Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Objetivo cumplido: Ale Giorgga y Fa Uno Art pintaron el mural número 15 de su proyecto “Arte para el Barrio de Saavedra”

Este sábado hicieron una obra en Ruiz Huidobro y Cabildo. Al comienzo de la primavera se propusieron hacer esta cantidad de obras en el espacio público del barrio.

Publicado

el

Este sábado al mediodía los vecinos y artistas urbanos Fa Uno Art y Ale Giorgga pintaron en la esquina de Ruiz Huidobro y Cabildo el último mural del proyecto Arte para el Barrio, desarrollado este año para hacer 15 obras en las paredes de Saavedra, con ayuda de donaciones y permisos de vecinos, tal como había informado este medio.

Ambos tienen una extensa producción en las artes plásticas. Uno de los hitos que hicieron en conjunto fue la intervención en la Casita del Parque Saavedra, inaugurada en la primavera de 2019.

Giorgga, luego de terminar de pintar el mural de este sábado, habló con Saavedra Online y contó: “Estamos muy contentos con Fa Uno por haber cumplido el objetivo que nos propusimos meses atrás. Trabajamos con donaciones que hicieron los vecinos. Hubo un boca en boca para ayudarnos, para darnos desde pinturas hasta materiales como pinceles”.

“Este proyecto focalizado en el barrio nació ante el contexto de la pandemia y el aislamiento social. Al principio estaba la idea de movernos poco, por eso trabajamos muros de Saavedra o en el límite. Una vez que hubo más libertad para moverse pudimos terminarlo más tranquilos”.

El artista destaca que estas 15 obras están pintadas en “muros de mediano tamaño”. “En general el muralismo urbano tiende a utilizar grandes paredes. Nosotros jugamos con la arquitectura. Veíamos un lugar no tan grande pero que era interesante para trabajar. Apuntábamos a distintitas oportunidades”.

Publicidad

“Hay zonas muy vistosas como el entorno de la estación de tren o la zona próxima a avenida Cabildo. También trabajamos mucho en el Parque Saavedra y alrededores. Están esos lugares vistosos y al paso y también están las calles más tranquilas. Son experiencias diferentes, pero todas tienen en común que eran buenos lugares para intervenir y dejar las obras”.

Sobre las donaciones, destaca que pocas personas les dieron gran cantidad de materiales. Incluso la Comuna 12 los apoyó con elementos para trabajar. “Estuvo bueno, habla de una interacción con los responsables comunales”, celebra Giorgga. Destaca que en algunos casos los colores finales de las obras estuvieron supeditados a los tonos de las donaciones.

Sobre la interacción con los vecinos, dijo: “En el momento en que lo hacés, el día que pintás, siempre está la cosa de la incertidumbre de lo nuevo para la gente de la cuadra. En ese sentido, la experiencia estuvo re bien. La gente está caminando por su cuadra y siempre hay una historia o punto en común para iniciar una charla con el vecino. Esas charlas muchas veces dieron lugar luego a donaciones o nos terminaron por ofrecer paredes”.

Sobre el proceso creativo, cuenta: “Al principio, hacíamos bocetos. Luego fue espontáneo. Es una decisión, una forma de trabajar. Fue dejarlo más a la libertad del momento en que lo hacés”.

A futuro, Giorgga cuenta que cada uno de los artistas trabajará en proyectos propios, pero que juntos proyectan “expandir y llevar la experiencia de Saavedra a otros barrios”. Piensan repetir la seguidilla de varias obras en paredes de, piensan, Villa Urquiza, la zona Donado Holmberg (DoHo), Colegiales o Chacarita.

Publicidad

Por lo pronto, el artista dice que es momento de celebrar haber cumplido el objetivo, sabiendo que la mayoría de estas piezas “va a estar muchos años por el tipo de materiales usados” y porque “los vecinos disfrutaron de las obras que ahora hay en la veredas de su barrio”.

En octubre los artistas hablaron con Saavedra Online, cuando habían hecho las primeras piezas, y dijeron sobre la motivación: “Salió por las ganas de hacer, sobre todo en el barrio de Saavedra en el cual vivimos. Hoy en día, eso nos facilita mucho por cuestiones de cercanía y movilidad. A final del año pasado realizamos una gran intervención en la “torre” del Parque Saavedra y hace unos meses volvió la idea de pintar juntos y tomarlo como un ejercicio frecuente en donde a nivel compositivo, estamos yendo hacia la forma y el color de manera muy espontánea y libre. Tenemos proyectado realizar 15 murales antes de fin de año”.

Sobre el diseño de los murales, contaban: “Todos los murales tienen una conexión entre las formas y los colores que usamos, es un diálogo que tenemos entre Ale y el barrio y que mantenemos obra tras obra. Los próximos murales no están pensados porque son diseñados especialmente para cada pared. El proceso de diseño comienza con un disparador, como idea, y luego se va enriqueciendo en el boceto hasta llegar al muro que nos dará los últimos detalles, como colores a usar o algún tipo de cambio sobre la marcha”.

A la ahora de elegir paredes, cuentan: “Cualquier pared puede ser intervenida. Por la técnica que usamos preferimos que esté lisa, pero a la hora de pintar no hay pared que se nos quede atrás. La selección no está programada, es por medio de un paseo que hacemos por el barrio y notamos que esa pared necesita una pintada, en ese momento nos ponemos en contacto con el/la dueño/a, en el caso que tenga, y pedimos permiso”.

Mural N° 15:

Publicidad

Mural N° 14:

Mural N° 13:

Mural N° 12:

Mural N° 11:

 

Publicidad

 

Mural N° 10:

Mural N° 9

Mural N° 8

Mural N° 7

Publicidad

Mural N° 6

Mural N° 5

Mural N° 4

Mural N° 3

Mural N° 2

Publicidad

Mural N° 1

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Publicidad

El Barrio

Tiene nueva fecha de apertura la pista de ciclismo del Parque Sarmiento

La inauguración se demoró por los días de lluvia, que retrasaron los trabajos finales de obra. El circuito cuenta con más de tres kilómetros dentro del polideportivo del barrio de Saavedra.

Publicado

el

La pista de ciclismo del Parque Sarmiento quedará abierta al público el próximo jueves, confirmaron a Saavedra Online fuentes de la Comuna 12. En breve estará disponible el horario.

El proyecto original era inaugurarla el sábado 11 de noviembre, en el marco de un festival con espectáculos para toda la familia.

Ese día también se iba a presentar la pista de atletismo, a la cual el Gobierno porteño le colocó una nueva carpeta sintética. La misma quedó deteriorada tras el festival Primavera Sound, por lo cual fuentes oficiales van a solicitar a la organización del evento una reparación acorde.

Ese sábado también se iban a presentar los nuevos sectores de parrillas y un patio deportivo con nuevas instalaciones públicas.

Fuentes de la Comuna 12 explicaron que las lluvias de las últimas semanas impidieron terminar el circuito, por lo cual todavía faltan algunos detalles como alambrados y pintura en los nuevos puentes.

Publicidad

Este circuito tiene 3.300 metros lineales la cual garantiza la continuidad “ya que en ningún momento se corta gracias a la incorporación de dos puentes que se ubican sobre la entrada y la salida del predio (para lo cual se sumó una estructura en el ingreso del parque”, destacan fuentes oficiales.

La propuesta es que atletas de alto rendimiento puedan entrenar en esta pista, para descomprimir las avenidas que rodean el parque y garantizar una mejor convivencia vial. También está abierta a quienes quieran andar de forma recreativa.

La obra incluyó un circuito exterior de running, el cual ya fue completado.

En 2017, fue uno de los proyectos más votados de una de las ediciones del programa BA Elige. El proyecto estuvo en pausa ante la pandemia y se oficializó en octubre del año pasado, al poco tiempo se hizo el llamado a licitación pública. Las áreas que intervienen son la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, la Secretaría de Deportes y la Comuna 12.

Publicidad
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

El Barrio

Impulsan una Ley para condonar deudas del Club Viento Norte

La defensa del proyecto presentado por Marcelo Guouman sostiene que “en el año 2003, el club fue tomado y lamentablemente quedó inactivo hasta el año 2021. En tal contexto, no se llevó a cabo la personería jurídica y se generaron deudas de los servicios tales como gas, luz, agua y abl”. Resalta que en el presente se “cuenta con aproximadamente 100 socios activos” y una comisión directiva.

Publicado

el

El legislador porteño Marcelo Guouman (UCR) presentó un proyecto de Ley para condonar “la deuda que mantiene el Club social, deportivo y cultural Viento Norte con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Bueno Aires, por el inmueble sito en la calle Mariano Acha 3743”, en el barrio de Saavedra.

Así, la defensa de esta propuesta introduce: “El Club Social y Deportivo y Cultural Viento Norte es una de las tradicionales instituciones de Saavedra. Se encuentra ubicado en la calle Mariano Acha 3743. Fue fundado en el año 1940. En ese tiempo, el club fue un lugar histórico y reconocido del tango donde se juntaban los vecinos y allegados del barrio a bailar y competir. Compartían a través de la disciplina de la danza un lugar en común de entretenimiento, amistad, enseñanzas, etc. Con posterioridad, en la época de los 90 se siguió usando el espacio para el tango y se construyó un buffet muy conocido donde se reunían los socios, amigos y familias de la zona con un espacio muy importante. Cabe mencionar que, este lugar también se destacó por su gastronomía de primer nivel. En el año 2003, el club fue tomado y lamentablemente quedó inactivo hasta el año 2021. En tal contexto, no se llevó a cabo la personería jurídica y se generaron deudas de los servicios tales como gas, luz, agua y abl”.

También se menciona que “luego de varios años sin gestión efectiva sobre el lugar, un grupo de vecinos decidió resurgir este espacio llevando adelante con mucho esfuerzo todos los trámites pendientes. De esta manera, se logró recuperar el lugar para poder darle al barrio nuevamente un lugar de pertenencia y que los socios se sientan parte. Un lugar al cual poder disfrutar, hacer deporte, realizar actividades sociales y volver a cumplir ese rol fundamental de club social deportivo y cultural tan necesario en los barrios. Hoy en día el club cuenta con aproximadamente 100 socios activos. Posee una comisión con Presidente, secretario, tesorera, dos vocales titulares y dos vocales suplentes”.

Otro aspecto que se resalta es que “club hoy tiene un importante rol social y deportivo para los vecinos. Cuenta con diversas actividades sociales como centro de jubilados. Se realizan prácticas deportivas abiertas a toda la comunidad como lo son el boxeo, taekwondo, danza, entre otras. Existen diversos talleres entre los cuales se encuentran los de memoria, juegos mentales, etc. Un dato a destacar es que, la actividad recreativa de mayor convocatoria e interés es el boxeo. Esto ha generado un entusiasmo en el club al ver su convocatoria de todas las edades brindando impulso para quienes han decidido sacar adelante este espacio. Se seguirán abriendo convocatoria a nuevas actividades para que los vecinos sigan participando de manera activa. Dado el aporte que brinda el club en cuanto lo social y cultural es que es pertinente Condónese condonar la deuda que mantiene el Club social, deportivo y cultural “Viento Norte” con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Bueno Aires, por el inmueble sito en la calle Mariano Acha 3743, bajo deuda numero de partida 0356720 dv 04, mediante este proyecto de ley”.

 

Publicidad
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

El Barrio

Confirman la edición del Primavera Sound 2024 y lanzan la preventa de entradas

Este jueves al mediodía iniciará la venta de Early Birds a través de Enigma Tickets.

Publicado

el

Los organizadores del festival Primavera Sound, que se realizó este sábado 25 y domingo 26 de noviembre en el Parque Sarmiento, confirmaron la edición del 2024 del evento, la cual se realizará el 23 y 24 de noviembre. El lugar elegido sería nuevamente el polideportivo del barrio de Saavedra.

Este jueves al mediodía iniciará la preventa de entradas (Early Birds) a través de Enigma Tickets.

Este evento fue organizado por la alianza entre las productoras argentinas Dale Play Live, Pop Art Music y Move Concerts. Prometieron para el próximo año “un line-up que conjugará una amplia muestra de talento local y los nombres internacionales que mejor explican el aquí y el ahora musical en todas sus facetas”.

El Primavera Sound Buenos Aires 2023 convocó a más de 120.000 personas en el Parque Sarmiento en un evento que reunió a más de 40 grupos y solistas de distintos géneros, entre los que se destacó la presencia de The Cure, Blur, Beck, Pet Shop Boys, Conociendo Rusia, Dillom, Milo J. Róisín Murphy, El Mato a un policia motorizado, entre otros.

El recital se desarrolló sobre la pista de atletismo Miguel Sánchez, lo cual generó daños en la carpeta sintética que el Gobierno porteño había instalado recientemente. Fuentes de la Comuna 12 dijeron a Saavedra Online que todas las roturas quedaron registradas para que los organizadores respondan al respecto.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo

Más leídas