Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Más de 110 locales gastronómicos de la Comuna 12 pidieron permiso para poner mesas al aire libre

En toda la Ciudad hubo 231 pedidos, confirmaron a este medio fuentes oficiales, es decir que casi la mitad de la solicitudes provienen de los barrios de Saavedra, Coghlan, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón.

Publicado

el

Más de 110 negocios gastronómicos de la Comuna 12 (Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón, Coghlan) solicitaron autorización al Gobierno porteño para habilitar mesas y sillas en veredas, patios y terrazas, según confirmaron a este medio fuentes de la Secretaría de Atención y Gestión Ciudadana de la Ciudad. El trámite se hace mediante este este enlace.

La Secretaría había comunicado este lunes por la noche que “en las últimas 48 horas, hubo 231 locales gastronómicos” que iniciaron los trámites para atender al aire libre. Implica que casi la mitad de solicitudes fueron efectuadas en la Comuna 12.

Desde este lunes, hay 1.800 locales gastronómicos con el permiso de colocar mesas y sillas al aire libre para atender a la clientela. Se trata de quienes tenían el “área gastronómica aprobada” antes de la pandemia.

Se suma a las modalidades de delivery y take away que están vigentes desde los comienzos del aislamiento social.

El anuncio oficial se hizo el viernes durante una conferencia del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Esto hizo que muchos negocios gastronómicos de Saavedra hayan sacado sus mesas a la vía pública durante el fin de semana, aprovechando que hubo temperaturas agradables.

De este modo, se pudo ver gran concurrencia de vecinos en los espacios verdes del corredor Donado – Holmberg (Do-Ho). Las mesas estaban con una distancia de más de un metro entre sí.

Según divulgaron vecinos en el Facebook que administra este medio, lo mismo ocurrió en negocios gastronómicos de los alrededores del Parque Saavedra.

Si bien el permiso rige desde este lunes, la iniciativa de sacar las mesas el fin de semana fue bien recibido por los vecinos, que se sentaron a tomar y comer sin inconvenientes.

Entre los puntos centrales del protocolo sanitario para el cuidado de clientes, empleados y propietarios figura: No podrá haber servicio alguno en los salones internos. Se debe inhabilitar el acceso a áreas de juegos. Distancia entre personas de al menos 1,5 metro. Llevar al mínimo posible la convivencia simultánea en un mismo espacio físico. Uso de tapabocas permanente tanto para el personal como para las personas ajenas al establecimiento.

En caso de que los establecimientos no cuenten con un acceso directo desde el exterior al patio o terraza, se deberá demarcar un pasillo (libre de objetos) que contemple ambos sentidos de circulación. Se debe evitar la permanencia de personas en la vía de circulación. Cada mesa debe tener un radio propio libre de 1,7 metro cuadrado respecto de otras. La circunferencia que delimite cada mesa debe separarse por 1,5 metro respecto de otra, medido desde sus límites. Las mesas deberán ser como máximo para cuatro personas. Se debe colocar un punto de higienización con alcohol en gel o satinizante en cada uno de los espacios.

Las mesas deberán desinfectarse luego de que se retire cada comensal y previo a que se siente uno nuevo. Para las mesas en las veredas, se debe contratar un seguro de responsabilidad civil para estos usos o ampliar el que tengan en el local. Se recomienda el uso de medios de pago electrónicos. En caso de que el pago se realice a través de tarjetas de crédito o débito, se deberán desinfectar tanto las tarjetas como el posnet utilizado con solución de agua y alcohol. Se recomienda usar mamparas o pantallas en las cajas que aseguren la protección de vendedor/cliente.

Los trabajadores deberán contar con reposición de Elementos de Protección Personal (EPP) y kit de desinfección húmeda (consistente en la limpieza con agua y detergente y luego desinfección con una solución de lavandina de uso comercial con agua – 10 ml de lavandina en 1 litro de agua). Medidas de limpieza, desinfección general y prevención en instalaciones, cocinas, salones y sanitarios, y tratamiento de residuos y recepción de mercaderías, según protocolo.

El Barrio

Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa

El centro de estudiantes también manifestó que la medida de fuerza es “por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”. Planean estar al menos hasta el viernes.

Publicado

el

Estudiantes tomaron el miércoles la Escuela Esnaola del Polo Educativo de Saavedra de Galván y Crisólogo Larralde. Planean mantener la medida de fuerza al menos hasta el viernes, indicaron fuentes del centro estudiantil a Saavedra Online.

“Desde el centro de estudiantes tomamos el colegio por la anti-democratización y violencia de las acciones que está tomando el gobierno de Javier Milei. Nuestro reclamo es por la inconsulta reforma educativa, por los pibes que se cagan de hambre, por la proscripción de Cristina, por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”, indicaron los alumnos en un comunicado.

“Ya somos siete colegios en decisión de tomar. La dirección de nuestro colegio está poniendo palos en la rueda a la realización de esta medida de fuerza totalmente legal”, señalaron. “No podemos hacer oídos sordos ante todo este asunto. El cambio empieza por nosotros”, señalaron en un video divulgado por redes.

Otros colegios tomados en la Ciudad de Buenos Aires: el Cortázar, el Acosta, el Juan B. Justo, el Liceo 9, el Nacional Buenos Aires y el Carlos Pellegrini.

Con respecto a la reforma educativa, se refieren a Secundaria Aprende, el plan que anunció el año pasado el Gobierno porteño. “Transformamos la escuela secundaria para que garantice una educación con sentido y propósito que haga del paso por la escuela una experiencia desafiante y enriquecedora”, señalaban en el Ministerio de Educación porteño. En la comunidad educativa dijeron que no fue un programa consultado ni consensuado con educadores o estudiantes.

Con respecto al repudio a la decisión de la Corte Suprema de dejar firme la condena (seis años de prisión e inhabilitación perpetua a cargos públicos) contra la expresidenta, varias facultades de la Universidad de Buenos Aires también habían impulsado tomas: Filosofía y Letras, Ciencias Sociales y Ciudad Universitaria.

Continuar leyendo

El Barrio

La Comuna 12 conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra

Participaron estudiantes de distintas escuelas de la zona.

Publicado

el

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires conmemoró este martes el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra compartidas junto a estudiantes de escuelas de la zona.

“Estuvimos conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente🌎 en nuestro querido Parque Saavedra, en el stand de Estaciones Saludables”, indicaron fuentes comunales.

“Junto a los distintos colegios de nuestra Comuna 12 y distintas organizaciones, estuvimos capacitando a los chicos sobre cómo: reducir, reciclar y reutilizar los productos”, agregaron.

El Día Mundial del Medio Ambiente es una jornada que se celebra el 5 de junio desde 1973. Se estableció en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Continuar leyendo

El Barrio

Reabre Crisólogo Larralde, a la altura del tren Mitre, tras las obras de repavimentación

Los trabajos habían iniciado la semana pasada y el tránsito se debía desviar por Plaza.

Publicado

el

La avenida Crisólogo Larralde, entre Plaza y Holmberg, reabrirá al tránsito este martes al atardecer luego de una semana de tareas de repavimentación, informaron operarios a Saavedra Online.

Como se informó, la semana pasada una cuadrilla inició labores para mejorar el suelo de Larralde, en las cercanías de las vías del tren Mitre y la avenida Parque Roberto Goyeneche.

De esta forma, la circulación vehicular estuvo limitada sobre Larralde ante la presencia de las máquinas y carteles de cierre. El desvío estaba a la altura de la esquina con Plaza (mano par).

De todas formas, estuvo habilitada Plaza a ambos lados de la vía, por lo cual los automovilistas podían optar hacia qué sentido desviarse.

En un primer momento, se dijo que entre el jueves o viernes de la semana pasada se iba a habilitar el tránsito. Luego del fin de semana, las obras finalizan y se volverá a contar con esta avenida, clave en la circulación en el barrio de Saavedra y aledaños.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar