Conectate con Saavedra Online

Agenda

Vacaciones de Invierno en el Museo Saavedra con actividades infantiles y familiares

La sección #Agenda de Saavedra Online te acerca la programación de este espacio histórico ubicado en Av. Larralde 6309.

Publicado

el

Lunes 16 a las 15hs.
Taller de Duendes– Títeres y Cuentos.
Idea, guión e interpretación de María Mercedes Córdoba
Un rato de diversión y alegría. Escucharemos historias, inventaremos otras y descubriremos los secretos de los duendes. Incluye juegos teatrales, narración espontánea de los niños y diferentes expresiones artísticas siempre con el disparador del texto literario o de tradición oral. Para toda la familia.

Martes 17, miércoles 18 y jueves 19 a las 15hs.
Lo que susurra el Mar – Títeres y Cuentos
Títeres y Cuentos
Idea, guión e interpretación de María Mercedes Córdoba
La sirena cantora, la mariposa roñosa y la ranita Flop son algunos de los personajes que invitan al público infantil a disfrutar del teatro, la literatura y el canto popular en un ambiente de juego y alegría. Desde dos años.

Domingo 1 y Viernes 20 a las 15hs.
Brujas de cuentos– Títeres y Cuentos.
Idea, guión e interpretación de María Mercedes Córdoba
Las brujas aparecen en los cuentos de muchas culturas. Y en cada lugar las imaginan con diferentes poderes. ¿Quieren saber cuáles son algunas características de las brujas?
Títeres de brujas y brujitas que van a la escuela nos contarán todos sus secretos y nos invitarán a leerlos en los papeles mágicos.Para toda la familia.

Lunes 23 a las 15hs.
Taller de Duendes– Títeres y Cuentos.
Idea, guión e interpretación de María Mercedes Córdoba
Un rato de diversión y alegría. Escucharemos historias, inventaremos otras y descubriremos los secretos de los duendes. Incluye juegos teatrales, narración espontánea de los niños y diferentes expresiones artísticas siempre con el disparador del texto literario o de tradición oral. Para toda la familia.

Martes 24, miércoles 25 y jueves 26 a las 15hs.
Lo que susurra el Mar – Títeres y Cuentos
Títeres y Cuentos
Idea, guión e interpretación de María Mercedes Córdoba
La sirena cantora, la mariposa roñosa y la ranita Flop son algunos de los personajes que invitan al público infantil a disfrutar del teatro, la literatura y el canto popular en un ambiente de juego y alegría. Desde dos años.

Viernes 27 a las 15hs.
Brujas de cuentos– Títeres y Cuentos.
Idea, guión e interpretación de María Mercedes Córdoba
Las brujas aparecen en los cuentos de muchas culturas. Y en cada lugar las imaginan con diferentes poderes. ¿Quieren saber cuáles son algunas características de las brujas?
Títeres de brujas y brujitas que van a la escuela nos contarán todos sus secretos y nos invitarán a leerlos en los papeles mágicos.Para toda la familia.

Visitas Guiada Especial: Conociendo las salas del Museo
Martes 17 y 24 a las 11hs.
Jueves 19 y 26 a las 11hs.
Un recorrido por las salas históricas del museo a cargo de la Prof. Miriam Ponzi. Destinado a público familiar.

Domingo 22 y 29 a las 16hs.
Jugando con el cine
Ciclo de cine con proyección en formato fílmico y digital. En cada encuentro se buscará acercar a los espectadores al arte cinematográfico a partir de una experiencia perceptiva y creativa, para descubrir cómo se produce “la ilusión del movimiento” del cine, se presentarán juguetes ópticos, cortos de animación y cortos de cine mudo cómico para los chicos de ayer y de hoy.
Se verán cortos de animación de Argentina, Francia, Canadá, Japón, Alemania entre otros y cortos de cine mudo de George Melies, Charles Chaplin, Buster Keaton, Laurel y Hardy, entre otros.
Actividad coordinada por Alejandra Ruiz
Para todo público (niños a partir de los 6 años)

La calesita del Museo
Se encuentra ubicada en el parque que rodea al Museo, entre sus juegos cuenta con una diligencia, carreta y caballos para que disfruten los chicos acompañados por hermosa música argentina.
Sábados, domingos y feriados de 12 a 14hs. y de 15 a 18hs.
Actividad a cargo del Prof. Daniel De Lorenzi.
Para público en general.

Museo Viajero
Habla la casita

1 y 8 de julio a las 17hs.
Comedia histórica sobre la Casa de Tucumán
Con música en vivo
Nace la casa como regalo de bodas, con serenata de amor a la joven Francisca y un desopilante pedido de mano. Los años que pasan, la casa como cuartel para el general Belgrano, la cocina de doña Francisca y una musical preparación de mazamorra para los soldados. Los arreglos para el Congreso, la declaración de Independencia y la casa como testigo de de doscientos años de historia. Una divertida comedia con música en vivo en la que los Gutiérrez y el director son sorprendidos por los relatos de una insólita casita.
Elenco: Julián Felcman, Hugo Grosso, Roberto Echaide
Dirección: Fabián Uccello
Escenografía: Miguel Nigro
Autores: Raquel Prestigiacomo y Fabián Uccello
Música en vivo: Hugo Grosso
Arreglos musicales: Martín Dell´Aquila
Asistencia: Juan Pablo Mastrangelo

15 y 22 de julio a las 17hs.
La bella y la bestia
Comedia musical
Majestuosa comedia musical de 5 actores adaptación del clásico cuento y el musical de Broadway con un lujoso despliegue de vestuario, que cuenta como un príncipe convertido en Bestia deberá aprender a amar y lograr que una joven doncella se enamore y rompa su hechizo.
Elenco: Melina Saavedra (Bella), Daniel Mercado (Bestia), Yoel Maluenda (Gastón), Juan Pablo Mastrangelo (Panadero, Le Fou, Lumiere), Martin Albistró (Librero, Maurica, Din Don). Adaptación y dirección general: Daniel Mercado

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Publicidad
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Publicidad
Publicidad

Más leídas