La Comuna
Ponen en duda el intento de secuestro de una joven estudiante en Villa Pueyrredón
Las conclusiones de la investigación preliminar difieren del relato de la menor.
Días atrás, la comunidad educativa del colegio Agustín Tosco, ubicado en Zamudio 4386, en el vecino barrio de Villa Pueyrredón, denunció que intentaron secuestrar a una joven en las inmediaciones del establecimiento luego de su clase de educación física. Por el hecho, hubo protestas en las que se reclamó más seguridad, ya que no es la primera vez que hay denuncias de este tipo en los barrios de la Comuna 12.
Sin embargo, de forma extraoficial se pone en duda el relato sobre el intento de secuestro. Los investigadores sostienen que se revisaron todas las cámaras de videovigilancia de la zona al momento en que, según la joven víctima, ocurrieron los hechos. En ningún momento se registra la presencia de la muchacha ni el hecho denunciado.
La división encargada de dar seguimiento al caso corroboró con las autoridades del colegio y compañeros que la joven ese día no concurrió a su clase de educación física.
El paso siguiente era indagar con los padres de la víctima para saber si estaban al tanto del aparente ausentismo de la joven. En particular, el padre de la chica dio entrevistas a la prensa en la que ratificó la dramática situación que habría vivido su hija. La menor presentaba marcas que se dudaba si eran por las maniobras para capturarla o una posible reacción alérgica a un aparente uso de formol, según la madre.
El hombre contó a Telenueve que, más temprano, antes de ser ella misma una víctima, la chica había presenciado ya no el intento sino el secuestro consumado de otra joven, que habría sido subida por la fuerza a una camioneta. Hasta el momento no se registraron denuncias formales por ese caso.
Sin embargo, las investigadores no dan por terminado las indagaciones, ya que es una situación delicada que pone en alerta a la comunidad educativa y a los vecinos. Son varios los casos que se reportan en esta y otras zonas de la Ciudad de Buenos Aires.
Otros hechos denunciados en la zona:
https://saavedra.online/el-barrio/intentaron-raptar-a-una-chica-de-14-anos-en-una-traffic-blanca-en-saavedra/
https://saavedra.online/el-barrio/nueva-denuncia-por-una-camioneta-blanca-que-merodea-el-barrio-habrian-intentado-raptar-a-un-adolescente/
https://saavedra.online/la-comuna/denuncian-nuevos-intentos-de-secuestros-en-camionetas-blancas-en-saavedra-y-villa-urquiza/

La Comuna
Iniciaron reformas en los caminos del Parque Goyeneche
En el presente los trabajos se desarrollan a la altura de Goyeneche y Congreso.

El Gobierno porteño y la Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires dieron inicio al recambio en la superficie de los caminos internos del Parque Lineal Roberto Goyeneche.
En el presente hay obras para levantar el piso de cemento y colocar uno nuevo a la altura de Goyeneche y Congreso, al sur del parque lineal que une Saavedra y Villa Urquiza.
Es por esto que hay cercos de protección y se limita el acceso a determinados espacios del pulmón verde.
Como informó Saavedra Online, en abril de este año el Gobierno porteño anunció una reforma integral del Parque Goyeneche. Los vecinos hace tiempo reclamaban obras, como la incorporación de más mobiliario urbano, en particular asientos.
En tanto, la Comuna 12 informó que recientemente mejoró el Paseo Holmberg, entre la salida del paso bajo nivel y Rivera. Allí se repintaron los asientos metálicos y se realizó un mural sobre el síndrome de Prader-Willi.
La Comuna
Dos detenidos, dos policías heridos y un auto robado en llamas tras una persecución que pasó por Saavedra
Los asaltantes cometieron el ilícito en San Martín y fueron arrestados en torno al Barrio River de Belgrano.

Dos efectivos policiales resultaron heridos tras la persecución a un auto robado que inició en Villa Maipú (San Martín), continuó en el límite de Saavedra y finalizó en Belgrano. Los dos asaltantes, un hombre de 38 y una mujer de 35 años, fueron arrestados.
En la noche del lunes, la pareja a mano armada le sustrajo el Peugeot 208 a un hombre en Junín y Echeverría, en Villa Maipú.
Luego, inició una persecución a cargo de un patrullero de Seguridad Ciudadana de la Provincia de Buenos Aires.
El auto robado ingresó a la Ciudad de Buenos Aires por la avenida de los Constituyentes, en el límite de Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón. Luego se sumaron efectivos y patrulleros de la Policía de la Ciudad.
La persecución siguió por la avenida Congreso, en Coghlan, y por la avenida del Libertador, en Belgrano. En Hernández al 2900, en el Barrio River de Belgrano, el patrullero bonaerense chocó contra una vivienda. Dos policías resultaron heridos y fueron atendidos en el Hospital Pirovano de Coghlan (Monroe 3555).
Los ladrones se escapaban de los policías, pero chocaron el auto robado contra un árbol en Manuel García al 1000. El vehículo se incendió y los Bomberos de la Ciudad tuvieron que apagar las llamas.
Los asaltantes luego intentaron escapar corriendo, pero los efectivos porteños los arrestaron en Figueroa Alcorta y Basavilbaso. Tenían en su poder cinco celulares.
Quedaron detenidos a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 14, a cargo del Dr. Rabbione, Secretaría N° 143.
En paralelo, hubo un choque en Balbín y Congreso y se investiga si fue consecuencia de la persecución policial.
La Comuna
Coghlan: los restos del cuerpo hallado en la casa donde vivió Cerati tenían una puñalada y signos de desmembramiento
El Equipo Argentino de Antropología Forense analizaron los huesos enterrados en el terreno de Congreso 3742.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) analizó los restos hallados en el jardín de un chalet de Avenida Congreso 3742, en Coghlan, y establecieron que se trata de un joven de entre 15 y 19 años que recibió un puntazo en la cuarta costilla derecha. Según las marcas en el cuerpo, el o los atacantes habrían intentado trozarlo con un serrucho.
El fiscal Martín López Perrando a cargo de la investigación se reunió con el EAAF y analizaron la información disponible. Sobresale que la fosa en la que se hallaban los restos tenía una profundidad de 60 centímetros, lo que hace pensar que fue hecha a las apuradas, consignó Clarín. La antigua dueña del predio todavía no fue citada y se espera a tener más datos para hacerlo.
Un informe de la Policía Científica de la Policía de la Ciudad relata que fueron hallados 150 fragmentos de hueso, sobre los cuales trabajó el EAAF. También había una suela de zapato, un fragmento de corbata azul, un llavero naranja, un reloj Casio fabricado en Japón en 1982 y una moneda japonesa de cinco yenes acuñada en 1975.
El cuerpo fue hallado el 20 de mayo por obreros que trabajaban en el terreno luego de haber demolido la lindera casona de Congreso 3748, en la cual había vivido Marina Olmi (hermana de Boy Olmi) y también el músico Gustavo Cerati entre 2002 y 2003.