El Barrio
Parque Sarmiento: denuncian que el GCBA autorizó el recital de Mötley Crüe y Def Leppard a cambio de “un piso de goma”
El Observatorio del Derecho a la Ciudad sostiene que la productora a cargo del concierto “recaudará más de $1000 millones, a cambio de una “compensación” al Gobierno porteño que consiste en entregarle un piso deportivo de goma deportiva, valuado en $6 millones”.

El Observatorio del Derecho a la Ciudad denunció que la Secretaría de Deportes de la Ciudad de Buenos Aires, a través del régimen de patrocinio, “habilitó de forma ilegal la utilización de la pista de atletismo para que la empresa Entertainment World S.A realice un festival por el que recaudará más de $1000 millones, a cambio de una “compensación” al GCBA que consiste en entregarle un piso de goma deportiva, valuado en $6 millones”.
Según la entidad civil, esta decisión “viola la ley N° 6163, que sólo autoriza al GCBA a permitir el patrocinio de actividades y no el otorgamiento del derecho al uso de un Parque Público por parte de un privado, mucho menos para el desarrollo de una actividad comercial y altamente contaminante”.
Así lo explica: “Al presente, no se cumplieron aún el plazo de 5 días y no se suscribió el convenio de patrocinio, que sería el acuerdo marco donde el GCBA autorizaría a utilizar el Parque Sarmiento para la realización del recital. Es decir, el proceso de selección del Patrocinio no finalizó, pero Entertainment Word S.A. ya haría uso del precio. Y no sólo el día 9 de marzo, sino que el montaje inició 7 días antes y el desmontaje será 3 días después”.
“Peor aún, el recital se hará en una de las zonas más sensibles a la contaminación acústica porque se encuentra al lado de dos Reservas Ecológicas con una amplia biodiversidad y en un sector hospitalario por encontrarse el CEMIC en las inmediaciones. Se va a realizar sin que la Agencia de Protección Ambiental haya aprobado el Informe de Evaluación de Impacto Acústico”, sumaron.
El Observatorio también argumentó que “este recital también viola el Código Urbanístico que no autoriza la realizacón de recitales en espacios verdes públicos y la Ordenanza 46.229 que prohíbe todo tipo de privatización de estos espacios”.
“De la documentación acompañada por el GCBA surgen nuevas ilegalidades y un proceder absolutamente irregular con relación a la aprobación de la evaluación de impacto acústico y al respeto de la normativa del régimen de patrocinio que, según la demandada, otorga el marco jurídico de autorización para ceder el uso de parque del Parque Sarmiento para realizar un recital para 35 mil personas. Este cúmulo de ilegalidades ponen en peligro la biodiversidad del Parque Sarmiento y de las dos Reservas Ecológicas, así como también, la salud y paz de los pacientes que se encuentran internados en el CEMIC”, se menciona.

-
El Barriohace 6 días
Detienen a dos hombres por intento de robo en un restaurante en Saavedra
-
El Barriohace 6 días
Cachorro López se reunió con Andrés Calamaro en el barrio: “Algo se está cocinando en Saavedra”
-
El Barriohace 13 horas
Vecinos de Saavedra denuncian una ola de robos a metros de la zona bancaria
-
El Barriohace 6 días
Ante los cortes de luz, Ciudad habilita el Parque Sarmiento para cargar teléfonos, computadoras o darse un baño
-
El Barriohace 4 días
Intentan rescatar un gato de un techo en Balbín y Pedraza
-
Núñezhace 7 días
Núñez: críticas a la construcción de un edificio para alquileres temporarios en el Parque de la Innovación
-
El Barriohace 1 día
Misión cumplida: lograron rescatar la gatita del techo de las gomerías de Balbín y Pedraza
-
Agendahace 1 día
Tras el concierto de Mötley Crüe, Parque Sarmiento será sede de la segunda edición del Primavera Sound