El procedimiento, aprobado por ANMAT, se hará también el Sanatorio Güemes y en otros dos centros de la salud de la provincia de Buenos Aires.
Cuatro comerciantes del barrio le cuentan a Saavedra Online cómo pasaron estos más de cuatro meses de aislamiento social, preventivo y obligatorio. Repasamos el presente de...
Hace 7 días eran 242. La Comuna 12, que la semana pasada superó los 1.000 casos, contabiliza 1.409 al día de hoy.
Se trata de un empleado del sector carnicería.
Fue impulsado, entre otros, por La Sociedad de Damas de Caridad de Belgrano, ante las sucesivas epidemias que habían azotado a la Ciudad de Buenos Aires.
En redes sociales numerosos usuarios dan cuenta de la reducción de terminales.
Hay información sobre el sistema de salud público, hisopados, testeos al personal de la salud y búsqueda activa de casos sospechosos por barrio. Suman la evolución...
El grupo presentó su disco debut en 2018 y al año siguiente lanzó cuatro sencillos.
La información fue procesada por el científico de datos y becario UBACyT Santiago Olszevicki.
Este medio hizo pública la situación del establecimiento donde se confirmaron decenas de contagios, entre adultos mayores y trabajadores. La cifras de mortalidad siguen en aumento.
Así lo informaron ante este medio voceros de la institución sanitaria.
Se verán beneficiados 2.000 negocios con dos cuotas de $10.000.
Estará a cargo del biólogo Nicolas Schweigmann.
Estos nuevos test ya se están utilizando en el hospital Pirovano, entre otros. Los trabajadores reclamaron que se reconozca su labor.
Las personas podrán estar alojadas hasta 10 días. Es en el marco del lanzamiento del flamante programa "Acompañar".
Fuentes oficiales indicaron a Saavedra Online que había reclamos vecinales y las condiciones del lugar se prestaban para una posible intrusión.
Los Bomberos de la Ciudad intervinieron y dominaron las llamas. No hubo heridos.
Se cumplen 10 años del fallecimiento de la escultora que abrió en 1995 su espacio de arte en la calle Vedia 3546, barrio de Saavedra.
El texto fue elaborado por el Frente de Izquierda y pide el “inmediato esclarecimiento de los hechos”.
La aprobación inicial ocurrió el 5 de diciembre de 2019. Por la pandemia, el debate, que no es vinculante, se hace de forma remota.