Agenda
Exhibirán la obra “Cursiviolento” de Lucía Tomas en la Vecinal de Saavedra: “Manifiesto de búsqueda incesante de amor”
La función se desarrollará este domingo 5 de diciembre a las 20.30 en Balbín 4221. Se estrenó en el Teatro El Extranjero en el marco del Festival Teatro Presente de la Dirección General de Enseñanza Artística. “Desde el momento cero la pensé como una obra itinerante”, dijo la autora a Saavedra Online.

La obra “Cursiviolento. Verborragias insoportables” de la dramaturga, directora y actriz Lucía Tomas se exhibirá este domingo 5 de diciembre a las 20.30 en la Vecinal de Saavedra (Balbín 4221). Las entradas tienen un costo de $400 o $600 y se reservan a través de este enlace. Al comprarlas, se debe enviar el comprobante con nombre y apellido al mail reservascursiviolento@gmail.com.
“Manifiesto de búsqueda incesante de amor, manifiesto de encontrarlo pero que no sea correspondido, manifiesto de hartazgo por sabernos siempre amenazadas de muerte por ser mujeres”, expone la sinopsis oficial de esta pieza.
La obra se estrenó, con localidades agotadas, el jueves 25 de noviembre en el Teatro El Extranjero del Abasto (Valentín Gómez y Gallo), en el marco del Festival Teatro Presente de la Dirección General de Enseñanza Artística del Ministerio de Cultura porteño.
También se montó el domingo 31 de noviembre al aire libre sobre la avenida Boedo, entre Independencia y San Juan, en el marco de las actividades por el Mes del Orgullo en Boedo Peatonal (Área Peatonal Transitoria).
Ahora, Cursiviolento vuelve a escena en el barrio de Saavedra. Al respecto, su directora dijo a Saavedra Online: “Desde el momento cero la pensé como una obra itinerante”.
“Aguante el circuito teatrero de Almagro y alrededores, pero está bueno militar otros barrios donde quizás una no habita tanto. Hay que descentralizar ese circuito porque es super enriquecedor buscar lugares nuevos. Cambian los públicos, cambian las miradas e incluso cambia la obra misma. Está bárbaro montar la obra en espacios al aire libre, en vecinales, clubes”, añade.
En cuanto al proceso creativo de la obra, Lucía señala que en un primer momento tenía varios “textos escritos sobre distintas cosas, la mayoría en primera personas del singlar”. Eran “algo así como monólogos, pero más enfocados en la catarsis”.
Al juntar todas estas piezas armó un texto único y convocó a las actrices Nuria Wassaf, Catalina Fusari, Valeria Rey, Milagros Garcilazo y Milena Fajn para que lo leyeran e hicieran su devolución. Con este intercambio, Cursiviolento se fue reescribiendo y tomando forma, con apoyo de la asistencia de dirección de Melina Rodríguez.
Luego se incluyeron las canciones, basadas en poemas de Lucía y musicalizadas por Milagros, quien también actúa. Del mismo modo, Marga Salvare intervino para elaborar las coreografías, co-creadas junto a las actrices.
“En el elenco estamos muy contentas de poder ir este fin de semana al barrio de Saavedra”, concluye la dramaturga.
Lucía Tomas es egresada de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD) y el Centro de investigación cinematografica (CIC) de la carrera de actor y director en Artes escénicas.
Escribió junto a Andres Terigi “Conejo Fúnebre” y junto a Luca Capobianco “Bonsai”, estrenada en 2017 en el Teatro Quirón (2017). También es autora del monólogo “Plop”, elegido y presentado en la edición 2015 del Festival Monoblock del Abasto Social Club.
Ficha Técnica Artística de Cursiviolento
- Dramaturgia y dirección: Lucia Tomas
- Intérpretes: Nuria Wassaf, Catalina Fusari, Valeria Rey, Milagros Garcilazo y Milena Fajn
- Asistencia de dirección: Melina Rodríguez
- Música original: Milagros Garcilazo y Lucia Tomas
- Coreografía: Marga Salvare
- Vestuario: Denise Gómez.

Agenda
Borges en la Vecinal de Saavedra
Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.
Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.
Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.
¡Serán bienvenidos! Los esperamos.
Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com
Agenda
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).
Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).
Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.
Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.
Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.
“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.
Agenda
Ciclo de conciertos en el Auditorio San Rafael: primera fecha con el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA
El evento cultural se realizará el sábado 12 de abril desde las 19 en Ramallo 2606. Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.

El sábado 12 de abril a las 19 el Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA se presentará en vivo en el Auditorio de la Fundación San Rafael de Saavedra (Ramallo 2606). Las entradas se retiran 30 minutos antes en la puerta del auditorio, sin cargo.
Se trata de una actividad conjunta de la fundación ubicada en el barrio de Saavedra y el Departamento de Artes Musicales y Sonoras (DAMuS) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA).
En la Fundación San Rafael expusieron: “Comienza un nuevo ciclo para el encuentro con la música de diferentes géneros, en el entorno único de nuestro Auditorio. ¡No te lo pierdas!. Llega el nuevo ciclo de conciertos FUNDAMus, al Auditorio del Therapeutikum San Rafael”.
“A lo largo del año, te invitamos a disfrutar de presentaciones de destacados artistas con entrada libre y gratuita, en una iniciativa organizada junto al Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA”, sumaron.
“La primera fecha tendrá como protagonista al Ensamble de Clarinetes del DAMuS-UNA, que presentará un recorrido por la música de grandes compositores latinoamericanos como Ariel Pirotti, Astor Piazzolla, Fernando Lerman, Cecilia Gros, Jaime Dávalos, Ernesto Cabeza, José Revelo Burbano, Tom Jobim y Germán Darío Pérez”, explicaron sobre la fecha del 12 de abril.
-
El Barriohace 2 semanas
Vecinos de Saavedra protestarán frente al Parque Sarmiento por las concesiones y los ruidos molestos durante los recitales
-
El Barriohace 7 días
Detuvieron a cinco personas acusadas de presuntas estafas inmobiliarias: mencionan un edificio en Saavedra
-
La Comunahace 2 semanas
Las oficinas móviles del GCBA atenderán trámites de vecinos en Villa Urquiza y Villa Pueyrredón
-
La Ciudadhace 2 semanas
Línea Mitre: nuevo cronograma de trenes en los tres ramales
-
El Barriohace 5 días
Vecinos reclamaron frente al Parque Sarmiento por el fin de las concesiones y los recitales multitudinarios
-
El Barriohace 2 semanas
Se realizó en la Legislatura porteña la Audiencia Pública por la continuidad del Club San Jorge en el Parque Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Jorge Macri dijo que la Ciudad está “mejor preparada para la lluvia” con las obras del reservorio en Parque Sarmiento y el ramal Ciudad de la Paz
-
Agendahace 1 semana
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza