El Barrio
Julián Pesce, de los muros de Saavedra a Europa y el Salón Nacional de Artes Visuales
El artista visual participa por tercer año consecutivo en esta exhibición nacional y viene de mostrar sus creaciones en España y Georgia. “El proceso creativo se trata del desarrollo sobre la técnica indirecta gráfica”, dijo a Saavedra Online.

El artista visual Julián Pesce dejó su huella en el barrio de Saavedra en 2020 al pintar un mural con fauna autóctona en el frente de una vivienda particular en Ruiz Huidobro y Holmberg. Ahora, vive un momento de plenitud creativa, ya que por tercer año consecutivo su obra participa en el Salón Nacional de Artes Visuales. Además, viene de presentar su trabajo en España y Georgia.
“Es muy importante participar del Salón por su trayectoria, su importancia a nivel nacional, el hecho de exponer mis obras en el CCK”, dijo el autor a Saavedra Online.
Según el cronograma oficial, el 21 de septiembre se inaugura la exhibición de obras seleccionadas y premiadas.
“Es el tercer año consecutivo que participo del Salón. Es el salón de artes visuales con más trayectoria a nivel nacional, es la edición número 111”, señala Pesce.
Lo suyo también es un premio a la constancia. Cuenta que su primer acercamiento a este Salón ocurrió en 2013, momento en que recibió una mención en la disciplina de grabado.
Para esta edición, el artista cuenta que presentó cuatro módulos que componen una imagen. “Es una serie que vengo desarrollando en gran formato, el cual adapté para esta exposición”.
“El proceso creativo se trata del desarrollo sobre la técnica indirecta gráfica, que tiene mucho proceso, haciendo evidente este proceso a través de las máquinas que median la creación de la obra y el artista, el humano detrás de esas maquinas, como la prensa calcográfica y las herramientas eléctricas que uso para trabajar las matrices que luego dan lugar a las estampas”.
El 2023 de Pesce no está marcado solo por su participación en el Salón. Repasó ante Saavedra Online que este año obtuvo una beca con motivo de la premiación del Open Buenos Aires 2022, por la cual viajó y expuso en el Basque BioDesign Center de Bilbao (España).
Del mismo modo, protagonizó una exposición individual en la Ria Keburia Foundation de Georgia. También realizó el encargo de una obra para Moscú, Rusia.
A nivel local, su labor, continúa. “Para lo que queda del año participo en una exhibición llamada “Donde habita el pez dorado” en el Espacio Bresson del barrio de Recoleta”, concluye sobre su la plenitud de su presente artístico.

-
El Barriohace 2 semanas,
El Banco Ciudad remata una casa sin heredero en Saavedra
-
El Barriohace 7 días,
Saavedra: un hombre murió tras caer del segundo piso del Dot Baires Shopping
-
El Barriohace 2 semanas,
Celebrarán el festival “Primavera sin torres” con música y murga en Parque Saavedra
-
Agendahace 2 semanas,
Operativo de ANSES en la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas,
Reinauguraron La Copita, meca del básquet en Saavedra
-
Agendahace 7 días,
La Noche de los Museos: qué espacios de Saavedra y alrededores participarán con actividades especiales
-
El Barriohace 2 semanas,
Tejiendo Redes: una fiesta dentro y fuera de espacios artísticos en Saavedra y Coghlan que abrieron sus puertas con actividades culturales
-
Agendahace 4 días,
Coghlan: Octava Celebración Arborescente con música y actividades ambientales