Conectate con Saavedra Online

La Comuna

El Cine Teatro Urquiza camino a la media sanción en Nación

Publicado

el

Los vecinos de Parque Patricios nuevamente en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. En el día de la fecha recibió dictamen favorable en la Comisión de Presupuesto y Hacienda el Proyecto de Ley de declarar de utilidad pública sujeto a expropiación al Cine Teatro Urquiza, ubicado en la Av. Caseros 2832 de la Ciudad de Buenos Aires.

El Presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Roberto Feletti, luego del dictamen favorable, sin disidencias y ante el feliz festejo de los vecinos de Parque Patricios mencionó: “Qué bueno es hacer feliz a la gente”.

Este proyecto de Ley 2787-D-2015 de declarar de utilidad pública sujeto a expropiación al inmueble del Cine Teatro Urquiza fue impulsado por el Dr. Gustavo López, Subsecretario de Relaciones con la Sociedad Civil de la Presidencia de la Nación y fue presentado en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación por el Diputado Carlos Raimundi , Mara Brawer y Jorge Rivas. Dicho proyecto ya había recibido dictamen favorable en la Comisión de Asuntos Constitucionales el pasado 7 de Julio, en la Comisión de Legislación General el 22 de Septiembre y ahora será girado a Recinto para obtener media sanción. Posteriormente queda completar la sanción en Senadores y finalizaría con la promulgación de la ley firmada por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner antes del 9 de Diciembre que es cuando culmina su mandato.

A los 94 años de su inauguración el Cine Teatro Urquiza corre peligro de ser demolido aunque momentáneamente está protegido por una cautelar dictada por la Jueza Lidia Lago del Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario Nro. 7 la CABA y lograda por los vecinos del barrio.

Los vecinos vienen presentando un proyecto de expropiación en la Legislatura Porteña desde 2013, de un total de 16 bloques en Legislatura, contó con la voluntad de 15 bloques, menos 1, el PRO. Por otra parte y ante la falta de respuestas concretas y el tiempo que lleva la causa en el año 2015 se decidió abrir la preocupación del barrio al Gobierno Nacional y se presentó otro proyecto de expropiación en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. En paralelo los vecinos continúan exigiendo se cumpla con la inspección técnica solicitada sobre el cine teatro.

Leyes relacionadas a la protección patrimonial que no están siendo tomadas en cuenta por parte del Gobierno de la Ciudad: Ley de protección a edificios anteriores a 1941 (ley 3680), las leyes de protección a salas de cine y teatro (14800 y 4104), Ley 1.227 Protección patrimonial Art. 6 y 7. Y la Ley de Comunas Nº1.777, en su Art. 3° dice Preservar, recuperar, proteger y difundir el patrimonio y la identidad cultural de los distintos barrios” finalizaron desde la asamblea.

Continuar leyendo

La Comuna

Iniciaron reformas en los caminos del Parque Goyeneche

En el presente los trabajos se desarrollan a la altura de Goyeneche y Congreso.

Publicado

el

El Gobierno porteño y la Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires dieron inicio al recambio en la superficie de los caminos internos del Parque Lineal Roberto Goyeneche.

En el presente hay obras para levantar el piso de cemento y colocar uno nuevo a la altura de Goyeneche y Congreso, al sur del parque lineal que une Saavedra y Villa Urquiza.

Es por esto que hay cercos de protección y se limita el acceso a determinados espacios del pulmón verde.

Como informó Saavedra Online, en abril de este año el Gobierno porteño anunció una reforma integral del Parque Goyeneche. Los vecinos hace tiempo reclamaban obras, como la incorporación de más mobiliario urbano, en particular asientos.

En tanto, la Comuna 12 informó que recientemente mejoró el Paseo Holmberg, entre la salida del paso bajo nivel y Rivera. Allí se repintaron los asientos metálicos y se realizó un mural sobre el síndrome de Prader-Willi.

 

Continuar leyendo

La Comuna

Dos detenidos, dos policías heridos y un auto robado en llamas tras una persecución que pasó por Saavedra

Los asaltantes cometieron el ilícito en San Martín y fueron arrestados en torno al Barrio River de Belgrano.

Publicado

el

Dos efectivos policiales resultaron heridos tras la persecución a un auto robado que inició en Villa Maipú (San Martín), continuó en el límite de Saavedra y finalizó en Belgrano. Los dos asaltantes, un hombre de 38 y una mujer de 35 años, fueron arrestados.

En la noche del lunes, la pareja a mano armada le sustrajo el Peugeot 208 a un hombre en Junín y Echeverría, en Villa Maipú.

Luego, inició una persecución a cargo de un patrullero de Seguridad Ciudadana de la Provincia de Buenos Aires.

El auto robado ingresó a la Ciudad de Buenos Aires por la avenida de los Constituyentes, en el límite de Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón. Luego se sumaron efectivos y patrulleros de la Policía de la Ciudad.

La persecución siguió por la avenida Congreso, en Coghlan, y por la avenida del Libertador, en Belgrano. En Hernández al 2900, en el Barrio River de Belgrano, el patrullero bonaerense chocó contra una vivienda. Dos policías resultaron heridos y fueron atendidos en el Hospital Pirovano de Coghlan (Monroe 3555).

Los ladrones se escapaban de los policías, pero chocaron el auto robado contra un árbol en Manuel García al 1000. El vehículo se incendió y los Bomberos de la Ciudad tuvieron que apagar las llamas.

Los asaltantes luego intentaron escapar corriendo, pero los efectivos porteños los arrestaron en Figueroa Alcorta y Basavilbaso. Tenían en su poder cinco celulares.

Quedaron detenidos a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 14, a cargo del Dr. Rabbione, Secretaría N° 143.

En paralelo, hubo un choque en Balbín y Congreso y se investiga si fue consecuencia de la persecución policial.

 

Continuar leyendo

La Comuna

Coghlan: los restos del cuerpo hallado en la casa donde vivió Cerati tenían una puñalada y signos de desmembramiento

El Equipo Argentino de Antropología Forense analizaron los huesos enterrados en el terreno de Congreso 3742.

Publicado

el

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) analizó los restos hallados en el jardín de un chalet de Avenida Congreso 3742, en Coghlan, y establecieron que se trata de un joven de entre 15 y 19 años que recibió un puntazo en la cuarta costilla derecha. Según las marcas en el cuerpo, el o los atacantes habrían intentado trozarlo con un serrucho.

El fiscal Martín López Perrando a cargo de la investigación se reunió con el EAAF y analizaron la información disponible. Sobresale que la fosa en la que se hallaban los restos tenía una profundidad de 60 centímetros, lo que hace pensar que fue hecha a las apuradas, consignó Clarín. La antigua dueña del predio todavía no fue citada y se espera a tener más datos para hacerlo.

Un informe de la Policía Científica de la Policía de la Ciudad relata que fueron hallados 150 fragmentos de hueso, sobre los cuales trabajó el EAAF. También había una suela de zapato, un fragmento de corbata azul, un llavero naranja, un reloj Casio fabricado en Japón en 1982 y una moneda japonesa de cinco yenes acuñada en 1975.

El cuerpo fue hallado el 20 de mayo por obreros que trabajaban en el terreno luego de haber demolido la lindera casona de Congreso 3748, en la cual había vivido Marina Olmi (hermana de Boy Olmi) y también el músico Gustavo Cerati entre 2002 y 2003.

Continuar leyendo

 

 

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  [email protected]. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar