La Ciudad
Empleados paran el subte y levantan molinetes en la Línea D: reclaman dos francos semanales
Es para reducir la exposición al asbesto. La medida de fuerza fue anunciada para este martes entre las 13 y las 14. El viernes se repetirá en la Línea E.

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), que conduce Roberto Pianelli, iniciará mañana un plan de lucha en demanda de dos francos semanales para reducir el tiempo de exposición al mineral cancerígeno asbesto, que incluirá la apertura de accesos y paros en las líneas D y E durante una hora, informó el gremio.
El integrante de la conducción del sindicato, Claudio Dellecarbonara, aseguró hoy en un comunicado que el plan de acción gremial comenzará mañana con la apertura de accesos en la línea D entre las 13 y las 14 y la total paralización del servicio desde las 14 hasta las 15 y, el viernes, se reiterará la protesta en esos horarios en la línea E.
El plan de acción gremial, detalló, continuará en las próximas semanas con medidas que el sindicato anunciará de forma previa.
“Los trabajadores de subterráneos realizan de forma histórica sus tareas en un ámbito insalubre. Esa realidad afecta su salud y se agravó hace un lustro, cuando se confirmó la presencia de asbesto cancerígeno en la totalidad de la red. El mineral, prohibido desde 2001, ya afectó a más de 70 empleados y provocó la muerte de otros 3”, dijo el dirigente.
Dellecarbonara agregó que además el mineral arriesga a millones de usuarios, sobre quienes “no se ejerce ningún control o estadística”, y sostuvo que no obstante “las acciones e insistencia gremial sobre el tema la concesionaria Metrovías-Emova y el Gobierno porteño no trazaron un plan integral de desabestización de la red y tampoco implementaron la modificación de todas las flotas de trenes contaminados”.
El plan de lucha gremial apunta a lograr dos francos semanales en el contexto de la jornada laboral de 6 horas para reducir el tiempo de exposición al asbesto y a la totalidad de “los factores de insalubridad presentes en el subterráneo”, afirmó el sindicalista.
“El reclamo histórico se inscribe en la lucha por la reducción de la jornada laboral y la distribución de horas y una tarea de 6 horas, 5 días a la semana y repartiendo esas horas entre todos los trabajadores, con un salario mínimo equivalente al costo de la canasta familiar como respuesta a la maximización del trabajo y la reducción salarial”, añadió.
La empresa concesionaria ya negó la posibilidad de reducir la jornada laboral que cumplen los trabajadores de las líneas del subte, por lo que se ratificaron las protestas.
El gremio también exige la contratación de personal en todos los sectores y la inmediata adquisición de una nueva flota ausente de asbesto, y anunció el inicio de un plan de lucha en una conferencia de prensa ofrecida hoy en la sede sindical de Carlos Calvo 2365.
Comunicado de Emova
A raíz de las medidas de fuerza -anunciadas en el día de hoy por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP)- y que afectarán a las Líneas D y E mañana martes 8/11 y el viernes 11/11, respectivamente; la empresa concesionaria Emova desea informar:
El sindicato reclama reducir la jornada laboral del personal del Subte agregando un franco semanal al actualmente existente. Tal como se ha informado a los representantes gremiales y a las autoridades laborales, el incremento en la cantidad de francos manteniendo la jornada diaria de 6 horas (condición que AGTSyP ha planteado reiteradamente) resulta inviable ya que implica una disminución de la jornada semanal de 36 a 30hs semanales, incompatible con una operación adecuada de este servicio esencial y por debajo de niveles razonables de productividad;
La jornada actual de 6 horas diarias incluye un tiempo de refrigerio y descanso, por lo que en realidad la jornada efectiva de trabajo es aún menor, con casos como el área de Tráfico (conductores y guardas) en que el tiempo de trabajo oscila entre 4 horas y media y 5hs de operación efectiva;
Es falso que se evidencie la falta de más personal para cumplir con las tareas exigidas en el contrato que regula la concesión de Emova, ya que los resultados cumplen los parámetros de calidad requeridos y además se han introducido mejoras técnicas y operativas que permiten seguir avanzando en un proceso de mejora sostenida.
Como lo hacemos habitualmente mantenemos los canales de diálogos abiertos para evitar cualquier medida de fuerza que afecte el servicio y que perjudica a los más de 900 mil usuarios que cada día eligen la Red de Subte para trasladarse por la Ciudad de Buenos Aires.
Para mayor información los usuarios podrán consultar el estado del servicio a través de nuestro sitio web (www.emova.com.ar), el Centro de Atención al Usuarios (0800-333-6682) o en nuestras redes sociales.
La Ciudad
Suba de peajes: el nuevo cuadro tarifario de Acceso Norte
Lo dispuso la Dirección Nacional de Vialidad.

La Dirección Nacional de Vialidad dispuso que desde este jueves rige un nuevo cuadro tarifario, con subas en torno al 50%, en los corredores viales nacionales, que incluye el Acceso Riccheri, los accesos Norte y Oeste a la Ciudad de Buenos Aires y el Corredor Vial N° 18.
El encarecimiento en el Acceso Norte repercute entre vecinos del barrio de Saavedra y quienes a diario atraviesan la zona. Según fuentes oficiales, la última actualización tarifaria había sido realizada en mayo de 2023.
En base a la Resolución 3049/2023 publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina, en el Acceso Norte las motocicletas (categoría 1) pasaron de pagar $ 100 a $ 150 en hora pico y no pico.
Los autos (categoría 2) pasaron de pagar $ 150 a $ 250 en horas no pico y de $ 200 a $ 300 en horas pico.
En el caso de los camiones de hasta dos ejes (categoría 3), la tarifa pasó de $ 300 a $ 500 (hora no pico) y de $ 400 a $ 600 (hora pico).
Los camiones de hasta cuatro ejes (categoría 5), que abonaban $ 450 en hora no pico pasaron a pagar $ 750. Los que pagaban $ 600 en hora pico abonarán $ 900.
Los camiones de hasta seis ejes (categoría 6) pasarán de $ 600 y $ 800 a $ 1.000 y $ 1.200 respectivamente. Los camiones de más de seis ejes (categoría 7) irán de $ 750 y $ 1.000 a $ 1.250 y $ 1.500.
El horario pico en estos accesos rige de lunes a viernes de 7 a 11 y de 16 a 20 (en ambos sentidos); y los sábados, domingos y feriados de 11 a 15 (en sentido hacia la provincia de Buenos Aires) y de 17 a 21 (en sentido hacia la Ciudad de Buenos Aires).
La Ciudad
Fernán Quirós seguirá al frente del ministerio de Salud porteño y Gabriela Ricardes será ministra de Cultura
Lo confirmó el jefe de Gobierno electo, Jorge Macri, para la gestión a su cargo que inicia el 10 de diciembre.

El jefe de Gobierno electo, Jorge Macri, ratificó hoy a Fernán Quirós al frente del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires. También informó, mediante sendos comunicados, que Gabriela Ricardes será la Ministra de Cultura porteña.
Quirós es médico especializado en medicina interna y gestión sanitaria y graduado con honores de la Universidad de Buenos Aires. Además, realizó la maestría de gobierno y dirección de sistemas de salud en la Universidad Oberta de Catalunya (UOC).
Fue jefe del Departamento de Informática del Hospital Italiano de Buenos Aires y vicedirector médico de Planeamiento Estratégico del mismo hospital. Actualmente dirige la Maestría de Informática en Salud, además de ser profesor titular de Fisiología Humana, profesor en la Maestría de Investigación Clínica y en el Doctorado en Ciencias de la Salud del Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Sobre él, Jorge Macri manifestó: “Fernán es un verdadero apasionado por la transformación y la mejora constante. Ha demostrado, con su compromiso por la gestión, que la salud es un tema primordial en la vida de los porteños y sé que va seguir desafiando e innovando para que nuestra Ciudad siga mejorando sus sistemas de salud”.
Por su parte, la reemplazante en Cultura de Enrique Avogadro, Gabriela Ricardes, tiene una formación en sociología, gestión cultural y artes escénicas en Argentina, Francia y Estados Unidos. Cuenta con una gran trayectoria en el sector público ya que cumplió funciones dentro del área de Contenidos de la Nación y fue Directora General del Centro Cultural San Martín, entre otras actividades.
Ricardes aportó su experiencia en la coordinación del G20 en Buenos Aires y en la candidatura de Buenos Aires a la Exposición Internacional 2023. Actualmente se desempeña como Directora General y Artística del Complejo Teatral de Buenos Aires.
Al respecto, el jefe de Gobierno electo, Jorge Macri, aseguró: “Gabriela es una gran profesional con una trayectoria que la precede y con más de 30 años de experiencia en la gestión cultural”.
Macri agregó: “No tengo dudas que va a aportar y potenciar las características que hacen que nuestra Ciudad y su gente, sigan siendo reconocidas mundialmente en todos los ámbitos de la cultura”.
La Ciudad
Jorge Macri designó a Gabino Tapia como ministro de Justicia porteño
actualmente es el Jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno de la Ciudad, cartera a cargo del propio Macri en la actual gestión de Horacio Rodríguez Larreta.

El jefe de Gobierno electo de la de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, confirmó que Gabino Tapia será el Ministro de Justicia
Tapia se desempeñó como Secretario del Grupo Bapro y actualmente es el Jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno de la Ciudad.
Al respecto, el jefe de gobierno electo Jorge Macri, aseguró: “Conozco de su pasión por la gestión pública como de sus conocimientos y especialización sobre el fuero del trabajo y el derecho electoral. Es la persona indicada para encabezar este ministerio tan importante en la Ciudad”.
-
El Barriohace 1 semana,
Parque Sarmiento: abrazo contra la destrucción de la pista de atletismo por el Primavera Sound
-
El Barriohace 6 días,
Con entradas agotadas y gran movimiento en Saavedra, inició la primera fecha del Primavera Sound en Parque Sarmiento
-
Platensehace 4 días,
La cancha de Platense es la primera en tener tierra de las Islas Malvinas en su campo de juego
-
El Barriohace 1 semana,
Postergan el estudio de impacto ambiental para construir en Saavedra el segundo tramo del túnel aliviador del Arroyo Medrano
-
El Barriohace 4 días,
Caos de tránsito en Saavedra tras el corte de Av. Balbín por un problema de seguridad en el túnel
-
Platensehace 1 semana,
Por impulso de entidades de Saavedra y Platense, los excombatientes de Malvinas ingresarán a la cancha sin cargo
-
El Barriohace 4 días,
Un vecino murió tras sufrir un accidente mientras podaba un árbol y el policía que lo asistía quedó grave al caer de la ambulancia
-
Agendahace 3 días,
Tango: con una milonga de Floreal, Saavedra es el barrio invitado en la nueva edición del festival Urchasdonía