Agenda
Luciana Segovia se presenta en los jardines del Museo Saavedra: “Los shows en vivo tienen esa energía que retroalimenta al artista”
“Para un músico, tocar en vivo es tan importante como la composición de las canciones”, dijo la artista en diálogo con Saavedra Online. Se presentará este viernes 15 de enero a las 20. La entrada es gratuita, con reserva previa.

Este viernes 15 de enero a las 20 la cantante Luciana Segovia dará un concierto presencial en los jardines del Museo Histórico Cornelio de Saavedra (Crisólogo Larralde 6309), dentro del ciclo “Sesiones desde el Jardín” a cargo del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. La entrada es gratuita, con reserva previa en este enlace. “Reencontrarme con el público merece lo mejor que yo pueda ofrecer, siempre”, dice la artista en una entrevista con Saavedra Online en la previa del espectáculo.
Luego de liderar 16 años la banda de rock Cirse y de su posterior lanzamiento como solista, Segovia vuelve a los escenarios con un sonido renovado en compañía de los músicos José Maradei en el piano; Pablo Hernán en la guitarra y Leo Cáceres en la batería junto a un equipo técnico conformado por Agos del Greco en el rol de stage manager y Natalia Sotelo en el sonido.
-¿Cuál es la sensación como artista de iniciar el año con una presentación con público presencial?
-Después de tanta espera, en donde se cosechaba incertidumbre todos los días, sentí que mi parte profesional se desplazaba hacia un costado. Para un músico, tocar en vivo es tan importante como la composición de las canciones. Los shows en vivo tienen esa energía que retroalimenta al artista. Me invitaron a participar de este evento llamado Sesiones desde el jardín, en el Museo Saavedra ¡Y volvió mi alma al cuerpo!
-¿Cuál es la expectativa como artista de este evento en el museo Saavedra?
-No olvidemos que aún estamos conviviendo con esta pandemia y organizar un evento en esta circunstancia es muy difícil y requiere de un equipo idóneo. La música tiene que tener su lugar y su espacio a pesar de este momento tan difícil. Estamos aprendiendo a dar lo mejor de nosotros para que de ahora en mas se puedan seguir ofreciendo shows en vivo y tranquilidad a la vez. Mis expectativas son altas. Reencontrarme con el público merece lo mejor que yo pueda ofrecer, siempre.
-¿Cómo fue el proceso para preparar esta presentación?
-Tuve la incómoda experiencia de salir como solista en el 2020, luego de liderar 16 años una banda de rock. Mi nueva trayectoria iba a tener comienzo en el Gran Rex, teloneando a Tokio Hotel. Show que no llegó a realizarse por la cuarentena obligatoria en marzo de ese año. Así que en el 2020 me limité a componer canciones y sacarlas en las plataformas digitales. Hasta que Ciudad Emergente me invita a participar de un streaming que iba a filmarse en la Usina del arte. Entonces junté a los músicos , Ensayé las canciones de mi nuevo repertorio, y sumé dos covers. Fue un show hermoso que hoy se puede ver en Youtube, pero me había quedado ese gustito amargo de que fue sin público. En esta ocasión, voy a darme el gusto de volver a tocarlo pero con público y verles las caras para ver sus reacciones va a ser algo que me lleve a casa conmigo.
-¿Cómo fue tu 2020 desde lo artístico?
-Desde lo artístico fue muy duro. La cuarentena no fue motivo de inspiración para mi. Y componer de manera “obligada” por el solo hecho de estar encerrada no me ayudó ni un poco. Por eso es que te contaba que la retroalimentación es sumamente importante para mi. Cuesta mucho acostumbrarse.
-¿En qué proyectos estás trabajando para el corto y mediano plazo?
-Mi próximo objetivo es componer mas canciones con distintos productores. Tengo la suerte de conocer muchos y de haber podido trabajar cada una de mis canciones con productores diferentes. El laburo en estudio me fascina y me encanta aprender de todos ellos. La idea es sacar mas canciones y prepararlas para tocarlas en vivo. Creo que cuando se levante la cuarentena va a haber un boom de shows en vivo de todos los artistas que no pudieron tocar y vamos a tener que estar preparados para presentarnos en distintos escenarios y ofrecer distintos formatos de shows.

Agenda
Vecinos por la Ecología y el club de Observadores de Aves del barrio celebran sus aniversarios con actividades en Parque Saavedra
A las 9 de la mañana del domingo habrá una recorrida para mirar pájaros. A las 16 se desarrollará una charla sobre ambiente.

La agrupación de Saavedra Vecinos por la Ecología y el Club de Observadores de Aves de Saavedra celebrarán este domingo sus respectivos aniversarios con actividades ambientales en Parque Saavedra.
Ambos coinciden con la fecha del cumpleaños del barrio de Saavedra, cuyo origen data del 27 de abril de 1873, fecha compartida con Núñez.
Con respecto a Vecinos por la Ecología, celebrará su aniversario número 23 este domingo 27 de abril a las 16 en el Parque Saavedra.
“Este domingo los esperamos para festejar el 23 aniversario de la Agrupación Vecinos por la Ecología frente a los baños públicos del Parque Saavedra”, detallaron.
“Brindaremos una charla sobre corredores verdes, aplicados a la Comuna 12 y Núñez y del arboretum Árboles de Buenos Aires”, agregaron. Este último está ubicado en el Parque Sarmiento de Saavedra.
Del mismo modo, el domingo el Club de Observadores de Aves de Saavedra realizará la salida aniversario en el Parque Brigadier General Cornelio Saavedra a las 9 siendo punto de encuentro Pinto y García del Río.
“Como siempre recuerden traer agua, guía de aves, lápiz o birome, libreta de capo, ropa y es opcional la cámara de fotos”, señalaron.
Agenda
Borges en la Vecinal de Saavedra
Mónica Ferrer, vecina del barrio y estudiosa de la obra del escritor argentino, presentará Borges, nuestra historia en sus poemas. Actividad gratuita con previa inscripción.
Estudiosa de la obra del literato argentino Jorge Luis Borges, la Mg. Prof. Mónica Ferrer, vecina de Saavedra, presentará el próximo martes 22 de abril, a las 18.00 h., la 1era. parte de la actividad literaria gratuita: BORGES, NUESTRA HISTORIA EN SUS POEMAS, que abarcará desde la Colonia hasta Juan Manuel de Rosas: estampas familiares de coraje y lucha independentista, la oposición al Caudillismo, los modos de la guerra civil encarnados en Facundo Quiroga.
Un momento para compartir Literatura, pasión poética y cordialidad entre contertulios.
¡Serán bienvenidos! Los esperamos.
Informes e inscripción: mg.prof.Ferrer@gmail.com
Agenda
Mascotas porteñas: vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola y Estación Villa Urquiza
Son propuestas impulsadas por el Gobierno porteño.

La Comuna 12 de Buenos Aires informó que el 25 de abril de 9 a 12 habrá una jornada de concientización y vacunación antirrábica gratuita en la Plaza Zapiola (Echeverria, Mariano Acha, Juramento, Donado).
Además, se comunicó que el 11 de abril de 9 a 13 habrá una jornada de vacunación antirrábica gratuita en la Estación Villa Urquiza (Av. Monroe y Bauness).
Con respecto al evento del 25 de abril, durante la jornada habrá “entrega de premios para los vacunados” y “juegos y entrenamiento para tus mascotas”.
Participan el Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, Benefit, Solbayres, Golocan y Orejas Voladoras.
Sobre la jornada del día 11 de abril, está organizada por Mascotas BA Perros y Gatos del Gobierno porteño. “Si tu perro o gato tiene más de 3 meses, y no se vacunó contra la Rabia en el último año, acércate sin turno previo a cualquiera de los operativos publicados, de 9 a 13 h. ¡Te recomendamos venir temprano ya que las dosis son limitadas!”, indicaron fuentes oficiales.
“ara evitar demoras y cuidarnos entre todos, te pedimos que traigas a tu perro con collar, correa y chapita identificatoria, y si tenés un gato traelo en su transportadora. Los servicios se brindan de manera gratuita. Los operativos no se suspenden por lluvia”, agregaron.
-
El Barriohace 6 días
Asaltaron un kiosko, escaparon en taxi y fueron detenidos en Saavedra
-
El Barriohace 1 semana
Saavedra: un automovilista ebrio causó un choque múltiple en la General Paz y Balbín, volcó y fue agredido por otros conductores
-
La Comunahace 2 semanas
En campaña, Mauricio Macri y Silvia Lospennato recorrieron Coghlan y Villa Pueyrredón
-
El Barriohace 2 días
Quejas de vecinos y comerciantes ante el aumento de controles e infracciones por estacionamiento
-
El Barriohace 6 días
Choque y vuelco en la colectora de General Paz, a la altura del Parque Sarmiento: tres derivados al Hospital Pirovano
-
El Barriohace 6 días
La Comuna 12 e instituciones locales celebrarán los 152 años del barrio en Parque Saavedra con actividades recreativas
-
La Comunahace 7 días
Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini
-
La Comunahace 1 semana
El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña