Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Comerciantes de Villa Urquiza piden a Rodríguez Larreta alivios fiscales y vacunas

La Asociación de Comerciantes de Villa Urquiza considera que “sin asistencia de parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires seremos testigos de un desastre industrial y comercial con cierres masivos, sin precedentes”.

Publicado

el

La Asociación de Comerciantes de Villa Urquiza (ACVU) enviará una nota al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, para solicitar alivios fiscales al sector y que los comerciantes cuyos comercios son atendidos por sus propios dueños accedan a la vacunación contra el Covid-19.

En la nota, la entidad asegura que “actualmente el sector comercial e industrial del Barrio y de nuestra Comuna 12, están atravesando una situación muy grave y consideramos que sin asistencia de parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires seremos testigos de un desastre industrial y comercial con cierres masivos, sin precedentes”.

“Tenemos la oportunidad de evitar más cierres, tenemos la oportunidad de asistir a los comerciantes,
tenemos la oportunidad de resolver algunos de los problemas mas graves para dar alivio a miles de familias de
comerciantes”, añaden.

En la nota analizan varios ejes sobre la situación en la Comuna 12. En cuanto a alquileres, sugieren “créditos a tasa cero del Banco Ciudad para este fin o bien establecer una norma clara para evitar conflictos entre inquilinos y propietarios de locales comerciales”.

Suman que muchos negocios se han retrasado en el pago de servicios: “Solicitamos que (el GCBA) intervenga y subsidie el 70% de las facturas por el plazo de 180 días”. En cuanto a internet en particular, proponen una “tarifa básica y económica y de alta calidad que no supere los $800 mensuales, que permita poder seguir adelante con los comercios de manera virtual”.

Sobre créditos del Banco Ciudad: “Para poder afrontar la compra de mercadería de cambio de temporada es necesario poder acceder a Créditos Blandos, sugerimos una tasa que sea la mitad de la inflación proyectada para el año en curso, con plazos de 36 meses, y con montos de hasta $500.000”.

También solicitaron el pronto acceso a la vacunación contra el Covid-19: “En el padrón comercial de nuestro barrio tenemos una gran cantidad de comerciantes que no tienen empleados. Son ellos los que atienden día a día sus comercios. Cualquier enfermedad, cualquier accidente que sufran significa tener cerrado el local comercial. Por este motivo solicitamos se considere VACUNAR con urgencia a aquellos comerciantes cuyos comercios son
atendidos por sus propios dueños”.

Para concluir, enfatizaron en lo delicado que es el momento actual: “La situación es asfixiante y desesperante. Usted tiene las herramientas que necesitamos, confiamos que las pondrá a disposición del comercio y la industria PYME de nuestro barrio. Desde ya, nos ponemos a su disposición para trabajar en lo que usted considere necesario en pos de mejorar la realidad de las y los vecinos y comerciantes de nuestra Comuna”.

En tanto, desde el Gobierno porteño comunican que están encaminados estos alivios fiscales para distintos sectores asentados en CABA:

  • Gastronómicos: eximición del pago de Ingresos brutos durante mayo, junio y julio (se suma a la exención que ya tuvieron entre septiembre del 2020 y febrero de este año).
  • Salones de fiestas y eventos: eximición del pago de ABL por seis meses.
  • Espacios culturales (teatros, cines, locales de baile, escuelas de danzas y centros culturales): hay varios proyectos de ley en la Legislatura para eximirlos del pago de ABL durante los meses de junio, julio y agosto). Además, se acompaña al sector cultural, muy golpeado por la pandemia, mediante políticas públicas como Impulso Cultural, y Mecenazgo.
  • Gimnasios: hay un proyecto para que no paguen el ABL y el Impuesto sobre los Ingresos Brutos durante junio y julio.
  • Nueva línea crediticia a tasa preferencial con destino a capital de trabajo para comercios del sector gastronómico porteño: para restaurantes, bares, heladerías y locales de venta de comidas y bebidas al paso, entre otros.

 

Carta completa:

Horacio Rodriguez Larreta
Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Nos dirigimos a usted en representación de más de 2.850 comerciantes del Barrio, nucleados por la
Asociación de Comerciantes de Villa Urquiza para contarle cual es la situación actual de nuestros comercios y
cuales son las necesidades en el contexto de esta grave Pandemia por la cual atraviesa todo el territorio de la
República Argentina.
La situación pasó de ser difícil a convertirse en grave luego de mas de un año de convivir con la
COVID19.
Una parte del año 2020, tuvimos nuestros comercios cerrados debido a la cuarentena estricta
establecida por DNU del gobierno Nacional, generando gravísimos inconvenientes comerciales, económicos y
financieros a la gran mayoría de los comerciantes.
Luego que los comerciantes tuvimos la oportunidad de volver a atender en nuestros comercios, pero
debido a la disminución de circulación y a la perdida de poder adquisitivo de la población, nuestros comercios
ya no volvieron a funcionar de manera normal hasta la fecha.
Actualmente el sector comercial e industrial del Barrio y de nuestra Comuna 12, están atravesando
una situación muy grave y consideramos que sin asistencia de parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
seremos testigos de un DESASTRE INDUSTRIAL Y COMERCIAL con cierres masivos, sin precedentes.
Tenemos la oportunidad de evitar mas CIERRES, tenemos la oportunidad de asistir a los comerciantes,
tenemos la oportunidad de resolver algunos de los problemas mas graves para dar alivio a miles de familias de
comerciantes.
En este sentido, ponemos a disposición de usted el listado de los problemas mas sobresalientes y las
posibles soluciones que hemos encontrado entre los comerciantes organizados de la Comuna 12 y en particular
del Barrio de Villa Urquiza.
ALQUILERES: Los comerciantes Pymes necesitamos de su intervención para resolver el pago de los
alquileres. Sugerimos que se ponga a disposición créditos a tasa cero del Banco Ciudad para este fin o bien
establecer una norma clara para evitar conflictos entre inquilinos y propietarios de locales comerciales. Las
deudas por alquiler se siguen sumando mes tras mes y esto genera una angustia enorme a la mayoría de las y
los comerciantes y obviamente a las y los propietarios de los locales.
SERVICIOS BASICOS: la gran mayoría de nosotros hemos tenido o tenemos deudas con alguno de los
servicios básicos. Con las restricciones se hace muy difícil poder afrontar el pago total de las facturas de los
servicios básicos (luz, gas, agua, teléfono), solicitamos que intervenga y subsidie el 70% de las facturas por el
plazo de 180 días.
SERVICIO DE INTERNET: en este contexto de Pandemia y con las restricción para transitar y desarrollar
nuestra actividad comercial, una de las salidas que hemos encontrado para seguir subsistiendo ha sido la venta
a través de Internet, por este motivo, le solicitamos que intervenga ante los proveedores de los servicio de
internet para poder tener una tarifa básica y económica y de alta calidad que no supere los $800 mensuales,
que nos permita poder seguir adelante con nuestros comercios de manera virtual.
MERCADO LIBRE: con menor circulación de vecinos y vecinas y con las restricciones sobre el comercio,
las posibilidades de venta se ven reducidas a las que se pueden realizar a través de esta plataforma, creemos
que las comisiones por ventas que establece esta empresa son realmente abusivas (en el contexto de la
Pandemia) y solicitamos a usted que intervenga para lograr que las comisiones no superen el 5% durante el
plazo de 180 días. Cabe aclarar que en el mundo este tipo de plataformas cobran comisiones por ventas entre
el 5% y 8% y en la actualidad nosotros estamos pagando comisiones que van desde 13% hasta 27%.
Av. Congreso 4977 – Villa Urquiza – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina
CREDITOS BANCO CIUDAD: para poder afrontar la compra de mercadería de cambio de temporada es
necesario poder acceder a Créditos Blandos, sugerimos una tasa que sea la mitad de la inflación proyectada
para el año en curso, con plazos de 36 meses, y con montos de hasta $500.000.
DEUDAS ABL, INGRESOS BRUTOS, AGIP: solicitamos la CONDONACION de las deudas generadas
durante los últimos 360 días (fecha donde comenzaron las restricciones mas fuertes).
Desde el 20 de marzo de 2020, la vida comercial ha cambiado de una manera inédita e inesperada.
Muchos comerciantes nos vimos envueltos en resolver grandes problemas, económicos, financieros y
comerciales. Al día de hoy seguimos sin poder resolverlos, no porque no quisimos, sino porque no pudimos.
Necesitamos sentirnos acompañados en estos momentos tan difíciles, es por ello que le pedimos que
CONDONE todas las deudas que se generaron durante el 20 de marzo de 2020 hasta el 01 de Junio de 2021.
Entre las deudas más difíciles para afrontar y regularizar se encuentran ABL, Patente Automotor, Ingresos
Brutos.
SUMINISTRO DE VACUNAS PARA COVID19: en el padrón comercial de nuestro barrio tenemos una
gran cantidad de comerciantes que no tienen empleados. Son ellos los que atienden día a día sus comercios.
Cualquier enfermedad, cualquier accidente que sufran significa tener cerrado el local comercial. Por este
motivo solicitamos se considere VACUNAR con urgencia a aquellos comerciantes cuyos comercios son
atendidos por sus propios dueños.
Es de público conocimiento que los comerciantes somos actores económicos muy importante para la
Ciudad de Buenos Aires, por tal motivo necesitamos que intervenga para poder solucionar nuestras demandas.
Necesitamos seguir generando trabajo, queremos seguir atendiendo las necesidades de nuestros
vecinos y vecinas, necesitamos conservar nuestros comercios, necesitamos que ponga a disposición de los
comerciantes la Sub Secretaria Pyme de la Ciudad de Buenos Aires para elaborar planes de acción frente a las
comisiones que cobra Mercado Libre, necesitamos que ponga a disposición el Banco Ciudad para otorgarnos
créditos blandos y accesibles, necesitamos que ponga a disposición el Ministerio de Desarrollo Económico y
Producción de la Ciudad para contener y asistir a las Pymes en lo que respecta a los alquileres de nuestros
comercios y por ultimo poner a disposición el Ministerio de Salud, para proveer de las Vacunas a los
comerciantes que no tienen empleados.
La situación es asfixiante y desesperante. Usted tiene las herramientas que necesitamos, confiamos
que las pondrá a disposición del comercio y la industria PYME de nuestro barrio.
Desde ya, nos ponemos a su disposición para trabajar en lo que usted considere necesario en pos de
mejorar la realidad de las y los vecinos y comerciantes de nuestra Comuna.
Un saludo cordial

La Comuna

Villa Pueyrredón: el equipo de futsal del Club 17 de Agosto, a la Copa Libertadores

Se clasificó al certamen luego de haberse consagrado campeón por primera vez en su historia de la Primera División de Futsal, tras vencer en la final 4-1 a Pinocho, su clásico rival.

Publicado

el

El Club Cultural y Deportivo 17 de Agosto de Villa Pueyrredón es el único equipo que representará a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en la próxima Copa Conmebol Libertadores.

El torneo se desarrollará en la ciudad de Luque, Paraguay. El equipo de Villa Pueyrredón se clasificó al certamen luego de haberse consagrado campeón por primera vez en su historia de la Primera División de Futsal, tras vencer en la final 4-1 a Pinocho, su clásico rival, repasa la Secretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires.

Este martes, el jefe de Gobierno Jorge Macri recorrió la institución junto al secretario de Deportes, Fabián “Chino” Turnes, y los dirigentes del club, Sergio Constantino y Gustavo González.

Del encuentro participaron Alejandro Pérez (DT), Héctor González y Miguel Guglielmo (entrenadores asistentes) y los 14 jugadores del club: Agustín Teplitzky, Juan Freijo, Jonathan Wirth, Nicolás Lachaga, Lucas Suárez, Tomás Ferreras, Matías Soñer, Tomás Bazán, Franco Martínez, Pablo Méndez, Mauro Taffarel, Lucas Francini, Ramiro Caresani y Lucas Martínez.

En AFA informaron: “Esta nueva edición del torneo continental se disputará en Paraguay, del 25 de mayo al 1 de junio de 2025, con la participación de 12 clubes sudamericanos clasificados a través de los torneos locales de las diez Asociaciones Miembro de la CONMEBOL, más el vigente campeón y un representante extra del país anfitrión”.

“La CONMEBOL Libertadores Futsal 2025, se disputará en 2 fases; Fase Preliminar (Fase de Grupos) y Fase Final (Cuartos de Final, Semifinales, Final y la disputa del 5º al 11º puesto). Todas las Fases se jugarán a una sola rueda de partidos. La Fase Preliminar la disputan los 12 equipos clasificados, distribuidos en 3 grupos de 4 equipos cada uno. Clasificarán para los Cuartos de Final, los equipos que ocupen las dos primeras posiciones en cada grupo, más los dos mejores terceros colocados, teniendo en cuenta los tres grupos (1°A, 1°B, 1°C, 2°A, 2°B, 2°C y los dos Mejores 3º colocados)”, agregó.

Clubes clasificados

  • Campeón 2024: Magnus (BRA)
  • Argentina: Club C. y D. 17 de Agosto
  • Bolivia: Fantasmas Morales Moralitos
  • Brasil: JEC Krona
  • Chile: Colo-Colo
  • Colombia: Sabaneros de Sincelejo
  • Ecuador: Club Divino Niño
  • Paraguay 1: Cerro Porteño
  • Paraguay 2: Afemec
  • Perú: Universitario
  • Uruguay: Peñarol
  • Venezuela: Centauros de Caracas

Grupo A

  • Magnus
  • Sabaneros
  • FC Colo Colo
  • AFMEC

 

Grupo B

  • Cerro Porteño
  • 17 de Agosto
  • Centauros
  • Divino Niño

 

Grupo C

  • KEC
  • Krona Peñarol
  • Universitario
  • Fntasmas MM

 

 

Continuar leyendo

La Comuna

Villa Pueyrredón: se incendió un edificio y rescataron a dos vecinas y un bebé

El siniestro ocurrió en Salvador María del Carril al 3200.

Publicado

el

Un edificio ubicado en Salvador María del Carril al 3200, en Villa Pueyrredón, se incendió este jueves por la tarde. Varios vecinos fueron rescatados, informaron fuentes del Gobierno porteño a Saavedra Online.

El fuego se desarrolló en el segundo piso y en los pisos superiores varios vecinos habían quedado impedidos de escapar, detallaron fuentes policiales.

En la Subsecretaría de Emergencias del Ministerio de Seguridad porteño detallaron: “Incendio de un edificio en Salvador María del Carril al 3200. Se desarrolla fuego en un departamento del 2° piso”.

“Bomberos de la Ciudad ataca el proceso y rescata a vecinos de los pisos superiores. Se desciende a 2 mujeres y un bebé para su atención médica”, detallaron.

Según las autoridades, el siniestro fue dominado y no se reportaron heridos.

En el lugar trabajó el SAME, Policía y Bomberos de la Ciudad.

 

Continuar leyendo

La Comuna

Elecciones porteñas: el PRO cierra en el Club 17 de Agosto de Villa Pueyrredón y Caruso Lombardi finalizará una caravana en Villa Urquiza

El domingo se vota para renovar 30 de los 60 legisladores porteños.

Publicado

el

En la víspera de las elecciones legislativas del domingo 18 de mayo, este jueves desde las 19 el PRO cerrará su campaña en el Club 17 de Agosto del barrio de Villa Pueyrredón. Casi en paralelo, Ricardo Caruso Lombardi, candidato del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), concluirá en Villa Urquiza una caravana iniciada en Liniers.

En el acto del oficialismo se espera contar con la presencia de la primera candidata Silvia Lospennato, junto al jefe de Gobierno Jorge Macri y el expresidente de la Nación y líder del PRO, Mauricio Macri.

Este club de Villa Pueyrredón es un lugar de encuentro de la militancia oficialista en varias oportunidades. La última de ellas ocurrió en enero de este año, durante una reunión partidaria de cara al año electoral.

En tanto, Caruso Lombardi integra el MID, una alianza política ligada a Oscar Zago, expresidente del bloque La Libertad Avanza en diputados. El DT visitó la Comuna 12 en varias ocasiones, incluidas las avenidas de Villa Urquiza y el Parque Saavedra.

Este domingo 18 de mayo se vota con Boleta Única Electrónica por la renovación de 30 de los 60 legisladores que componen la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar