Conectate con Saavedra Online

La Comuna

Villa Pueyrredón: denuncian un violento allanamiento “por error” en la casa de un docente que provocó la pérdida de su mascota

Los vecinos afectados dicen que los efectivos de la Policía Federal le apuntaron a la cabeza. El gremio Ademys expresó su repudió por el hecho.

Publicado

el

Vecinos del vecino barrio de Villa Pueyrredón, en la Comuna 12, denunciaron que fueron allanados por error y que, producto del procedimiento ordenado por el fiscal José María Campagnoli, se perdió una perra llamada Luli.

En el lugar los efectivos de la Policía Federal, que buscaban a un delincuente, provocaron todo tipo de destrozos, según denunciaron los moradores, quienes aseguran que llegaron a su casa a las 5 de la mañana con gritos, insultos y amenazas.

“Me dieron vuelta la casa, me destruyeron absolutamente todo, me rompieron la computadora, la televisión, la PlayStation, me pusieron un arma en la cabeza, a mi esposa le dijeron que la iban a violar”, relató el vecino, quien además es docente de la escuela Rodolfo Walsh.

Al parecer, la sobrina del vecino había activado el botón antipánico contra su ex pareja, y vincularon este domicilio con el del agresor de la joven.

“País de mierda sin justicia . Me allanaron la casa por error me rompieron todo y se me perdió la perra por favor ayuda necesito recuperarla. Se llama luli es.viejita y.enferma muy temerosa. Se perdió en ladines y constituyentes . No tenía identificación porque jamás salió a la.calle. Ayuda por favor necesito encontrarla”, publicó Viviana Arce en Facebook.

En caso de contar con información de la perra Luli, se ruega comunicarse por teléfono al: 156-868-0018.

La publicación, compartida en el grupo Barrio de Saavedra -creado y administrado por Saavedra Online- se viralizó y captó la atención de los canales de noticias que se acercaron al lugar a cubrir el acontecimiento.

Durante algunas horas, Policía de la Ciudad dispuso una consigna en la puerta, pero ya se retiró del lugar.

Por el dramático hecho, desde el sindicato ADEMYS repudiaron lo ocurrido, mediante el siguiente comunicado:

Desde Ademys nos solidarizamos con el compañero Carlos Arce, docente de la escuela Rodolfo Walsh del barrio de Villa Pueyrredón, ante el tremendo ataque policial que sufriera en el día de hoy.

Como relató el compañero, agentes de Policía Federal allanaron ilegalmente su domicilio y lo mantuvieron detenido allí durante cuatro horas, esposado y bajo constantes amenazas de muerte y violación. Bajo el pretexto de estar buscando a una persona que él ni siquiera conoce, destrozaron la puerta y el interior de su casa, rompiendo efectos personales y herramientas fundamentales para les docentes como la computadora. Si bien los policías manifestaron estar haciendo el procedimiento por orden del fiscal Campagnoli, en ningún momento mostraron la orden o alguna notificación formal que respalde esos dichos.

Desde nuestro sindicato nos ponemos a disposición del compañero y de la comunidad educativa de la Walsh que inmediatamente se pronunció sobre el hecho. Y expresamos el más absoluto repudio ante semejante ataque y vulneración de derechos por parte de las fuerzas represivas.

Estamos convencides de que no se trata de un hecho aislado, sino que es parte de una política estatal que avanza y se profundiza en esta coyuntura. Donde los gobiernos nacional y de la Ciudad avalan un accionar que incluye las detenciones arbitrarias, las torturas y los asesinatos por parte de las fuerzas represivas hacia el pueblo trabajador. La misma política que está detrás de la desaparición forzosa de Facundo Castro por la policía Berni, del fusilamiento de Facundo Scalzo por gendarmería, del allanamiento y torturas a la familia qom en Chaco, y al sinnúmero de hechos similares.

Basta de represión policial.
El estado es responsable.

https://www.facebook.com/vivi.arce/posts/10221905165405669

La Comuna

Un conductor con el triple de alcoholemia permitida chocó su auto contra un supermercado en Constituyentes y Núñez

Hubo dos personas heridas, que fueron atendidas en los Hospitales Pirovano y Zubizarreta.

Publicado

el

Un vehículo esta madrugada chocó contra la fachada de un supermercado ubicado en la avenida de los Constituyentes y Núñez, en el límite de los barrios de Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón, a pocos metros de Avenida General Paz.

Según información preliminar, el conductor habría tenido 1,51 de gramos de alcohol por litro de sangre, dando alcoholemia positiva. Es decir más del triple de lo permitido (0,5).

Se informó que los dos pasajeros que viajaban en el auto no llevaban puesto el cinturón de seguridad.

De esta forma, el conductor presentaba politraumatismos y fue trasladado al Hospital Pirovano del vecino barrio de Coghlan (Monroe 3555).

En tanto, la acompañante fue derivada por el SAME al Hospital Zubizarreta de Villa Devoto (Nueva York 3952) por una fractura en el brazo, consignó Noticias Argentinas.

Continuar leyendo

La Comuna

Volvieron a clausurar un criadero ilegal en Villa Urquiza y rescataron a 13 perros y un loro

La la responsable del lugar fue imputada por violación de clausura y crueldad animal.

Publicado

el

Un criadero ilegal de perros ubicado en Plaza al 2300, en Villa Urquiza, fue clausurado y se rescató a 13 perros de las razas bulldog francés y dachshund que se encontraban enjaulados, que luego fueron trasladados a distintas ONG y proteccionistas. También se halló un loro silvestre sin identificación, que habría sido obtenido por medio de la caza, el cual fue derivado a la Reserva Ecológica de Costanera Sur.

En el caso intervino la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo de Blas Matías Michienzi, quien imputó a la responsable del lugar por las figuras de Violación de clausura (contaba con una clausura previa impuesta por la Agencia de Protección Ambiental en noviembre de 2022), actos de crueldad animal, Infracción a normas de sanidad animal -Ley Nacional de Fauna Silvestre y art. 206 del Código Penal-. El caso continúa en investigación en esta unidad fiscal.

Iniciaron la investigación el Área de Fauna y Ambiente del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad.

Una vez que se comprobó “el funcionamiento del criadero y la entrega de animales en el marco de la total clandestinidad”, la jueza Rocío López Di Muro, titular del Juzgado PCyF 4, emitió la orden de allanamiento a pedido de UFEMA.

Fuentes judiciales informaron que el procedimiento fue llevado a cabo por la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad, el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, las Direcciones Generales de Control Ambiental (DGCONTA) y de Canes y Felinos Domésticos de la Ciudad, además de médicos veterinarios y personal de la División Canes de la policía local.

“Durante el operativo se confirmaron actos de crueldad animal y de incumplimiento de las normas sanitarias vigentes, al hallarse condiciones higiénico-sanitarias alarmantes, como presencia de materia fecal en espacios comunes, ejemplares encerrados sin movilidad en cuartos o jaulas y libretas sanitarias ausentes o con vacunas vencidas”, repasaron autoridades de UFEMA.

A su vez, el fiscal

Continuar leyendo

La Comuna

Coghlan: investigan el hallazgo de restos humanos en la casa donde vivió Gustavo Cerati

La última propietaria fue Marina Olmi, la artista plástica y hermana del célebre actor Boy Olmi. La vendió y pensaba ser demolida para la construcción de un edificio, pero con el hallazgo de los restos humanos, se inició una investigación judicial.

Publicado

el

Una casa ubicada sobre Avenida Congreso al 3700 tiene el barrio porteño de Coghlan bajo asombro: ahora no es solo conocida por haber sido el hogar del célebre músico Gustavo Cerati y otros artistas como Hilda Lizarazu y Marina Olmi, sino también por el reciente y macabro descubrimiento de huesos humanos enterrados en su patio.

Masacre en Villa Crespo: los peritos confirmaron que la madre escribió la carta hallada en la escena del crimen
La vivienda fue vendida en los últimos meses por la hermana de Boy Olmi, quien fue su última dueña, y estaba a punto de ser demolida para la construcción de un edificio. Sin embargo, desde que el personal policial halló los huesos y constató que pertenecían a humanos, el lugar se convirtió en escenario de investigación.

La Policía de la Ciudad y la fiscalía de Martín López Perrando intervinieron de inmediato, mientras se aguardan estudios forenses para determinar la fecha y el origen de los restos.

Cerati vivió en esta casa a comienzos del año 2000, pero más tarde fue habitada por artistas. La última propietaria, hermana del actor y artista plástica, alquiló el lugar entre 2001 y 2003, ya que el cantante se encontraba en España durante ese tiempo.

Gracias a la investigación del periodista Julián Padilla, se conoció que, al iniciarse las tareas de demolición tras la venta del inmueble, se produjo el desmoronamiento de un muro y salieron a la luz los huesos.

El hogar, que tenía más de un siglo de antigüedad, fue anteriormente un geriátrico, y algunos vecinos ancianos de la zona aseguran que en el mismo terreno existió previamente una capilla y un establo, durante el período colonial.

El caso mantiene abiertas múltiples hipótesis: desde un entierro histórico hasta una posible irregularidad ocurrida cuando el lugar funcionaba como residencia de ancianos. Por ahora, no hay indicios que vinculen el hallazgo con el período en que fue habitado por Cerati. Sin embargo, el descubrimiento reaviva la historia del lugar y plantea preguntas sobre su pasado oculto bajo tierra.

En diálogo con Padilla, Marina señaló que compró el inmueble junto a su ex marido, al hijo de una señora alemana hace 30 años: “Es una casa bien hecha, pero cuando la compramos ya estaba viejísima. La había hecho el padre de la señora que me la vendió. Hace por lo menos 100 años”.

En esa misma nota, la artista sostuvo que, si bien la casa era luminosa, tenía un lado oscuro: “Donde hice la pileta había una especie de situación oscura. Había una casilla de madera y cosas raras (de los anteriores dueños)“.

Fuente: Página 12

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar