La Comuna
Se cumplen 10 años de la muerte de Luis Alberto Spinetta, ícono del rock nacional y célebre vecino de Villa Urquiza
El pionero de la música local vivía en su casa-estudio de la calle Iberá 5009. La había bautizado como a un tema suyo: La Diosa Salvaje. Parte de su juventud la transcurrió en el barrio de Saavedra.

Este martes 8 de febrero se cumple el décimo aniversario de la muerte de Luis Alberto Spinetta, emblema y pionero del rock nacional y un célebre vecino de la Comuna 12.
El Flaco era un enamorado de Villa Urquiza. Ahí vivió desde 1989 hasta su muerte, el 8 de febrero de 2012. Primero en Miller y Manuela Pedraza, y después en Iberá al 5.000, donde también funcionó el estudio que bautizó como a uno de sus temas: La Diosa Salvaje, evocan fuentes del Gobierno porteño, el cual le ha rendido homenaje desde su sitio web.
En tanto vale destacar que en su juventud también frecuentó el barrio de Saavedra. Tiempo antes de fallecer había contado al periódico El Barrio que la primera vez que escuchó a The Beatles, un grupo que lo influyó mucho, fue durante una fiesta en el Club Estudiantes del Norte, ubicado en Goyeneche y Balbín.
Sobre distintos homenajes que se le han realizado, se acota: “En la placa que está ahí nomás del Obelisco (Corrientes y 9 de Julio), en la estatua que brilla en Villa Urquiza (en la Sede Comunal 12), en el dibujo que ilustra el Paso Bajo Nivel de avenida Congreso y, por supuesto, en cada bar notable que se escucha una nueva versión de su “muchacha ojos de papel”. Por todo eso y por mucho más, cada 23 de enero (en su honor, obvio) se celebra en Argentina el Día Nacional del Músico, a través de la Ley 27.106, promulgada en el Boletín Oficial el 26 de enero de 2015″.
Sobre su vida en el barrio y alrededores, citan: “Spinetta era parte de la Ciudad, de Nuñez y ni hablar de Urquiza. Se lo veía caminar, desgarbado, por las veredas “¡Chau, Flaco!”, le gritaba la gente. Y él saludaba. Luis Alberto Spinetta vivía en su casa-estudio de la calle Iberá 5009. La había bautizado como a un tema suyo: La Diosa Salvaje”.
Desde hace tiempo un grupo de fanáticos pide nombrar “Luis Alberto Spinetta” a la calle Iberá o al menos a un tramo de la misma. La normativa porteña establece que deben pasar al menos 10 años desde el deceso del homenajeado para implementar una medida de este tipo.
El décimo aniversario entonces se vive como un momento bisagra donde están dadas las condiciones para avanzar en este reconocimiento.

-
Agendahace 3 días
Realizarán una visita guiada entre Saavedra y Barrio River para descubrir locaciones de películas y programas de TV
-
El Barriohace 5 días
Balacera y denuncia de robo a metros de Parque Saavedra
-
La Comunahace 4 días
Coghlan: vecinos se organizan y buscan elaborar una Ley para cambiar el Código Urbanístico
-
Agendahace 2 días
BA Market regresa a Plaza Echeverría este fin de semana
-
El Barriohace 4 días
Ofelia Fernández y Pedro Rosemblat charlarán con estudiantes de la Escuela Esnaola del Polo Educativo de Saavedra
-
Platensehace 5 días
Platense venció a Belgrano y se arrima a puestos de permanencia
-
La Comunahace 2 días
Detuvieron a un ladrón que desvalijó un departamento de Villa Urquiza luego de hurtar un juego de llaves
-
Platensehace 5 días
Agredieron a un jugador de Platense en el Estadio Ciudad de Caseros: debe ser operado por la fractura en el tabique nasal