Conectate con Saavedra Online

El Barrio

Vuelve la VTV porteña para vehículos particulares: qué fecha corresponde a cada patente

Las plantas se encuentran operando mediante turno y protocolos sanitarios, informó la Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad.

Publicado

el

La Secretaría de Transporte y Obras Públicas de la Ciudad de Buenos Aires informa que desde septiembre los vehículos particulares vuelven al esquema habitual de turnos para realizar el trámite de la VTV (Verificación Técnica Vehicular), luego de prorrogar los vencimientos de distintos trámites obligatorios por la pandemia.

“Los vencimientos están prorrogados hasta el mes de agosto; y desde el mes de septiembre las patentes que finalicen en 9 deberán realizar el trámite durante ese mes. Las plantas de VTV se encuentran operando con los protocolos sanitarios correspondientes y las personas que asistan podrán permanecer dentro del vehículo en todo momento”, dicen fuentes oficiales.

La VTV tiene tres calificaciones: Apto (sin desperfectos, el vehículo recibe la Oblea correspondiente que le indicará el mes y año del próximo vencimiento, además recibirá el certificado de verificación y un informe técnico); Condicional (por defectos leves puede circular, pero hay un plazo de 60 días para resolver el inconveniente y volver a verificar sin cargo); Rechazado (el auto presenta varios desperfectos y no puede circular; debe volver en 60 días sin cargo).

Fechas de vencimiento:

/ Patentes terminadas en 2, vencen el 30 de septiembre de 2020.
/ Patentes terminadas en 3, vencen el 30 de septiembre de 2020.
/ Patentes terminadas en 4, vencen el 31 de octubre de 2020.
/ Patentes terminadas en 5, vencen el 30 de noviembre de 2020.
/ Patentes terminadas en 6, vencen el 31 de diciembre de 2020.
/ Patentes terminadas en 7, vencen el 31 de diciembre de 2020.
/ Patentes terminadas en 8, vencen el 31 de enero de 2021.
/ Patentes terminadas en 9, vencen el 30 de septiembre de 2020 (sin prórroga).
/ Patentes terminadas en 0, vencen el 31 de octubre de 2020 (sin prórroga).
/ Patentes terminadas en 1, vencen el 30 de noviembre de 2020 (sin prórroga).

La Verificación Técnica Vehicular (Ley Nº 2.265) es obligatoria desde octubre 2016 en la Ciudad de Buenos Aires para vehículos con más de 3 años de antigüedad o más de 60 mil kilómetros rodados.

En el caso de las motos particulares, debe hacerse a partir del primer año.

Para lograr una distribución equitativa de vehículos, el número final de la patente indica el mes designado para llevar a cabo el trámite y en el marco de la pandemia los vencimientos desde febrero a agosto de este año están prorrogados.

El Barrio

Estudiantes tomaron la escuela Esnaola del Polo Educativo Saavedra contra la proscripción de Cristina y la reforma educativa

El centro de estudiantes también manifestó que la medida de fuerza es “por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”. Planean estar al menos hasta el viernes.

Publicado

el

Estudiantes tomaron el miércoles la Escuela Esnaola del Polo Educativo de Saavedra de Galván y Crisólogo Larralde. Planean mantener la medida de fuerza al menos hasta el viernes, indicaron fuentes del centro estudiantil a Saavedra Online.

“Desde el centro de estudiantes tomamos el colegio por la anti-democratización y violencia de las acciones que está tomando el gobierno de Javier Milei. Nuestro reclamo es por la inconsulta reforma educativa, por los pibes que se cagan de hambre, por la proscripción de Cristina, por la lucha de los jubilados y por los residentes del hospital Garrahan”, indicaron los alumnos en un comunicado.

“Ya somos siete colegios en decisión de tomar. La dirección de nuestro colegio está poniendo palos en la rueda a la realización de esta medida de fuerza totalmente legal”, señalaron. “No podemos hacer oídos sordos ante todo este asunto. El cambio empieza por nosotros”, señalaron en un video divulgado por redes.

Otros colegios tomados en la Ciudad de Buenos Aires: el Cortázar, el Acosta, el Juan B. Justo, el Liceo 9, el Nacional Buenos Aires y el Carlos Pellegrini.

Con respecto a la reforma educativa, se refieren a Secundaria Aprende, el plan que anunció el año pasado el Gobierno porteño. “Transformamos la escuela secundaria para que garantice una educación con sentido y propósito que haga del paso por la escuela una experiencia desafiante y enriquecedora”, señalaban en el Ministerio de Educación porteño. En la comunidad educativa dijeron que no fue un programa consultado ni consensuado con educadores o estudiantes.

Con respecto al repudio a la decisión de la Corte Suprema de dejar firme la condena (seis años de prisión e inhabilitación perpetua a cargos públicos) contra la expresidenta, varias facultades de la Universidad de Buenos Aires también habían impulsado tomas: Filosofía y Letras, Ciencias Sociales y Ciudad Universitaria.

Continuar leyendo

El Barrio

La Comuna 12 conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra

Participaron estudiantes de distintas escuelas de la zona.

Publicado

el

La Comuna 12 de la Ciudad de Buenos Aires conmemoró este martes el Día Mundial del Medio Ambiente con actividades en Parque Saavedra compartidas junto a estudiantes de escuelas de la zona.

“Estuvimos conmemorando el Día Mundial del Medio Ambiente🌎 en nuestro querido Parque Saavedra, en el stand de Estaciones Saludables”, indicaron fuentes comunales.

“Junto a los distintos colegios de nuestra Comuna 12 y distintas organizaciones, estuvimos capacitando a los chicos sobre cómo: reducir, reciclar y reutilizar los productos”, agregaron.

El Día Mundial del Medio Ambiente es una jornada que se celebra el 5 de junio desde 1973. Se estableció en 1972 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Continuar leyendo

El Barrio

Reabre Crisólogo Larralde, a la altura del tren Mitre, tras las obras de repavimentación

Los trabajos habían iniciado la semana pasada y el tránsito se debía desviar por Plaza.

Publicado

el

La avenida Crisólogo Larralde, entre Plaza y Holmberg, reabrirá al tránsito este martes al atardecer luego de una semana de tareas de repavimentación, informaron operarios a Saavedra Online.

Como se informó, la semana pasada una cuadrilla inició labores para mejorar el suelo de Larralde, en las cercanías de las vías del tren Mitre y la avenida Parque Roberto Goyeneche.

De esta forma, la circulación vehicular estuvo limitada sobre Larralde ante la presencia de las máquinas y carteles de cierre. El desvío estaba a la altura de la esquina con Plaza (mano par).

De todas formas, estuvo habilitada Plaza a ambos lados de la vía, por lo cual los automovilistas podían optar hacia qué sentido desviarse.

En un primer momento, se dijo que entre el jueves o viernes de la semana pasada se iba a habilitar el tránsito. Luego del fin de semana, las obras finalizan y se volverá a contar con esta avenida, clave en la circulación en el barrio de Saavedra y aledaños.

Continuar leyendo

Más leídas

© 2023 - Saavedra Online - Se permite la reproducción con expresa mención y enlace a Saavedra Online Editor Responsable:  Juan Pablo Presti. Domicilio Legal:  Cazadores 1974, CABA. Teléfono:  +54 9 11 5882-5397. Correo electrónico:  info@saavedraonline.com.ar. Número de inscripción en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual:  2024-73271841. Web GCBA: www.buenosaires.gob.ar