El Barrio
El GCBA lanzó un sistema para controlar ofertas y promociones

Los vecinos que detecten el incumplimiento de los precios y ofertas publicadas podrán solicitar una inspección a Defensa al Consumidor
El Gobierno de la Ciudad habilitó un sistema que permite a los vecinos solicitar una inspección comercial en un plazo de 72 horas para verificar el incumplimiento de ofertas, la falta de exhibición de los precios, la no aceptación de pagos con tarjeta cuando el comercio exhiba esa posibilidad en vidriera, entre otros aspectos establecidos en la Ley de Lealtad Comercial.
“Pensamos una medida para que entre todos podamos acompañar y cuidar la economía familiar, afirmó Facundo Carrillo, subsecretario de Demanda Ciudadana, al tiempo que señaló: “Habilitamos los canales de comunicación y generamos una acción conjunta con los vecinos, con quienes tenemos un mismo objetivo, el respeto de los derechos que tenemos como consumidores.”
La solicitud se puede ingresarse por la web www.buenosaires.gob.ar a través del Sistema de Atención Ciudadana, o bien por vía telefónica mediante un llamado a la línea 147.
El vecino debe informar la presunta infracción detectada y los datos de su ubicación para poder verificarla, personal de Defensa al Consumidor validará la solicitud y, en caso de corresponder, enviará una inspección en el término de 48 a 72 horas.
El sistema permite realizar el seguimiento de la actuación en forma permanente y asimismo, notifica al consumidor el resultado de la actuación a través del correo electrónico. También se podrán reportar las publicidades o promociones engañosas, definidas como aquellas que mediante omisión u ocultamiento de información, logran confundir al consumidor. Asimismo, los vecinos podrán informar cuáles son los comercios que cobran un extra por el servicio de carga virtual en telefonía celular y tarjeta SUBE.
Otras situaciones en las que se restringe el derecho al consumidor tienen que ver con la imposición de días y horarios especiales para realizar cambios, la publicación de ofertas en las que no se informa su vigencia y stock, el cobro en caja de un importe diferente al exhibido en góndola. En este sentido, las faltas podrían verificarse en la vía pública, en un local comercial o en algún medio de comunicación.
Hay que destacar que Defensa al Consumidor realiza todos los días inspecciones en comercios de oficio, es decir, sin que haya presunción de infracción ni denuncia. Asimismo, en las Sedes Comunales se reciben denuncias por incumplimientos de proveedores de bienes y servicios cuando existe una relación de consumo.
Por último, vale aclarar que el precio de un producto particular, sea muy elevado o diferente del que exhibe otro comercio no constituye una violación a la normativa vigente de Defensa del Consumidor. Lo que representa una infracción es el incumplimiento del precio acordado y publicado por cualquier medio.
El Gobierno de la Ciudad orienta a los consumidores a través de la línea gratuita 147, la web www.buenosaires.gob.ar/defensaconsumidor y personalmente a través de las oficinas que funcionan en las Sedes Comunales de la Ciudad. Defensa al Consumidor difunde derechos y consejos a través Facebook/badefensaconsumidor y Twitter: @BaConsumidor.

El Barrio
Convocan a una caminata vecinal en el Parque Goyeneche
El encuentro se hará este domingo desde las 15 en Goyeneche y García del Río. Convocan la Asamblea Interbarrial Parque Saavedra y la agrupación Basta de mutilar nuestros árboles.

Bajo el lema “conocer para cuidar”, la Asamblea Interbarrial Parque Saavedra y la agrupación Basta de mutilar nuestros árboles convocan a los vecinos este domingo desde las 15 en Goyeneche y García del Río para realizar una caminata por el Parque Lineal Roberto Goyeneche entre Saavedra y Villa Urquiza.
“Te invitamos a una breve caminata por la zona de la avenida Parque Goyeneche. Durante la recorrida hablaremos sobre la problemática del arbolado urbano y la importancia de los espacios verdes”, indicaron en la invitación.
“Necesitamos defender cada metro cuadrado de espacio verde público en nuestro barrio. Porque cambios como el Código Urbanístico de la Ciudad ponen en riesgo este espacio verde, permitiendo la edificación en algunas manzanas del parque lineal”, indicaron.
“Porque las consecuencias del cambio climático ya son parte de nuestra realidad cotidiana y los espacios verdes arbolados disminuyen la temperatura en verano y actúan como esponjas evitando inundaciones”, agregaron.
“Porque los parques son refugio de biodiversidad y necesitamos el contacto con la naturaleza para mejorar nuestra calidad de vida”, concluyeron.
Como había informado Saavedra Online, el año pasado ante los ajustes al Código Urbanístico (que se aprobaron definitivamente en diciebre) la agrupación Planeamiento Participativo empezó un reclamo para que varias parcelas del parque dejen de figurar como posibles urbanizaciones, en base a la normativa vigente desde 2018, cuando se aprobó este código porteño.
Ante esta movilización y la del Consejo Consultivo Comunal 12, el bloque Unión por la Patria a fines de diciembre de 2024 presentó un pedido de informes sobre la situación del parque.
En Planeamiento Participativo hicieron una encuesta sobre las necesidades para el Parque Goyeneche. Recientemente dieron a conocer los resultados, en los que se piden baños públicos y más mobiliario urbano.
El Barrio
Apoyo escolar para estudiantes secundarios en el Centro Comunitario Barrio Mitre
Los horarios anunciados son: jueves de 16.40 a 18.30 y sábados de 10.30 a 12.30.

El Centro Comunitario Barrio Mitre (Correa 3930) informó que desde el sábado 15 de marzo da inicio el apoyo escolar para estudiantes secundarios.
Los horarios anunciados son: jueves de 16.40 a 18.30 y sábados de 10.30 a 12.30.
“Arranca el apoyo escolar para jóvenes cursando el secundario! Vení a hacer tu tarea con profes de matemáticas, lengua, historia, inglés, física, dibujo técnico y más”, informaron en el Centro Comunitario.
“Accede a tu classroom en nuestras compus. Un espacio pensado para vos”, agregaron.
El Barrio
Siguen las colectas en Saavedra para los afectados por el temporal de Bahía Blanca
El sábado se recibirán artículos de limpieza e higiene personal en la feria Somos ETI en el Parque Mugica.

La feria Emprendedores de Triple Impacto (ETI) celebrará este sábado 15 de marzo de 13 a 18 una nueva edición en el Parque Padre Carlos Mugica, altura Rogelio Yrurtia y Carlos E. Pellegrini, y en esta oportunidad realizarán una colecta solidaria para los afectados por el temporal de Bahía Blanca.
“Las familias afectadas por las inundaciones necesitan nuestra ayuda. Sumate a la colecta solidaria y acercá tu donación”, indicaron en la organización de la feria.
De este modo, solicitan llevar: artículos de higiene personal, bidones de agua potable, productos de limpieza y pañales.
“Cada aporte cuenta. Entre todos podemos hacer la diferencia”, finalizaron en la organización de la feria ETI que promueve el desarrollo de emprendedores locales.
En tanto, el club Loma de Saavedra (Pico 3540) recibe este viernes de 18 a 21 alimentos no perecederos, ropa, mantas, pañales, elementos de higiene personal, productos de limpieza, alimentos para mascotas y velas.
Este viernes es el último día que se recibe en la institución social.
Por otra parte, en el Club Atlético Platense (CAP) informaron que por el momento no están recibiendo más donaciones porque esperan a terminar de despachar todo lo recolectado.
En el programa Platense Ayuda detallaron: “¡Gracias totales! No recibimos más donaciones hasta nuevo aviso, ya que aún quedan viajes por hacer”.
-
El Barriohace 1 semana
Recomendaciones del Gobierno porteño ante alerta meteorológico
-
El Barriohace 2 semanas
Ante la movilización vecinal, anuncian la apertura parcial del centro de PAMI en Cabildo
-
El Barriohace 2 semanas
La Legislatura porteña convoca a una Audiencia Pública por la Ley para renovar la concesión del Club San Jorge en Parque Saavedra
-
La Comunahace 4 días
Una mujer fue hospitalizada tras un incendió en una vivienda sobre el límite de Saavedra y Coghlan
-
El Barriohace 2 semanas
Vecinos impulsan una petición para detener “cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento”
-
El Barriohace 1 semana
Pese al mal tiempo que impidió el cierre del carnaval, Elegidos agradeció las “cinco noches inolvidables” frente a Parque Sarmiento y llama a una jornada de mural comunitario en La Copita
-
El Barriohace 6 días
Instituciones de Saavedra colectan alimentos y ropa para los damnificados por el temporal de Bahía Blanca
-
El Barriohace 1 semana
Animales BA: castraciones gratuitas con turno online en Plaza Alberdi y el Club Sin Rumbo