Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Efemérides: hoy cumple años el Hospital Pirovano, inaugurado el 24 de julio de 1896

Fue impulsado, entre otros, por La Sociedad de Damas de Caridad de Belgrano, ante las sucesivas epidemias que habían azotado a la Ciudad de Buenos Aires.

Publicado

el

El Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano, ubicado en el barrio Coghlan de Buenos Aires, abrió sus puertas el 24 de julio de 1896, por lo que hoy cumple oficialmente 124 años.

El centro de salud lleva su nombre en reconocimiento al destacado médico cirujano que hizo la primera operación de laparoscopía en el país, quien había fallecido un año atrás, el de 2 de julio de 1895.

El doctor Arturo Billinghurst fue el primer director de este hospital público ubicado en la actual Comuna 12. Su primer médico de sala general el Dr. Nicolás Ramallo y para el sector quirúrgico el Dr. M. Petit.

En esa época la Ciudad, y en particular la zona de Belgrano, había padecido varias epidemias: cólera asiático (1857-1867); fiebre amarilla (1858-1871) y fiebre tifoidea (1881), lo que llevó a la decisión de contar con un establecimiento que atendiera a la población de cercanías, que en aquella época contaba sólo con el Hospital Fernández.

La historia cuenta que era necesario crear un hospital para la zona norte y, a instancias de un pedido de las Damas de Caridad de Belgrano al intendente Francisco Seeber, se creó por ordenanza municipal la casa de Socorro en la Parroquia de Belgrano.

El 12 de Noviembre de 1889 se compró el terreno limitado por Monroe, Guanacache (actual Pedro Ignacio Rivera), Melián y Roque Pérez. Como las obras no avanzaban La Sociedad de Damas de Caridad peticionó ante el nuevo Intendente, Federico Pinedo, a quien entregaron $ 5000 mn. El ingeniero Emilio C. Agrelo (quien ofició gratuitamente) y una comisión integrada por Juan Cagnoni; doctores Juan B. Señorans, Arturo Billinghurst, Nicolás Ramallo y don Joaquín Sanchez.

El 12 de Octubre de 1894 (durante la presidencia de José Ernesto Uriburu), con el padrinazgo de Juan B. Señorans y la señora Josefina Caprile de Mitre, fue colocada la piedra fundamental del nuevo hospital.

Próximo a la finalización de la obra, el 2 de Julio de 1895, acontece el fallecimiento de Pirovano, amigo entrañable del Dr. Señorans, quien se desempeñaba como secretario de la Asistencia Pública y bajo su influencia logró que el Intendente aprobara la nominación que identifica al Hospital, en recuerdo de quien fuese un eminente cirujano y quien integrara, junto a otros dignos hombres, la que con orgullo recordamos como Generación de los 80.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app

La Comuna

El Banco Ciudad remata en pesos un terreno de Villa Urquiza lindero a las vías del tren Mitre

La subasta online se hará el 6 de febrero. El precio base por 280 metros cuadrados es de U$S 725.000.

Publicado

el

El Banco Ciudad rematará el 6 de febrero en forma online por un precio base de U$S 725.000 (depósito en garantía de U$S 21.750) un terreno de unos 280 metros cuadrados en Roosevelt 5434, en el vecino barrio de Villa Urquiza. “Todos los pagos se realizan en PESOS conforme cotización dólar billete tipo vendedor del Banco Nación”, indican fuentes oficiales.

Las personas interesadas deben registrarse en la web oficial del banco público porteño y seguir los pasos para poder presentarse.

En la publicación se explica sobre el inmueble: “Lote de terreno libre de mejoras situado en avda. Franklin Roosevelt 5434/38/42, Villa Urquiza. Se trata de un lote urbano regular de 10 m de frente por 28 m de fondo con orientación no-se ubicado en una manzana atípica próximo a la traza del FFCC Mitre. Contiene una construcción de vivienda de 2 plantas”.

Sobre la edificabilidad: unidades de sustentabilidad de altura alta | u.s.a.a (Ley 6361 art. 6.2) . altura máxima: 22,8mts (ley 6361 art. 6.2). perfil edificable: ley 6361 art. 6.3, 6.3.1 y 6.3.1.1. área edificable: l.o – l.f.i.. disposición de trazado de lfi/lib particularizadas: esta manzana posee normativa vigente de acuerdo con di-2022-538-gcaba-dgiur.

Superficie: 280 m2. nomenclatura catasatral: circunscripción: 16, sección: 063, manzana: 075b, parcela: 003. todos los pagos se realizan en pesos conforme cotización dólar billete vendedor del Banco Nación.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

La Comuna

Desalojaron a 10 familias del edificio de Olazábal y la vía, en el límite de Belgrano y Coghlan

La empresa que afirma ser la nueva propietaria había iniciado un juicio para liberara la propiedad.

Publicado

el

Tras una sentencia judicial, la Policía de la Ciudad desalojó este lunes el edificio de la avenida Olazábal al 3400 y las vías del tren Mitre, en el límite de Belgrano y Coghlan. Allí residían unas 45 personas repartidas entre 10 familias, cuatro de las cuales ya se habían retirado en los últimos días. No hubo incidentes durante el procedimiento.

Se trata de un edificio de 12 pisos y tres cuerpos a medio construir que data de la década del sesenta. La empresa constructora que dio inicio al proyecto se quedó sin fondos, luego el inmueble fue adquirido por el Gobierno nacional en los años setenta, pero tampoco hubo avances.

Con las décadas, numerosas familias poblaron el lugar. Una empresa que se presentó como la actual propietaria inició en 2022 un juicio de desalojo en la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 8, el cual tuvo reciente sentencia, por lo que se dio lugar al operativo del lunes, consigna Infobae.

Las familias habitaban entre el primero y el quinto piso y en muchos casos, ante instalaciones eléctricas precarias, utilizaban grupos electrógenos.

El Gobierno porteño les ofreció un subsidio habitacional mediante el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, que fue tomado por las cuatro familias que habían abandonado el lugar en los últimos días. Otras personas fueron reubicadas en paradores u hogares para adultos mayores.

De todos modos, trascendió que muchas de las familias habían hecho un acuerdo particular con las personas que se presentaban como titulares de la propiedad.

El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) afirmó: “La policía porteña ejecutó un desalojo en Olazabal al 3400. El edificio no está en construcción. La obra fue parada hace 60 años y hace décadas es vivienda de decenas de familias que transformaron un edificio abandonado en su casa”.

“Durante al menos 40 años, decenas de personas vivieron, criaron a sus familias y por más de una generación desarrollaron su vida en este edificio. Hace dos años apareció una constructora denunciando que su propiedad había sido usurpada. El jueves 2 de enero, en plena feria judicial y sin escuchar antes a las familias, la jueza María Lorena Tula del Moral ordenó el desalojo con solo 72hs de anticipación. Pedimos a la jueza que suspenda el desalojo, cese la criminalización y abra una instancia de diálogo para garantizar el derecho a la vivienda de las familias. La solicitud fue desestimada y este lunes 6 de enero 18 familias se quedaron en la calle”, agregó.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

La Comuna

La Policía de la Ciudad detuvo a tres personas que cortaron la luz para robar en un edificio de Villa Urquiza

El ilícito se produjo en una propiedad ubicada en Donado al 2300. Los asaltantes, de nacionalidad chilena, manipularon los fusibles eléctricos de la vía pública.

Publicado

el

La Policía de la Ciudad detuvo este lunes a tres delincuentes chilenos que cortaron la luz de un edificio ubicado en Donado al 2300, en el barrio de Villa Urquiza para intentar robar en su interior.

Fuentes del Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires detallaron que el ilícito ocurrió en horas de la mañana cuando efectivos de la Comisaría Vecinal 12C observaron a una mujer, de 20 años, y dos hombres, de 18 y 26, mientras “intentaban violentar la puerta de ingreso a un edificio y una inmobiliaria ubicada en Donado al 2300”.

“El personal se desplegó y en ese momento los delincuentes manipularon los fusibles eléctricos de la vía pública, lo que originó un corte total de energía”, detalla un comunicado policial.

Los ladrones se dieron a la fuga al darse cuenta de la presencial policial, pero de todos modos fueron detenidos a pocos metros, en Acha y Encalada, Monroe al 4500 y Lugones al 2500.

Al requisarlos, los uniformados hallaron sus pertenencias herramientas de fracción y dinero en efectivo: casi $160.000, bijouterie, un reloj, tres celulares, un destornillador, una pinza y cuatro fusibles.

Intervino la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº6 que dispuso la detención de los involucrados y labró actuaciones por tentativa de robo en poblado y en banda.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar