La Comuna
PASO en Saavedra y la Comuna 12: cuáles son los precandidatos a jefe de Gobierno, legisladores y comuneros
Este domingo habrá elecciones concurrentes en CABA.

Este domingo 13 de agosto se celebrarán las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en todo el país, incluida la Ciudad de Buenos Aires y la Comuna 12 (Saavedra, Villa Urquiza, Coghlan, Villa Pueyrredón).
Se votarán precandidatos que quedarán habilitados a postularse en los comicios generales del domingo 22 de octubre.
En CABA habrá elecciones concurrentes, lo que implica que se votará de forma simultánea de dos formas distintas, tanto para cargos nacionales como para porteños.
Por un lado, se utilizará la boleta de papel para elegir precandidatos a presidente de la Nación, diputados nacionales por la CABA y parlamentarios del Mercosur.
Luego, se usará la Boleta Única Electrónica (BUE) para elegir cargos capitalinos: precandidatos a jefe de Gobierno, legisladores y comuneros, los cuales en la Comuna 12 fueron adelantados por Saavedra Online cuando se celebró el cierre de listas.
Consultá el padrón electoral en este enlace oficial.
Estas son las 13 listas, a través de 11 alianzas políticas, a las cuales se podrá votar el domingo en la Comuna 12:
Juntos por el Cambio
Lista PRO: Jorge Macri, precandidato a jefe de Gobierno; Facundo del Gaiso, primer precandidato a legislador.
Junta Comunal 12: Florencia Mattei, Germán Grosso, Mónica Machín (busca renovar su mandato actual), Nicolás Spinelli (también va por un segundo periodo), Margarita Arriola, Ignacio Funes y María Martínez.
Lista UCR: Martín Lousteau, precandidato a jefe de Gobierno; Graciela Ocaña, precandidata a legisladora porteña.
Junta Comunal 12: Leopoldo Gitán, Teresa Barragán, Roberto Mocdece, Alba Barcena, Guido Massaro, Cecilia Cuordileone, Pablo Robledo.
Unión por la Patria
Leandro Santoro, precandidato a jefe de Gobierno; Matías Lammens, precandidato a legislador porteño.
Junta Comunal 12: Pablo Ortiz Maldonado, Vanesa Coria, Federico Chapparrone, Karina Murua, Marcelo Adrián Zellenok, Erica Stefania Vita, Pablo Emanuel Uz.
La Libertad Avanza
Ramiro Marra, precandidato a jefe de Gobierno; Eugenio Casielles, primer precandidato a legislador.
Junta Comunal 12: María Guadalupe Baulos, Federico Andrés Prediletto, Yanina del Compare, Lucas Daniel Barbieri, María del Rosario Martín, José Sebastián Zappia y Aldana Belén Chiavetta.
Frente de Izquierda y de los Trabajadores
Lista Partido Obrero y el MST: Vanina Biasi, precandidata a jefa de Gobierno; Celeste Fierro, precandidata a legisladora.
Junta Comunal 12: Roberto Hernán Javelier, Valeria Lobos, Tomás Colombres, Silvia Pacagnini, Miguel Rodríguez Rolando, Romina Larraburo, Juan Pablo Lachimia.
Lista PTS e Izquierda Socialista: Jorge Adaro, precandidato a jefe de Gobierno; Andrea D’Atri, precandidata a legisladora.
Junta Comunal 12: Ana Maria Valverde; Roberto Zenon Traibel Ramirez; Alejandra Mariel Chaves Del Pino; Lautaro Nahuel Mancini; Ana Clara Moreno; Jorge Andres Arnone; Maria Jimena Puga.
Principios y Valores
Precandidato a presidente Guillermo Moreno. Eduardo Graham, precandidato a jefe de Gobierno; Nydia Lirola, precandidata a primera legisladora.
Junta Comunal 12: Verónica Alejandra Mariño, Gustavo Sergio Benitez, Florencia Coronel, Marcelo Ferrari, Barbara Lima, Cristina Quintana, Marcela Castro.
Política Obrera
Valentina Viglieca, precandidata a jefa de Gobierno; Silvia Allocati, primera precandidata a legisladora.
Junta Comunal 12: Damian Melcer, Daniela Dacunti, Matías Scotto, Deborah Novogrudsky, Pablo Carravetti, Silvina Lazarte, Gerardo Caviglia.
La izquierda en la Ciudad
Hector Heberling, precandidato a jefe de Gobierno; Violeta Azriel Alonso, primera precandidata a legisladora
Junta Comunal 12: Sol Attadia, Daudi Ortuño, Rosana Lopez, Daniel Giganti, Maia García Blanco, Alejandro Loy, Emilia Balado.
Aptitud Renovadora
Juan Pablo Chiesa, precandidato a jefe de Gobierno; Fabio Onetto, primer precandidato a legislador.
Junta Comunal 12: Daniel Cattaneo, Elizabeth Palumbo, Mariano Pérez, Liza Ramallo Mariño, Horacio Ramos Ferrara, Sabrina Vazquez, Jonatha Pedro.
El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos
María Eva Koutsovitis como primera legisladora.
Junta Comunal 12: Carlos Scally, Yamila Pagura, Carlos Caserta, Mariel Liebre, Marcelo Capizzi, Cecilia Martire, Esteban Domingo.
Frente Patriota Federal (ex Bandera Vecinal)
Alejandro Nizzero, precandidato a jefe de Gobierno; Federico Rosas, primer precandidato a legislador; sin precandidatos a comuneros.
Libres del Sur
Adolfo Buzzo Pipet, precandidato a jefe de Gobierno; María Victoria Aguirre, precandidata a legisladora; sin candidato a comuneros.

La Comuna
Iniciaron reformas en los caminos del Parque Goyeneche
En el presente los trabajos se desarrollan a la altura de Goyeneche y Congreso.

El Gobierno porteño y la Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires dieron inicio al recambio en la superficie de los caminos internos del Parque Lineal Roberto Goyeneche.
En el presente hay obras para levantar el piso de cemento y colocar uno nuevo a la altura de Goyeneche y Congreso, al sur del parque lineal que une Saavedra y Villa Urquiza.
Es por esto que hay cercos de protección y se limita el acceso a determinados espacios del pulmón verde.
Como informó Saavedra Online, en abril de este año el Gobierno porteño anunció una reforma integral del Parque Goyeneche. Los vecinos hace tiempo reclamaban obras, como la incorporación de más mobiliario urbano, en particular asientos.
En tanto, la Comuna 12 informó que recientemente mejoró el Paseo Holmberg, entre la salida del paso bajo nivel y Rivera. Allí se repintaron los asientos metálicos y se realizó un mural sobre el síndrome de Prader-Willi.
La Comuna
Dos detenidos, dos policías heridos y un auto robado en llamas tras una persecución que pasó por Saavedra
Los asaltantes cometieron el ilícito en San Martín y fueron arrestados en torno al Barrio River de Belgrano.

Dos efectivos policiales resultaron heridos tras la persecución a un auto robado que inició en Villa Maipú (San Martín), continuó en el límite de Saavedra y finalizó en Belgrano. Los dos asaltantes, un hombre de 38 y una mujer de 35 años, fueron arrestados.
En la noche del lunes, la pareja a mano armada le sustrajo el Peugeot 208 a un hombre en Junín y Echeverría, en Villa Maipú.
Luego, inició una persecución a cargo de un patrullero de Seguridad Ciudadana de la Provincia de Buenos Aires.
El auto robado ingresó a la Ciudad de Buenos Aires por la avenida de los Constituyentes, en el límite de Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón. Luego se sumaron efectivos y patrulleros de la Policía de la Ciudad.
La persecución siguió por la avenida Congreso, en Coghlan, y por la avenida del Libertador, en Belgrano. En Hernández al 2900, en el Barrio River de Belgrano, el patrullero bonaerense chocó contra una vivienda. Dos policías resultaron heridos y fueron atendidos en el Hospital Pirovano de Coghlan (Monroe 3555).
Los ladrones se escapaban de los policías, pero chocaron el auto robado contra un árbol en Manuel García al 1000. El vehículo se incendió y los Bomberos de la Ciudad tuvieron que apagar las llamas.
Los asaltantes luego intentaron escapar corriendo, pero los efectivos porteños los arrestaron en Figueroa Alcorta y Basavilbaso. Tenían en su poder cinco celulares.
Quedaron detenidos a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 14, a cargo del Dr. Rabbione, Secretaría N° 143.
En paralelo, hubo un choque en Balbín y Congreso y se investiga si fue consecuencia de la persecución policial.
La Comuna
Coghlan: los restos del cuerpo hallado en la casa donde vivió Cerati tenían una puñalada y signos de desmembramiento
El Equipo Argentino de Antropología Forense analizaron los huesos enterrados en el terreno de Congreso 3742.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) analizó los restos hallados en el jardín de un chalet de Avenida Congreso 3742, en Coghlan, y establecieron que se trata de un joven de entre 15 y 19 años que recibió un puntazo en la cuarta costilla derecha. Según las marcas en el cuerpo, el o los atacantes habrían intentado trozarlo con un serrucho.
El fiscal Martín López Perrando a cargo de la investigación se reunió con el EAAF y analizaron la información disponible. Sobresale que la fosa en la que se hallaban los restos tenía una profundidad de 60 centímetros, lo que hace pensar que fue hecha a las apuradas, consignó Clarín. La antigua dueña del predio todavía no fue citada y se espera a tener más datos para hacerlo.
Un informe de la Policía Científica de la Policía de la Ciudad relata que fueron hallados 150 fragmentos de hueso, sobre los cuales trabajó el EAAF. También había una suela de zapato, un fragmento de corbata azul, un llavero naranja, un reloj Casio fabricado en Japón en 1982 y una moneda japonesa de cinco yenes acuñada en 1975.
El cuerpo fue hallado el 20 de mayo por obreros que trabajaban en el terreno luego de haber demolido la lindera casona de Congreso 3748, en la cual había vivido Marina Olmi (hermana de Boy Olmi) y también el músico Gustavo Cerati entre 2002 y 2003.