El Barrio
El técnico de Prosegur que instalaba cámaras ocultas tenía más de 530 archivos con pedofilia
Saavedra Online informó semanas atrás sobre este caso, tras los diversos operativos policiales que se realizaron en distintos domicilios del barrio.

La Policía de la Ciudad detuvo a principios de marzo al empleado de una empresa de seguridad que tercerizaba servicios para Prosegur y que escondía cámaras de vigilancia en habitaciones de menores.
Semanas atrás, Saavedra Online informó en exclusiva atrás sobre este caso, tras los diversas “inspecciones oculares” que la Policía de la Ciudad realizó en domicilios de la CABA .-112 en total-, varios de ellos en nuestro barrio y en la Comuna 12.. Ahora, fuentes oficiales dieron a conocer que el imputado tenía en su poder más de 530 fotos y videos con imágenes de pornografía infantil.
Todo comenzó el 1 de marzo cuando un hombre denunció que el imputado, de 26 años, ingresó a su casa del partido bonaerense de Ezeiza para instalar cámaras de vigilancia y sensores de movimiento, oportunidad en la que, según la denuncia, aprovechó e instaló dos cámaras de seguridad escondidas en las habitaciones de sus hijas que apuntaban a las camas.
La denuncia recayó sobre el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Nº 01 de Lomas de Zamora, a cargo del Dr. Villena, por ante la Secretaria Penal Nº 01, de la Dra. Jantus Dinale, que dispuso dos allanamientos en la casa del imputado, en La Matanza, y en la empresa de seguridad en la que se desempeñaba, en el partido de Vicente López.
En ese procedimiento el involucrado fue detenido por personal de la Sección Investigaciones Especiales de la Superintendencia de Tecnología Informática de la Policía de la Ciudad.
En los allanamientos se logró el secuestro de cinco celulares, un DVR (circuito cerrado y conectividad exterior con la app Hik Connet), una notebook HP, un DVR en caja y cuatro cámaras sin abrir, además de información de interés para la causa.
Luego del análisis exhaustivo de ese material se logró dilucidar que el involucrado, de 26 años, tenía en su poder centenares de archivos con imágenes de explotación sexual infantil, conversaciones con una menor de edad (es decir, delito de grooming), capturas de pantalla de las cámaras instaladas en la casa del denunciante y de otro domicilio desconocido.
En este sentido, había archivos con más de 430 videos de menores de entre cuatro y doce años que eran obligados a tener relaciones sexuales con adultos y carpetas con más de 100 imágenes con similar contenido.
Por ese motivo, el magistrado ordenó dos nuevos allanamientos en dos empresas de seguridad para recabar información sobre la totalidad de los domicilios donde el imputado instaló cámaras o sensores, lo que derivó en la inspección ocular en 112 domicilios en la zona del AMBA.
Actualmente el técnico de 26 años está detenido y procesado por los delitos de “acceso sin la debida autorización a un sistema informático de acceso restringido”; “tentativa de producción de representaciones de un menor de 18 años dedicado a actividades sexuales explícitas” y “contactar a una persona menor de edad, con el propósito de cometer un delito contra su integridad sexual”.
Además, también por “tenencia de material que contiene representaciones de personas menores de 18 años dedicado a actividades agravado por tratarse de víctimas menores de 13 años”.

El Barrio
Un camión se atascó en el puente de Ruiz Huidobro y las vías del tren Mitre
El vehículo que repartía soda y agua sufrió severos daños debido al impacto.

Un camión que repartía agua y soda se atascó este martes por la mañana bajo el puente de Ruiz Huidobro y las vías del tren Mitre, en el barrio de Saavedra.
La parte trasera de este vehículo particular, que trasladaba los sifones y botellones, por su altura chocó contra la base metálica del puente.
El conductor del camión no resultó herido y bajó del vehículo por sus propios medios.
En el lugar se hizo presente un efectivo de la Policía de la Ciudad para supervisar la situación.
Durante el operativo de seguridad un carril de Ruiz Huidobro, sentido hacia el Parque Saavedra, estuvo bloqueado por la presencia de este camión.
Este tipo de situaciones son usuales en el barrio de Saavedra, ya que muchos conductores de vehículos pesados no calculan bien la altura del puente de Ruiz Huidobro y terminan atascados, en muchos casos con roturas de magnitud en sus rodados.
El Barrio
La Copita de Saavedra: nuevo mural por los 25 años de Elegidos del Dios Momo y restaurarán el de Gatica en su casa a 100 años de su nacimiento
La intervención se hizo en una pared medianera del parque central del Barrio 1 de Marzo de 1948, a la altura de Galván al 4000.

Fileteadores del Conurbano realizó este fin de semana un mural en una de las medianeras del parque central del Barrio 1 de Marzo de 1948 de Saavedra para celebrar los 25 años de la murga Elegidos del Dios Momo. Intervinieron una pared de la casa en la que vivió el célebre boxeador y vecino José María Gatica, a la altura de Galván 4005. El grupo reconstruirá un mural dedicado al “Mono” en el marco de los 100 años de su natalicio, que se cumplen este 25 de mayo. Originalmente lo habían plasmado en 2015.
Elegidos del Dios Momo del barrio de Saavedra es una de las tradicionales agrupaciones de carnaval del barrio. Se ha encargado de la organización del corso de la avenida Balbín, frente al Parque Sarmiento. Su lugar de ensayo es el parque del barrio Barrio 1 de Marzo, más conocido como La Copita.
El nuevo mural murguero también forma parte de los festejos por los 20 años de Fileteadores del Conurbano. Esta es la quinta obra que realizan en el marco del cumpleaños.
En Elegidos del Dios Momo dijeron a Saavedra Online que el mural se realizó sobre una de las medianeras de la casa de Galván 4005, en la cual vivió el boxeador Gatica en la década de 1950, en pleno apogeo de popularidad.
De hecho, el mural carnavalero se hizo sobre la pared medianera que da hacia el parque. En tanto, hay otra pared medianera que da hacia un camino peatonal que une el parque con la calle Galván.
En esta pared en junio de 2015 Fileteadores había pintado un mural en homenaje a Gatica, a 90 años de su nacimiento. No obstante, con el paso del tiempo se deterioró y algunos grafiteros lo taparon con marcas de aerosol.
“Los chicos de Fileteadores también a volver a hacer el mural de Gatica porque los grafiteros lo habían tapado, muy mal eso”, dijeron en la murga.
También por los 90 años del natalicio de Gatica la Legislatura porteña había colocado una placa conmemorativa, tal como había informado Saavedra Online.
El Barrio
Convocan a caminatas guiadas por Saavedra en las locaciones de El Eternauta
Los investigadores y divulgadores a cargo de las cuentas BA Inesperada y Paisajeante dirigirán sendos recorridos el sábado 17 de mayo por la tarde.

El sábado 17 de mayo por la tarde se desarrollarán visitas guiadas en el barrio de Saavedra para visitar varias de las locaciones en las que se rodó la serie El Eternauta, protagonizada por Ricardo Darín y basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López.
Como había informado Saavedra Online, había expectativa por el desarrollo de estas propuestas turísticas que implican la llegada de gran cantidad de gente al barrio para recorrer los espacios que aparecen en la célebre serie de Netflix, uno de los trabajos audiovisuales más vistos a nivel mundial de los últimos días.
En esta línea, el paisajista e investigador Fabio Márquez, a cargo de la cuenta en redes sociales Paisajeante, realizará este sábado 17 de mayo a las 16 una caminata guiada por varias de las locaciones que aparecen en la serie.
“Nos encontraremos en la plaza de ingreso a la estación Aristóbulo del Valle, en la avenida Maipú, Vicente López”, informó Paisajeante. “Sin inscripción previa, a la gorra, no se suspende por lluvia ni nevada”, bromeó Márquez.
Como suele hacer con varios de sus recorridos, el Paisajeante aclara que será una vista única y sin repetición, lo que hace valioso al encuentro del sábado.
Del mismo modo, desde la cuenta en redes sociales BA Inesperada informaron que “el próximo sábado 17 de mayo, desde las 15 hs. realizaré un recorrido especial por varios de los escenarios de “El Eternauta” Durante el trayecto veremos lugares donde se filmó la serie en la localidad de Vicente López y los barrios de Núñez y Saavedra”.
“Si te gustó la serie, si leiste la historieta o simplemente porque te da curiosidad, anotate enviando un mensaje de WhatsApp al 11 4057-8020 o un mail a bainesperada@gmail.com”, agregó.
-
La Comunahace 7 días
Un motociclista murió tras un choque con un patrullero frente Plaza Echeverría en Villa Urquiza
-
Núñezhace 2 semanas
Incendio y evacuación en un edificio en Núñez: no reportaron heridos
-
Platensehace 7 días
El Eternauta: Juan Salvo era hincha de Platense y alentaba en Pedraza y Cramer, en la versión de Oesterheld y Alberto Breccia de 1969 para Revista Gente
-
El Barriohace 2 semanas
Estrenó la serie El Eternauta, rodada en el barrio de Saavedra y basada en la obra de Oesterheld
-
El Barriohace 2 semanas
Parque Saavedra: vecinos piden a la Legislatura porteña cambios en la nueva concesión del Club San Jorge
-
El Barriohace 7 días
El Eternauta es la serie más vista en Netflix a nivel mundial: expectativa por el interés para recorrer locaciones de Saavedra como San Isidro Labrador, El Cajón y el Combate de la General Paz
-
La Ciudadhace 1 semana
El tren Mitre restablece su servicio hasta Retiro, el ramal Tigre seguirá limitado hasta junio
-
El Barriohace 5 días
Repararon luminarias en San Isidro Labrador y Deheza, la esquina de la célebre pelea contra los cascarudos en El Eternauta