los problemas Buenos Aires, destacando que, contando con un presupuesto per cápita que es el doble que el de la ciudad de Barcelona, la Ciudad se viene desarticulando con un notorio deterioro de las condiciones de vivienda , servicios de salud, educación para la mayor parte de la población. Destacó “se desarticulan los barrios como Saavedra y Núñez por un auge de construcciones especulativas avalado por un Código de Planeamiento Urbano aprobado a fines del año pasado por los votos del oficialismo y aliados, y que contó con la llamativa abstención de legisladores de la principal oposición”, consignó la biblioteca en un comunicado.
La candidata, que es ingeniera hidráulica, centró luego la atención sobre la omnipresente amenaza de inundaciones del arroyo Medrano, que atraviesa el barrio , denunciando el cruce de intereses y negocios que inhiben medidas preventivas y plantean en su lugar obras que están mal diseñadas, siendo notorio que no se consulta a la comunidad ni se consideran prioridades ” No es casual la falta siquiera de atención elemental a estudios y propuestas serias, racionales y eficientes que vienen impulsando entidades vecinales saavedrenses con el apoyo de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA”, ponderó.
A su turno, Martínez refirió la necesidad de comprender que la elección anticipada en CABA no ha partido de la intención de generar mayor participación y debate a los vecinos sino “a juegos de especulación política nacional y local, que derivan en la evidente superficialidad de la campaña”, El dirigente de izquierda alertó sobre la necesidad que los electores no dejen engañarse por quienes se presentan como opciones nuevas y renovadas, cuando no lo son si se observa el comportamiento y responsabilidades que tienen a lo largo de los años por la decadencia de Ciudad y el país. “La desarticulación de Buenos Aires entre barrios privilegiados , aumento de la pobreza y la marginalidad y menor atención a barrios populares evidencia que se gobierna para una minoría”, afirmó.
El candidato del FIT llamó a participar activamente , aseverando “la primer consideración simple que debería plantearse un vecino antes votar es quiénes están junto a nosotros cuando los necesitamos cotidianamente y quiénes solo aparecen en forma mediática para ser votados, y luego seguir con las mismas prácticas clientelares y/o de corrupción.
El Barrio
La Comuna 12 e instituciones celebraron los 152 años del barrio con una feria y actividades en Parque Saavedra
Durante la tarde del domingo hubo actividades recreativas y un paseo gastronómico.

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires e instituciones locales este domingo por la tarde celebraron en el Parque Saavedra el aniversario número 152 del barrio con una feria y actividades para toda la familia.
Fue un evento promovido por la Comuna 12, el Área de Cultura de la Comuna 12, el Club Atlético Platense (CAP), Cruz Roja Argentina – Filial Saavedra y la empresa de higiene urbana Solbayres.
El lugar de encuentro fue los alrededores de la Estación Saludable, a la altura de Roque Pérez y Paroissien.
Sobre uno de los caminos del parque se montaron varios puestos de la Feria Migrante, en la cual se ofrecían platos típicos de distintas colectividades, como la venezolana.
Platense y otras instituciones también montaron puestos de difusión. En la Estación Saludable hubo actividades especiales y se montó un escenario en los alrededores en los cuales hubo espectáculos para la familia, como un show de magia y música en vivo.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 7 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 7 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña