Conectate con Saavedra Online

El Barrio

150 años de Saavedra: descubrieron una placa de la Legislatura porteña en el mástil de Balbín y Tronador

Estuvo presente la Junta Comunal 12 y el legislador Claudio Ferreño, uno de los impulsores del reconocimiento. “Hay que tener siempre presente de dónde viene uno”, dijo el parlamentario a Saavedra Online.

Publicado

el

Foto: Saavedra Online

En el mástil de Balbín y Tronador este miércoles al mediodía se descubrió una placa de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para conmemorar los 150 años del barrio de Saavedra, que junto a Núñez se cumplieron este 27 de abril. Hubo un acto oficial con la presencia de la Junta Comunal 12 y el legislador Claudio Ferreño (Frente de Todos), uno de los impulsores del reconocimiento.

Asimismo, estuvieron presentes representantes de distintas fuerzas vivas locales como la asociación de comerciantes de Saavedra, Vecinos x Saavedra, Vecinal de Saavedra, Centro Cultural Discepolín (Programa Cultural en Barrios del GCBA). Se sumó la presencia del vecino y escritor Augusto “Tito” Ypas, cuyo libro sobre el barrio recientemente fue distinguido en la Legislatura.

De la Junta Comunal 12 asistieron su presidente Gabriel Borges y los comuneros Melina Vaca, Matías Debesa, Mónica Machín, Karina Murúa, Pablo Ortiz Maldonado.

“Esta placa es del consenso, se votó por unanimidad con apoyo de todos los bloques en la Legislatura”, dijo el comunero Ortiz Maldonado, quien ingresó el proyecto de forma original, como informó Saavedra Online. Lo hizo en la Junta y en la Legislatura. “Cuando se trata del amor al barrio estamos conectados”, sumó.

Esta iniciativa parlamentaria luego fue recogida por varios legisladores, Berenice Iañez (FdT) la primera de ellos. Se sumaron también Ferreño y Natalia Fidel (Vamos Juntos). En un principio iba a estar en el Parque Saavedra y durante el tratamiento en Comisión se optó por el mástil, un punto de encuentro de la comunidad.

Allí mismo la Junta celebró el 27 de abril el cumpleaños de Saavedra con la banda de música de la Instituto Santa María de Nazareth, dirigida por Carlos Garófalo. Se pensó colocar la placa en dicha jornada, pero por cuestiones administrativas se concretó más adelante.

Durante el acto Gabriel Borges dijo que este reconocimiento va a quedar “eternamente acá en el barrio de Saavedra”. Agradeció la presencia de los vecinos y el apoyo de todos los bloques parlamentarios.

Asimismo, la comunera Murúa destacó la “mística de Saavedra”, que atraviesa “la cultura, el tango, la murga, Platense, Goyeneche”.

En esa línea habló Ferreño, legislador y vecino. Recordó la Pizzería Los Picapiedras, San Quintín, Barrio Los Tachos, Cine Cumbre y otros hitos que viven en la memoria de la comunidad.

“Hay que tener siempre presente de dónde viene uno. Nunca hay que olvidarse de las organizaciones del barrio. Actividades como esta hace que todas las fuerzas del barrio estén juntas y trabajen para los vecinos y vecinas”, dijo el legislador a Saavedra Online.

El mástil y los bancos de su entorno fueron intervenidos con obras de arte a cargo del Centro Cultural Discepolín el año pasado. Los trabajos se inauguraron el 27 de abril. “Es un orgullo que la placa esté junto a la intervención que hicimos”, dijo a Saavedra Online Ismael Diggelmann, docente de dibujo.

Si te gustó esta nota...
Invitame un café en cafecito.app
Publicidad

Más leídas