Connect with us

El Barrio

Polo Educativo Saavedra: alumnos de la Escuela Esnaola harán un “faltazo” por la ola de calor

El centro de estudiantes afirmó que “con este calor y estas condiciones no se puede estudiar y el ministerio debe dar una respuesta estructural”. La medida de fuerza se realizará entre este lunes 13 y martes 14 de marzo.

Publicado

el

Estudiantes de la Escuela Superior de Educación Artística en Música Juan Pedro Esnaola (ESEAM J.P. Esnaola) anunciaron que este lunes y martes realizarán un “faltazo” en el marco de las temperaturas extremas que se registran desde hace semanas. “Con este calor y estas condiciones no se puede estudiar y el ministerio debe dar una respuesta estructural”.

De este modo, el centro de estudiantes de la escuela informó: “Tras votaciones en todos los cursos durante el día, el CEJPE convoca, en conjunto con la familias, a un faltazo masivo para los días lunes 13 y martes 14 ,en el marco de la ola de calor. Esto no es un hecho aislado, es una consecuencia de la política educativa que viene adoptando el gobierno de la ciudad desde hace 15 años”.

“Haber arrancado las clases un 27 febrero, con el personal incorporándose el 6 sin que los colegios estuvieran equipados apropiadamente para poder desarrollar la cursada en condiciones demuestra una falta de planificación a la hora de gestionar una crisis de estas características. En muchos colegios tanto estudiantes como profesores terminaron descompensandose y la única respuesta del gobierno fue enviar botellas de agua para menos de la mitad de los estudiantes. Con este calor y estas condiciones no se puede estudiar y el ministerio debe dar una respuesta estructural”, sumó.

“Esto no nos sorprende, el año pasado llevamos adelante una lucha educativa en busca de mejorar la alimentación escolar, aumentar el presupuesto e incluir a las comunidades educativas en las discusiones. Nada cambió desde entonces, las viandas no alcanzan, la infraestructura sigue siendo deficiente en la mayoría de los colegios y la ministra sigue sin escucharnos mientras que prepara su campaña para ser candidata a jefa de gobierno. Esta es una lucha histórica que venimos dando junto al resto de la comunidad educativa desde hace 15 años, y por eso decidimos posicionarnos exigiendo un cambio educativo, con más presupuesto, más infraestructura y menos marketing político”, concluyó el centro de estudiantes.

Publicidad
Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo
Publicidad
Enviá tu carta a [email protected]
Publicidad
Publicidad

Más leídas