Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Matías Debesa, sobre el Día de las Comunas: “Es importante ir al encuentro con los vecinos”

El integrante de la Junta Comunal 12, junto a su correligionario Federico Wortley en la Comuna 13, reflexionaron sobre la descentralización porteña.

Publicado

el

El integrante de la Junta Comunal 12 Matías Debesa, junto a su correligionario radical en la Comuna 13 Federico Wortley, emitió un comunicado por la Semana de las Comunas (del 1 al 7 de septiembre) y el Día de las Comunas (1 de septiembre).

“Las Comunas son unidades de gestión política y administrativa descentralizadas con competencia territorial. ¿Cuál es la importancia de la descentralización? Descentralizar implica que las administraciones locales diseñen políticas públicas acordes a las necesidades reales. Está demostrado que las ciudades que han avanzado en la descentralización cuentan con mejores niveles de prosperidad dado que las mejoras en las obras y los servicios efectuadas por el Estado, una vez descentralizados, generan mejores condiciones de vida reales para sus vecinos. El proceso de descentralización en nuestra Ciudad se formalizó con la sanción de la Constitución local en el año 1996. Los primeros órganos con competencia local fueron Centros de Gestión y Participación, más conocidos como CGP”, introdujeron los comuneros.

“Años más tarde, con la sanción de la Ley N° 1777 en 2005 se crean las Comunas. Las Comunas nacieron para acercar el Estado a la gente y fortalecer la democratización de la gestión de la Ciudad, dándole herramientas a la sociedad para participar activamente en la formulación de políticas públicas, para incidir en el proceso de toma de decisiones y en el control de los asuntos públicos. El gobierno de cada Comuna es ejercido por un órgano colegiado, la Junta Comunal, que tiene responsabilidad de gestión en competencias exclusivas, principalmente sobre el espacio público, y en competencias concurrentes, que debe articular constantemente con el Gobierno Central. Si analizamos el funcionamiento y los desafíos que tienen las Comunas, no debemos perder de vista que, como instituciones, son aún muy jóvenes. El camino hacia la descentralización tiene mucho por recorrer”, enfatizaron.

“La desconcentración de servicios, ciertamente trajo beneficios a los y las vecinas de la Ciudad, que antes tenían que ir hasta el centro a hacer sus trámites o acercar sus demandas. Hoy es más accesible, sin dudas. La descentralización de la gestión de algunas competencias es una realidad, pero también es cierto que todavía falta, incluso hay mucha gente que no conoce cuál es el rol de las Comunas ni quiénes son sus comuneros. Por eso es tan importante profundizar nuestro trabajo, salir de las sedes comunales e ir al encuentro con los vecinos. Los Comuneros somos el primer eslabón entre los vecinos y el estado, conocer los problemas del barrio, atender las necesidades de cada uno de ellos y alentarlos a que se involucren en las instancias participativas. Creemos que es vital que la representación de los vecinos que habitan cada manzana en cualquier Comuna sea garantizada. Sabemos que los vecinos de Saavedra tienen otras demandas y prioridades que los de Villa Urquiza; lo mismo sucede con los de Núñez o Colegiales. Ese es nuestro deber, canalizar las demandas y opiniones de nuestros vecinos sobre cómo tiene que abordar el Gobierno cada política pública para mejorar su entorno, porque nadie mejor que ellos conoce su barrio, su calle, su cuadra”, sumaron.

“Nuestro desafío, desde las Juntas Comunales que integramos, es alcanzar la mayor autonomía de gestión para nuestros barrios. Estamos convencidos que, para mejorar la calidad de vida de los porteños, la Ciudad tiene que dialogar diariamente con cada uno de sus vecinos y vecinas. Para quienes venimos del radicalismo, esta es una labor diaria sin importar el rol que desempeñemos. Nuestro partido tiene la vocación de servicio que nos hace seguir el camino de la cercanía y el diálogo constante. Desde nuestro espacio defendemos la descentralización y estamos convencidos que una mayor representatividad es sumamente positiva para la ciudad, si queremos hacer política y acercar políticas que resuelvan los temas de los vecinos y las vecinas de nuestra ciudad”, concluyeron.

La Comuna

Se cayó un árbol y aplastó un auto en Superí y Tamborini

El vehículo particular sufrió severos daños.

Publicado

el

Un árbol de grandes dimensiones se desplomó este martes por la mañana y aplastó un auto particular estacionado en Superí y Tamborini, en Coghlan, cerca del límite con Saavedra.

Vecinos reportaron el hecho en redes sociales. El usuario @Capgra alertó por los “árboles que se caen sin lluvias”.

En el grupo de Facebook Vecinos de Saavedra una vecina planteó: “¿Dónde está el que nos debe cuidar ? Los llamás (a autoridades de la Ciudad) y cuando vienen te dicen que no se puede podar, que no se puede sacar. Estas son las consecuencias de lo abandonado y sucio que esta Saavedra”.

“Ahora le deberían pagar con urgencia el auto a su dueño”, planteó.

Según se puede ver en las fotos, el árbol cayó sobre la calle, arrancando sus raíces. Resta evaluar si el ejemplar estaba en condiciones para permanecer en la vía pública.

 

Continuar leyendo

La Comuna

El Loco Gatti falleció en el Hospital Pirovano y será velado en la Legislatura porteña

El exarquero padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”.

Publicado

el

El legendario arquero Hugo Orlando Gatti falleció este domingo en el Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan, luego de dos meses de internación. Fue desconectado del respirador mecánico. Será velado este lunes en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160).

El parte médico emitido por el Hospital Pirovano señalaba que “en virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día (domingo)”.

Gatti padecía una compleja condición que incluía “neumonía e insuficiencia cardíaca y renal”, manteniéndolo en coma farmacológico y dependiente del soporte respiratorio. Su internación se prolongó por más de sesenta días, originada por una fractura de cadera que se complicó con una infección intrahospitalaria e insuficiencia renal, repasó Noticias Argentinas.

En tanto, el legislador porteño Facundo Del Gaiso informó sobre el velatorio en el palacio legislativo: El loco Gatti será velado desde las 11hs en la legislatura porteña, a las 1530 hs, junto con los Diputados Matías López, Ramiro Marra y Alejandro Grillo”.

El presidente Javier Milei lo despidió en redes sociales. “Adiós, colega”, refirió el jefe de Estado, aludiendo a que él de joven fue arquero en Chacarita Juniors.

Continuar leyendo

La Comuna

Nueva asamblea del Consejo Consultivo Comunal 12

El encuentro se hará este lunes a las 19 en el Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500). También se puede seguir online.

Publicado

el

La próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 21 de abril a las 19 de forma mixta.

En cuanto a la dinámica presencial, los vecinos interesados en participar pueden acercarse al Centro de Jubilados y Pensionados Juntos de Villa Urquiza (Dr. Rómulo Naon 2500).

En cuanto a la opción virtual, los vecinos pueden ingresar mediante la plataforma Zoom a este enlace. ID de reunión: 811 485 3963 Código de acceso: Suc042.

Durante el encuentro se analizará el acta de la reunión pasada, celebrada el 17 de marzo en la Asociación Vecinal Loma de Saavedra.

También se tratarán temas de interés para los cuatro barrios que componen la Comuna 12: Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Coghlan.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar