El Barrio
Vecinos recorrieron las obras del paso bajo nivel de la avenida Balbín
El responsable de la obra afirmó que estará terminada “en dos meses” .

Este miércoles al mediodía, organizado por el área de Participación Ciudadana del Gobierno porteño, vecinos y estudiantes de arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, recorrieron el paso bajo nivel de la avenida Balbín, en Saavedra, que se encuentra en una etapa avanzada de su construcción y se inaugurará en aproximadamente dos meses, según afirmó durante la recorrida el ingeniero Eduardo Vido, director de la obra.
Semanas atrás, el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte, Franco Moccia, había dado como fecha de culminación finales de mayo o principios de junio. Vido indicó que, por un lado, la presencia de caños de agua y de gas retrasó los trabajos más de lo previsto en el proyecto, y añadió que las lluvias recientes provocaron más retraso.
Durante la visita guiada, Vido y otras autoridades de Autopistas Urbanas SA (AUSA), como Gustavo Oviedo, a cargo de Seguridad e Higiene de la obra, dijeron que se hicieron construcciones adicionales a las previstas inicialmente para evitar inundaciones, debido a que se trata de un “tema sensible” para los vecinos. En efecto, se trata de una de las principales preocupaciones entre vecinos y comerciantes de la zona. Al respecto, explicaron que fueron instaladas tres bombas de extracción y un pluvial nuevo que se extiende hasta Estomba.
Como en otros pasos bajo nivel, precisaron que habrá un cruce peatonal por pasarela subterránea en ambos lados de la avenida. Descartaron que haya una plaza en la parte superior; quedarán calles de convivencia para garantizar el paso peatonal y vehicular, y un cantero con forma de “medialuna” como único espacio verde.
Sobre la calle lateral par de Balbín, entre Estomba y Plaza Este, donde se encuentran, por ejemplo, las sucursales de los bancos Ciudad y Galicia, y la pizzería La Farola, habrá una calle de 5,8 metros de ancho, “una medida generosa que permitirá que los vehículos puedan detenerse”. No precisaron si estará permitido el estacionamiento, pero sí que habrá lugar suficiente para descenso y asenso de pasajeros, y carga y descarga de mercadería. En cambio, por la mano de enfrente y del otro lado de las vías, donde están por caso Coto o el local de los 42 gustos de empanadas, la calzada será más estrecha.
Otro de las inquietudes mencionadas durante la recorrida fue la seguridad en los futuros cruces peatonales. Al respecto, se indicó que habrá cámaras de videovigilancia e iluminación LED.
Sobre este punto, desde el área de Participación sugirieron a los vecinos que lleven estas preocupaciones a los ciclos Comisarías Cercanas, reuniones abiertas entre los vecinos y las autoridades policiales que se realizan el primer jueves de cada mes en las distintas seccionales porteñas.
Ante la consulta de uno de los vecinos presentes, se informó que en la calle Núñez -hoy abierta como cruce ferroviario alternativo a Balbín, que por la obra está clausurado- quedará abierto el paso a nivel peatonal.
Por su parte, los miembros de la Junta Comunal 12 Jorge A. Roca y Marcelo Costantino, entre otros funcionarios, participaron de una visita guiada a las obras de túnel por separado a la de los vecinos.
#Comuna12
Recorriendo el avance de la obra del paso bajo nivel de Balbin junto a vecinos; representantes de AUSA y funcionarios de la Subsecretaría de Participación Ciudadana. pic.twitter.com/GwKrYftE38— Dr. Jorge A. Roca (@JRocaComuna12) May 16, 2018
