El evento se realizará el sábado 20 de agosto desde las 20 hs en Balbín 4221. La entrada es un bono contribución de $300.
Los ciudadanos que participaron del encuentro dijeron a Saavedra Online que ambos bloques mostraron su apoyo a esta lucha local.
La consigna reúne a un numeroso grupo de vecinos que desde el año pasado se han manifestado públicamente contra esta obra del Gobierno de la Ciudad...
Los festejos de carnaval se celebrarán este lunes y martes desde las 19 hs en Balbín, entre Correa y Arias.
Originalmente estaba previsto que las murgas se presenten el sábado y domingo.
Esta obra encuentra su diálogo con los árboles y vegetación en torno a las vía del tren Mitre.
El operativo se llevará a cabo el viernes 14 de enero de 10 a 17 hs en Melián 3281. La atención será por orden de llegada,
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó este jueves una Ley que declara Integrante del Patrimonio Cultural porteño al circuito “Huellas del carnaval. Memoria...
El espectáculo se celebrará el viernes 29 de octubre a las 20 en Humberto Primo 378, en el marco del ciclo "Corazón de Carnaval", del cual...
Murgas, murales y acciones solidarias llevan su nombre a través de una vecindad que recuerda al célebre cantor de tangos e ícono cultural.
Este sábado 21 de agosto desde las 16 se desarrollará el evento en el bulevar García del río al 2700.
Habrá juegos, sorteos, shows y murga. En caso de lluvia se posterga al 28 de agosto.
Durante el verano entregaron placas a murgas de Saavedra, que ensayan en el parque o en plazas como La Copita o Mackenna.
Se trata de un centro de salud nacional especializado en salud mental y adicciones.
Fue una actividad organizada por el Club de Amigos del Parque Saavedra, cuyos integrantes entregaron una placa conmemorativa a la asociación La Carpa Verde.
La actividad solidaria se desarrolla todos los viernes.
Es una exposición llamada "No me sueltes carnaval", que el martes pasado ya estuvo en la Plaza Echeverría de Villa Urquiza.
Hay 6 murgas saavedrenses en la actualidad, y algunos de sus integrantes analizan los cambios a lo largo del tiempo.
Son las actividades que se realizan ante la suspensión de los tradicionales festejos callejeros.
Este verano decidieron no realizar los tradicionales corsos como una medida para cuidarse ante la pandemia de Covid-19.