Agenda
Museo Abierto en el Centro Ana Frank, una jornada educativa y solidaria
La entrada será un alimento no perecedero y habrá un buffet a beneficio del Proyecto Kellún.

El 30 de junio, de 14 a 20 horas, se realizará la novena edición del Museo Abierto, en lo que se presenta como una oportunidad única para visitar la sede de Superí 2647, en el barrio porteño de Coghlan.
La entrada será un alimento no perecedero y habrá un buffet a beneficio del Proyecto Kellún, que los alumnos del colegio Modelo Parque Barón llevan a cabo en Lomas De Zamora, provincia de Buenos Aire.
El programa de la jornada prevé distintas actividades con el objetivo de sensibilizar y fomentar la reflexión sobre diferentes momentos históricos partiendo del testimonio de Ana Frank y tomando como lema su mensaje de esperanza.
Durante todo el día se llevarán a cabo actividades especiales como actividades de debate, proyecciones audiovisuales, guiadas en LSA, acceso a la recreación escenográfica del escondite donde Ana Frank permaneció oculta junto a otras siete personas (Única en Latinoamérica) y el testimonio de Nicolás Rosental, sobreviviente de la Shoá (a las 17).
Las visitas guiadas con Lenguaje de Señas (LSA) estarán disponibles durante todo el evento. Se podrá visitar la única recreación escenográfica en América Latina del escondite donde Ana Frank permaneció oculta junto a otras siete personas.
También habrá propuestas específicas para chicos, sorteos e importantes descuentos para la adquisición de libros.
Expondrán los periódicos realizados por 101 grupos escolares de todo el país
Dos días antes de la jornada Museo Abierto, el jueves 28 de junio a las 9 en el Microestadio del Club Atlético River Plate, se expondrán los periódicos realizados por 101 grupos escolares de todo el país, en el marco del 5° Proyecto Periódicos “Ana escribió su diario, nosotros escribimos el nuestro – Alumnos que leen para aprender y escriben para contar”.
El acto dará inicio a las 9 con el reconocimiento y exposición del trabajo llevado adelante por alumnos de 6° y 7° grado de primaria, 1° año de media y alumnos de escuelas de educación especial, quienes se han dispuesto en los últimos meses a investigar y a escribir acerca de Ana Frank, el nazismo, la última dictadura militar en la Argentina y los Derechos Humanos en la actualidad para el programa nacional “Proyecto Periódicos”.
Alas 10, se dará inicio al acto oficial de aniversario del Centro Ana Frank. Nueve años de trabajo serán presentados por Héctor Shalom, Director de la entidad, y darán su palabra autoridades del ámbito de Educación, Docentes y Estudiantes. Se presentaran videos de los más de 101 grupos escolares trabajando en sus Periódicos.
Durante el acto se les dará un reconocimiento a los docentes y escuelas, de 6 Provincias, mediante un certificado de participación del Proyecto.
Se hará mención a los 40 años del Mundial del año 1978, dado el marco de estar en la cancha de River y la cercanía con la Ex-ESMA.
Por último, se les dará un reconocimiento a los ganadores del Concurso Literario, ganadores del viaje a Holanda, entregándoles un certificado en manos de los jurados del certamen.

-
El Barriohace 2 días
Balacera y denuncia de robo a metros de Parque Saavedra
-
Agendahace 7 días
La Orquesta Académica de Saavedra brindará un concierto en la Vecinal por los 150 años del barrio
-
La Comunahace 20 horas
Coghlan: vecinos se organizan y buscan elaborar una Ley para cambiar el Código Urbanístico
-
Platensehace 7 días
Platense celebrará su 118° Aniversario con exhibiciones deportivas, gastronomía y música para socios
-
La Comunahace 7 días
Con “Argentina, 1985” a la cabeza, entregaron los Premios Cóndor de Plata en el Centro Cultural 25 de Mayo de Villa Urquiza
-
Platensehace 6 días
Detuvieron a un jugador de Platense acusado de golpear a su novia: el comunicado del Club
-
El Barriohace 6 días
Un camión volcó en Panamericana y General Paz
-
El Barriohace 6 días
Un árbol cayó durante el temporal y bloqueó un sector de Puente Saavedra
You must be logged in to post a comment Login