Conectate con Saavedra Online

La Comuna

En el aniversario de Villa Urquiza, organizaciones vecinales reclamarán por un parque público frente a la estación

La actividad está prevista para este sábado 2 de octubre.

Publicado

el

Villa Urquiza

El próximo sábado 2 de octubre, el barrio de Villa Urquiza, en la Comuna 12, cumplirá 134 años. En ese marco, distintas organizaciones vecinales y ambientalistas realizarán una protesta para retomar el pedido de la creación de un parque público frente a la estación. Se trata de la manzana que el Gobierno de la Ciudad buscó sin éxito vender, para que se lleven a cabo emprendimientos inmobiliarios.

“Este 2 de octubre, celebramos otro aniversario de la fundación del barrio en defensa de su identidad, patrimonio histórico y memoria para no olvidar de donde venimos”, reza la convocatoria de la organización “Vecinos por el 25 de Mayo”, difundida desde redes sociales. “Necesitamos para el buen vivir, recuperar el predio de la Estación Urquiza, como parque público verde, cultural y recreativo con un proyecto integral que conecte y una las dos Urquiza, formando un ambiente sano y comunitario”, agregan.

El acto está previsto para este sábado, desde las 12 horas, en la Plaza Jorge Casal, de Triunvirato y Roosevelt. “Vecinos por el 25 de Mayo” destacó en la invitación a la protesta una acción conjunta efectuada por el colectivo “Tierras Ferroviarias Verdes”, que unifica el reclamo similar y en simultáneo respecto a terrenos del ferrocarril en los que el Gobierno porteño pretende avanzar con la venta para distintos proyectos inmobiliarios.

“El 17 de marzo de 2021 presentamos en la Legislatura porteña un proyecto de ley por iniciativa vecinal de rezonificación a “Urbanización Parque (UP)”, los terrenos de Caballito, Palermo, Liniers y Colegiales, además del de Villa Urquiza”, expresaron, sobre la iniciativa informada entonces por Saavedra Online. Esta incluía un pedido a “resguardar la potencialidad funcional de su destino original para el mejor funcionamiento de la red ferroviaria y reutilizar las construcciones patrimoniales para actividades educativas y culturales públicas”.

El proyecto busca derogar la ley sancionada en el período anterior de Horacio Rodríguez Larreta (Nº5911), cuando la gestión nacional de Mauricio Macri le cedió estas parcelas a la Ciudad. “Realizamos acciones conjuntas para unificar luchas y reuniones con legisladorexs exigiendo la firma de un Compromiso ambiental ante estas elecciones”, agregaron desde “Vecinos por el 25 de Mayo”.

Foto: Street View

Antes de la pandemia, este colectivo y otras tantas organizaciones vecinales urquicenses habían hecho distintas acciones de protesta con el mismo objetivo de impedir la venta del predio. En 2016, asimismo, lograron resistir temporalmente el desalojo de la Asamblea Vecinal de Villa Urquiza, situada en Triunvirato 4778, aunque este luego se produjo.

La venta de los terrenos de la Estación Urquiza está frenada desde marzo de este año. En ese entonces, el juez federal Walter Lara Correa, a cargo del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 10, ordenó hacerlo, en una medida que afectaba a siete terrenos públicos de la Ciudad de Buenos Aires, dentro de los cuales estaba involucrada la parcela de Triunvirato, Roosevelt, Bucarelli y las vías, en Villa Urquiza.

El magistrado ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires no alterar la situación “de hecho o de derecho de los inmuebles”. La medida judicial se dio en respuesta a una acción de amparo iniciada por la Agencia de Administración de Bienes el Estado (AABE).

La Comuna

En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón

El líder del PRO y la primera candidata a legisladora porteña charlaron y se sacaron fotos con vecinos.

Publicado

el

En campaña por la elección legislativa local del 18 de mayo, el expresidente y líder del PRO, Mauricio Macri, y la diputada nacional y primera candidata a legisladora porteña, Silvia Lospennato, recorrieron este martes los barrios de Coghlan y Villa Pueyrredón.

“Estuvimos por dos barrios que son parte de mi vida y que vivieron el progreso que Mauricio y el PRO comenzaron en la Ciudad”, dijo Lospennato.

“Mirá si no voy a estar orgullosa de representar a este equipo y conversar con mis vecinos acompañada de él”, agregó.

La semana pasada la candidata a legisladora también había estado por el vecino barrio de Villa Urquiza: “Hoy recorrí Villa Urquiza, mi barrio, junto a María Eugenia Vida. Un barrio hermoso, lleno de historia, de familias que lo eligen para crecer, y de vecinos que quieren seguir construyendo una Ciudad mejor. Charlamos con muchos de ellos sobre lo que nos une: el valor de mérito, la importancia de la familia, el orgullo por lo que tenemos y las ganas de seguir progresando sin perder lo esencial”.

“Creemos en una Ciudad que mira al futuro sin dejar atrás sus valores. Una Ciudad que crece con orden, con oportunidades y con sentido de comunidad. Y ese futuro se construye así: caminando, escuchando y estando presentes”, sumó la candidata del PRO.

Continuar leyendo

La Comuna

Comenzaron las obras del cruce peatonal en la avenida del Fomentista de Villa Pueyrredón

“Se construirá un paso exclusivo para peatones y ciclistas, y se ensanchará el paso actual de vehículos para que puedan circular autos en ambos sentidos simultáneamente”, expuso el Gobierno porteño.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció el inicio de las obras para construir un cruce peatonal en la avenida del Fomenitista y las vías del tren Mitre, en Villa Pueyrredón.

Como informó Saavedra Online, el año pasado la Legislatura porteña aprobó una Ley para que el GCBA pueda financiarse y ejecutar varias obras viales, entre ellas la de Villa Pueyrredón. La empresa estatal Autopistas Urbanas SA se encargó del proyecto y la empresa adjudicada fue Construmex SA por $ 1.419.776.872,04.

“El proyecto consiste en ampliar el paso bajo nivel ya existente en la Av. del Fomentista por debajo de las vías del FFCC Mitre – J. L. Suárez, para mejorar la seguridad vial y la conectividad del barrio. Se construirá un paso exclusivo para peatones y ciclistas, y se ensanchará el paso actual de vehículos para que puedan circular autos en ambos sentidos simultáneamente”, indicaron fuentes oficiales.

“Las tareas, además, contemplan la construcción de un espacio verde en los alrededores, con nuevo mobiliario urbano y vegetación nativa. pbn fomentista Esta obra mejorará la conectividad de la Comuna 12 de la Ciudad, además de permitir una circulación más ordenada y segura tanto de peatones como de vehículos”, añaden en el Gobierno porteño.

 

Continuar leyendo

La Comuna

Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón

Una nueva semana del programa Más servicios en tu barrio del Gobierno de la Ciudad.

Publicado

el

El programa Más servicios en tu barrio del Gobierno porteño atenderá esta semana en los barrios de Villa Urquiza y Villa Pueyrredón, en la Comuna 12.

En la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano informaron que el jueves 10 de abril la atención se realizará de 9 a 14 en la estación Pueyrredón (José Luis Cabezón y Gral. José Gervasio Artigas).

Además, el viernes 11 se ofrecerá atención en el mismo horario en la estación Villa Urquiza, Av. Monroe y Bauness. Aparte de la gestión de trámites, habrá espectáculos artísticos.

Fuera de la Comuna 12, el lunes 7 de abril habrá atención en Plaza Irlanda, Av. Gaona y Av. Tte Gral. Donato Álvarez, en el horario de 9 a 14. El martes 8 de abril será en Plaza Italia, Av. Santa Fe y Av. Sarmiento, en Palermo. El miércoles, los móviles de atención ingresarán a Expo Empleo (Av. Santa Fe y Av. Sarmiento), con un horario especial de 10 a 16. El sábado 12 a los vecinos en Iguazú y Santo Domingo, Nueva Pompeya (Barrio Espora y 21-24).

“Se asistirá a los vecinos en trámites de AGIP, ANSES, Mi BA y SUBE. También se podrán gestionar temas vinculados con la asistencia social, Defensa al Consumidor y subsidios de servicio eléctrico, de gas y agua”, indicaron fuentes oficiales. “El servicio de atención odontológica estará disponible los días miércoles, viernes y sábados, los vecinos podrán realizarse controles oftalmológicos los martes, jueves y sábados. Asimismo, de martes a sábado también se ofrecerá la vacunación antigripal y contra el COVID”, agregaron.

“Más servicios en tu barrio también ofrece vacunación antirrábica para mascotas, a la que se accede en las respectivas ubicaciones los viernes y sábados; y castración de animales, los martes, con turno previo. También se llevan a cabo actividades culturales y recreativas para toda la familia, que incluyen esta semana espectáculos el viernes en Villa Urquiza y Nueva Pompeya”, señalan.

El programa cuenta con la presencia de organismos de la Ciudad como el Registro Civil, la Dirección General de Defensa al Consumidor, los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO), el Ministerio de Salud y el Ministerio Público Fiscal, entre otros.

“Además, hay una isla digital donde los vecinos pueden realizar trámites online como, por ejemplo, solicitar turnos para obtener o renovar la licencia de conducir y gestionar servicios de AGIP y MiBA. La mayoría de las gestiones podrán realizarse de martes a sábados, salvo aquellas vinculadas al Ente Regulador, la tarjeta Ciudadanía Porteña y las inscripciones y cambios de instituciones educativas, que funcionan de martes a viernes”, finalizaron en el Gobierno porteño.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar