Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Las Pymes celebran el acuerdo con el Gobierno pero exigen más medidas

Publicado

el

Raúl Zylberzstein, Secretario General de Confederación Gral. Empresaria de la República Argentina (CGERA) y Presidente de la Federación Económica de la Ciudad de Bs AS (FECIBA), destacó el compromiso celebrado entre el Ejecutivo Nacional y las pequeñas y medianas empresas, pero reconoció que, en el corto plazo, “es necesario que se implementen más acciones para incentivar y fomentar el trabajo en el sector”.

Ayer, en Casa Rosada, el Presidente Mauricio Macri y el Ministro de Producción, Francisco Cabrera, anunciaron ante los empresarios del sector un nuevo paquete de medidas que incluye la ampliación de la línea de inversión productiva que habilita el Banco Central al sistema financiero que pasará de un cupo de 14 a 16% de los activos del banco. Asimismo, el BICE creará una línea para pymes que nunca accedieron a financiamiento por $ 6.000 millones. También se aplicará un “alivio fiscal” mediante la extensión cada 90 días del plazo para liquidar el IVA. Además, se “elevan los umbrales de retención del impuesto al valor agregado y Ganancias que no se actualizaban desde el año 2000.

Por otro lado, se informó que enviarán al Congreso un proyecto de promoción para las pymes que incluye la devolución de IVA, en ese mismo período, sobre inversiones mediante un bono que dé un crédito fiscal y que puedan descontarlo de cualquier impuesto que tengan que pagar. También permitirán restar el impuesto al Cheque del pago de Ganancias.

A la salida de la Casa de Gobierno, Zylberzstein afirmó que “se trata de un muy buen comienzo” porque destacó “el alivio que representa que el IVA se pague trimestralmente y que se neutralice el llamado impuesto al cheque, tomándolo como pago a cuenta de ganancias” dado que reconoció que “de esa manera las pymes dejan de financiar anticipadamente al estado”. Al respecto, señaló que ahora aguardan que “el Congreso trate rápidamente las leyes anunciadas, para que todo el paquete de medidas sea implementado de manera urgente”, porque dijo que “esa es una dirección proactiva en búsqueda del empleo.”

Sin embargo, el representante de la cámara que agrupa a la mayoría de las pymes del país reclamó que “con eso sólo no alcanza para solucionar la crisis que atraviesan las pymes porque todavía quedaron afuera temas muy importantes”. En ese sentido, detalló que “siguen en agenda puntos centrales de la problemática como ser el impuesto al trabajo, que incluye los aportes, contribuciones y ART, que quitan competitividad a las empresas y bajan el poder adquisitivo de los trabajadores”, y “el gran problema del costo de la energía, sea combustible, eléctrica o a gas”, a las cuales consideró “de gran impacto en los distintos estratos de la cadenas de valor”.

Asimismo, reclamó que “rápidamente se tome la iniciativa de la Ley Pyme”, ante lo cual anticipó que las instituciones que representa (CGERA-FECIBA) están “dispuestas a trabajar con propuestas proactivas que lleven competitividad a la cadena de valor para no sólo abastecer el mercado interno, sino para lograr internacionalizar esas empresas de alto valor agregado e impacto en el empleo de calidad”. En ese marco, adelantó que en los próximos días elevarán “la propuesta del Monotributo PYME; para que se simplifique la complejidad de las liquidaciones impositivas y contribuir a la registración de la economía”.

Pocas horas antes del llamado del Gobierno, el dirigente había asegurado que tanto la ley antidespidos que debate el Congreso y sus proyectos complementarios, como también su posible veto ponían en riesgo al 80 % del empleo del país” porque había alertado que “las pymes no despiden, sino que directamente se funden y cierran sus puertas”.

Finalmente, Zylberzstein celebró que “el Gobierno Nacional haya tomado parte de sus reclamos y los de otras cámaras ligadas al sector para instalar en la agenda un tema que no era tenido en cuenta” y concluyó diciendo que “ahora es fundamental seguir trabajando para implementar correctamente las medidas y que no sólo formen parte de un anuncio político”.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app

El Barrio

Convocan a una caminata vecinal en el Parque Goyeneche

El encuentro se hará este domingo desde las 15 en Goyeneche y García del Río. Convocan la Asamblea Interbarrial Parque Saavedra y la agrupación Basta de mutilar nuestros árboles.

Publicado

el

Bajo el lema “conocer para cuidar”, la Asamblea Interbarrial Parque Saavedra y la agrupación Basta de mutilar nuestros árboles convocan a los vecinos este domingo desde las 15 en Goyeneche y García del Río para realizar una caminata por el Parque Lineal Roberto Goyeneche entre Saavedra y Villa Urquiza.

“Te invitamos a una breve caminata por la zona de la avenida Parque Goyeneche. Durante la recorrida hablaremos sobre la problemática del arbolado urbano y la importancia de los espacios verdes”, indicaron en la invitación.

“Necesitamos defender cada metro cuadrado de espacio verde público en nuestro barrio. Porque cambios como el Código Urbanístico de la Ciudad ponen en riesgo este espacio verde, permitiendo la edificación en algunas manzanas del parque lineal”, indicaron.

“Porque las consecuencias del cambio climático ya son parte de nuestra realidad cotidiana y los espacios verdes arbolados disminuyen la temperatura en verano y actúan como esponjas evitando inundaciones”, agregaron.

“Porque los parques son refugio de biodiversidad y necesitamos el contacto con la naturaleza para mejorar nuestra calidad de vida”, concluyeron.

Como había informado Saavedra Online, el año pasado ante los ajustes al Código Urbanístico (que se aprobaron definitivamente en diciebre) la agrupación Planeamiento Participativo empezó un reclamo para que varias parcelas del parque dejen de figurar como posibles urbanizaciones, en base a la normativa vigente desde 2018, cuando se aprobó este código porteño.

Ante esta movilización y la del Consejo Consultivo Comunal 12, el bloque Unión por la Patria a fines de diciembre de 2024 presentó un pedido de informes sobre la situación del parque.

En Planeamiento Participativo hicieron una encuesta sobre las necesidades para el Parque Goyeneche. Recientemente dieron a conocer los resultados, en los que se piden baños públicos y más mobiliario urbano.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

El Barrio

Apoyo escolar para estudiantes secundarios en el Centro Comunitario Barrio Mitre

Los horarios anunciados son: jueves de 16.40 a 18.30 y sábados de 10.30 a 12.30.

Publicado

el

El Centro Comunitario Barrio Mitre (Correa 3930) informó que desde el sábado 15 de marzo da inicio el apoyo escolar para estudiantes secundarios.

Los horarios anunciados son: jueves de 16.40 a 18.30 y sábados de 10.30 a 12.30.

“Arranca el apoyo escolar para jóvenes cursando el secundario! Vení a hacer tu tarea con profes de matemáticas, lengua, historia, inglés, física, dibujo técnico y más”, informaron en el Centro Comunitario.

“Accede a tu classroom en nuestras compus. Un espacio pensado para vos”, agregaron.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

El Barrio

Siguen las colectas en Saavedra para los afectados por el temporal de Bahía Blanca

El sábado se recibirán artículos de limpieza e higiene personal en la feria Somos ETI en el Parque Mugica.

Publicado

el

Foto: La Nación

La feria Emprendedores de Triple Impacto (ETI) celebrará este sábado 15 de marzo de 13 a 18 una nueva edición en el Parque Padre Carlos Mugica, altura Rogelio Yrurtia y Carlos E. Pellegrini, y en esta oportunidad realizarán una colecta solidaria para los afectados por el temporal de Bahía Blanca.

“Las familias afectadas por las inundaciones necesitan nuestra ayuda. Sumate a la colecta solidaria y acercá tu donación”, indicaron en la organización de la feria.

De este modo, solicitan llevar: artículos de higiene personal, bidones de agua potable, productos de limpieza y pañales.

“Cada aporte cuenta. Entre todos podemos hacer la diferencia”, finalizaron en la organización de la feria ETI que promueve el desarrollo de emprendedores locales.

En tanto, el club Loma de Saavedra (Pico 3540) recibe este viernes de 18 a 21 alimentos no perecederos, ropa, mantas, pañales, elementos de higiene personal, productos de limpieza, alimentos para mascotas y velas.

Este viernes es el último día que se recibe en la institución social.

Por otra parte, en el Club Atlético Platense (CAP) informaron que por el momento no están recibiendo más donaciones porque esperan a terminar de despachar todo lo recolectado.

En el programa Platense Ayuda detallaron: “¡Gracias totales! No recibimos más donaciones hasta nuevo aviso, ya que aún quedan viajes por hacer”.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar