Connect with us

La Comuna

Villa Urquiza festeja su 130 aniversario en el Complejo Cultural Teatro 25 de Mayo

Este martes a las 9 habrá una actividad especial en avenida Triunvirato 4444.

Publicado

el

Este lunes 2 de octubre el barrio porteño de Villa Urquiza (Comuna 12) cumple 130 años. Por eso, este martes 3 entre las 9 y las 12 habrá un festejo en el Centro Cultural 25 de Mayo (avenida Triunvirato 4444). Organiza la Comisión Permanente Centenario de Villa Urquiza.

Asimismo, desde la Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires este lunes difundieron un video alusivo con lugares históricos de Villa Urquiza. Allí se pueden ver los clubes barriales Sunderland y Pinocho, aparte del corredor del barrio Donado Holmberg y edificios antiguos como el Banco Nación de Triunvirato y Roosevelt.

El año pasado, para evocar los 129 años del barrio, también se desarrolló un festejo en el Centro Cultural 25 de Mayo. En aquella jornada disertaron, entre otros, el presidente de la Comisión Centenario de Villa Urquiza, Miguel Haddad; el presidente del Club de Leones, Ricardo Bértola; el poeta Luis Alposta; y el Padre Marcelo Pettinaroli, sacerdote de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen.

Cada 2 de octubre se evoca el Día de Villa Urquiza por medio de la Ley 834, sancionada el 16 de julio de 2002 por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires dice. Así repasan los argumentos legislativos: “De acuerdo a la tradición oral y a las constancias escritas y cartográficas que, desde siempre, otorgaron al 2 de Octubre de l887 como el día fundacional de la Villa de las Catalinas”.

Publicidad

Este era un “nombre dado originalmente a la zona y asociado a la empresa que presidía Francisco Seeber, próspero comerciante que llegó a ser Intendente de la Ciudad de Buenos Aires. Seeber había adquirido los terrenos de un paraje conocido como Lomas Altas – casi 40 mts. sobre el nivel del mar- que eran característica de la zona, con el fin de rellenar un predio muy bajo ubicado en Paseo de Julio (Av. Leandro N. Alem) y Paraguay para instalar su empresa, llamada “Muelles de la Catalinas” por su vecindad con la Iglesia de Santa Catalina y del convento de Las Catalinas”.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Continuar leyendo
Publicidad
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Enviá tu carta a [email protected]
Publicidad
Publicidad

Más leídas