Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Vecina de Saavedra, prevenida para el coronavirus y contagiada de dengue: “Los síntomas son tremendos”

Rosina vive en la zona de Villa Cerini, uno de los nodos de dengue en el barrio. Ante este medio dijo sentir una “mezcla de bronca e impotencia” por lo que le pasó.

Publicado

el

“Es la primera vez que estoy tantas horas sin fiebre”, cuenta a Saavedra Online sobre su recuperación Rosina, vecina de Lugones, entre Ramallo y Correa, zona de Villa Cerini, uno de los principales nodos de dengue del barrio.

Este miércoles dio a conocer su caso en el grupo de Facebook Vecinos de Villa Cerini. Allí narró sobre su contagio: “Vengo haciendo la cuarentena obligatoria intachable y en mi casa con todos los recaudos necesarios. Rociando con Raid poniéndome Off (con esto que salgo más al balcón) y lamentablemente el lunes de repente comencé con altas temperaturas. Por 12 horas continuas no bajaba, llegué máximo 39,7”.

“El día martes ya comunicándome con una médica me recomendó hacer el llamado de protocolo. Me asistieron perfectamente por teléfono porque te ponen en contacto con un doctor que te hace varias pregunta de síntomas. No calificaba para Covid entonces me recomendó ir al hospital .Resumen del diagnóstico DENGUE (no lo podía creer por me re cuido)”.

“Por favor les escribo para cuidarnos entre todos y que se informen. Esta enfermedad se transmite únicamente por un mosquito que infecta a una persona y de ahí si ese mosquito pica a otra ya la infecta. La única forma de prevenir es justamente todo lo que yo hacía. No dejar recipientes con agua ni nada que acumule la misma. Pese a todos los Cuidados ,me pico un maldito mosquito. De 6 casos positivos de Dengue mientras yo estaba en el hospital 2 fueron de Covid .Que quiero decir qué hay más casos de Dengue y el Doctor me dijo que Villa Urquiza está minado. Desde ya gracias por leerme y por favor a cuidarnos .Los síntomas son tremendos”.

Este posteo tuvo diversas reacciones, entre ellas muchas muestras de solidaridad para con Rosina. Además, sirvió para que los vecinos de la zona hablen sobre la situación.

La vecina contó a este medio: “A raíz del posteo me entero que una persona frente a mi casa tuvo dengue y en el fondo de su casa hay un basural. Otra persona me dijo que va a hacer carteles y pegarlos en las casas de la cuadra para alertar esta situación”.

“Venía con la cuarentena y ahora siento una mezcla de bronca e impotencia por lo que me pasó. El viernes voy al control. Cada 48 horas me sacan sangre tres veces seguida. Por suerte, si no tengo fiebre hasta el viernes y los indicadores dan mejor es porque voy en el buen camino”, sumó.

El Barrio

En medio del temporal, cientos de usuarios sin luz en Villa Urquiza

Son datos oficiales del ENRE.

Publicado

el

En medio del temporal que se desarrolla en la Ciudad de Buenos Aires desde la madrugada, este viernes por la mañana se registraban cientos de usuarios sin luz en el barrio de Villa Urquiza. Rige una alerta amarilla del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Así figura en la página web oficial del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). Allí se detalla que por “Interrupciones en el Servicio de Media Tensión” en el barrio lindero a Saavedra había unos 367 usuarios sin luz. No se sabe cuándo se restablecerá.

Se trata de vecinos que residen en el área de la subestación Tecnópolis, según la página web oficial.

En el ENRE reportaban que a las 9.45 había 22.752 usuarios sin luz en el área concesionada a Edenor. En su mayoría eran usuarios del conurbano: 3100 en González Catán, 2400 en Isidro Casanova, 2200 en Mariano Acosta, entre otros.

El Gobierno porteño emitió estas recomendaciones ante la tormenta:

A los vecinos:

  • En caso de encontrar alguna calle anegada, no circular por ella.
  • No colocar macetas ni sillas de plástico y retirar las colocadas en ventanas o balcones que, por acción del viento, puedan ser arrastradas al vacío provocando en su caída consecuencias lamentables.
  • Tener sumo cuidado con tendederos y todo elemento que pueda provocar riesgos a terceros.
  • Asegurar los elementos que se encuentren en obras de construcción, tales como chapas, ladrillos, tirantes, etc.
  • No manipular artefactos eléctricos que hayan estado en contacto con el agua.
  • No arrojar latas, botellas u otros elementos que puedan obstruir los sumideros, ni depositar residuos en la vía pública, en los horarios y lugares no autorizados, ya que esto produce serios inconvenientes en el normal sistema de desagües pluviales.
  • Recordar que el horario para sacar las bolsas de residuos es de 19 a 21hs. de domingo a viernes.
  • Depositar los residuos siempre dentro de los contenedores y no dejar bolsas en la calle, ya que podrían tapar sumideros.
  • En caso de vientos fuertes o en momentos de lluvia, evitar trasladarse en zonas arboladas.
  • No tocar columnas del alumbrado, cajas de luz, o cualquier tipo de cables que hubiere en la vía pública.

A los automovilistas:

  • Usar siempre cinturón de seguridad.
  • Extremar las medidas de seguridad al conducir un vehículo. Recordar que la lluvia disminuye la visibilidad  y que las distancias de frenado varían con respecto a las condiciones climáticas normales.
  • Circular a velocidad reducida y siempre con las luces de posición encendidas.

En caso de detectar cualquier irregularidad que implique un riesgo, comuníquese de inmediato a la línea gratuita 103 de Emergencias en la Vía Pública y Edilicias.

Continuar leyendo

El Barrio

Vecinos presentaron una denuncia en la fiscalía ambiental por el estado del Parque Sarmiento

Los ciudadanos reclamaron por la presencia de “aguas servidas que emergen de un caño cloacal”.

Publicado

el

Vecinos del barrio de Saavedra radicaron una denuncia en la Unidad Fiscal Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) por el estado del Parque Sarmiento. Alertan por la presencia de aguas servidas.

“Vemos con preocupación la pérdida de espacio público en manos privadas a través de Concesiones o contrataciones directas, desde hace un tiempo vemos en la zona cercana a la parrillas y mesas ubicadas ingresando por Av Balbin 4750 por la calle central al llegar a la calle que circunda antes de la reja perimetral del 1er reservorio frente a la pista de atletismo girando a la derecha podemos apreciar charcos de agua”, señalaron los ciudadanos en su reclamo ante UFEMA.

“En principio consideramos que podría ser agua de lluvia o bien alguna perdida de agua potable, para sorpresa de todos son aguas servidas que emergen de un caño cloacal roto después de una cámara de inspección y al desbordar genera un importante foco de contaminación”, agregaron.

“Procuramos por intermedio de la presente se articulen los medios necesarios al solo efecto de exigir la solución de lo mencionado a la dirección del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que corresponda”, concluyeron.

Vecinos dijeron a Saavedra Online que este miércoles hubo un camión desagotando la cámara dentro del parque.

Continuar leyendo

El Barrio

Un camión se atascó en el puente de Ruiz Huidobro y las vías del tren Mitre

El vehículo que repartía soda y agua sufrió severos daños debido al impacto.

Publicado

el

Un camión que repartía agua y soda se atascó este martes por la mañana bajo el puente de Ruiz Huidobro y las vías del tren Mitre, en el barrio de Saavedra.

La parte trasera de este vehículo particular, que trasladaba los sifones y botellones, por su altura chocó contra la base metálica del puente.

El conductor del camión no resultó herido y bajó del vehículo por sus propios medios.

En el lugar se hizo presente un efectivo de la Policía de la Ciudad para supervisar la situación.

Durante el operativo de seguridad un carril de Ruiz Huidobro, sentido hacia el Parque Saavedra, estuvo bloqueado por la presencia de este camión.

Este tipo de situaciones son usuales en el barrio de Saavedra, ya que muchos conductores de vehículos pesados no calculan bien la altura del puente de Ruiz Huidobro y terminan atascados, en muchos casos con roturas de magnitud en sus rodados.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar