El Barrio
Actividades culturales y deportivas para el fin de semana en la Ciudad
Más de 40 opciones para disfrutar en CABA desde hoy.

Maratón 42K
La Ciudad tendrá durante el fin de semana largo múltiples actividades culturales y deportivas. Éste es un resumen de los principales eventos.
El domingo 11 de octubre, a partir de las 7.30 horas, se corre la Maratón 42K. Es la prueba más importante del atletismo argentino, más popular de Sudamérica y una de las más numerosos del ámbito latinoamericano, en la que habrá miles de participantes, entre profesionales y aficionados. La largada y llegada, en Av. F. Alcorta a 240 m del cruce con Monroe.
En la Usina del Arte
En la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, esquina Av. Don Pedro de Mendoza) este fin de semana hay múltiples propuestas culturales:
Homenaje a Eladia Blazquez
El viernes 9 a las 20 h la Orquesta del Tango de la Ciudad presenta “Diez años sin Eladia”. Dirección: Raúl Garello. Cantante invitada: María José Mentana. Sala Sinfónica. Entrada gratuita.
Andrés Linetzky Trío
El sábado 10 a las 18 h Andrés Linetzky Trío presenta “Herencia Klezmer”. Sala de Cámara. Entrada gratuita.
Orquesta Estable del Teatro Colón, gratis
Se presentará el sábado 10 de octubre a las 20 h en la Usina del Arte. Interpretará obras de Ludwig van Beethoven y Modest Musorgski. Actuará como solista el pianista Marcelo Balat. Hasta agotar la capacidad de la sala, se pueden retirar dos localidades por persona el viernes 9 de octubre de 10 a 20 h en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171 (4378-7109).
Música de Cámara
El domingo 11 de octubre a las 11.30 h se presenta el Quinteto de Rafael Gintoli, violín, Elizabeth Ridolfi, viola, José Araujo, violonchelo, Sergio Rivas, contrabajo y José Luis Juri, piano. Obras de Schubert y Glière. Entrada gratuita.
Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce
Se presenta el domingo 11 a las 18 h. Director: Victor Lavallén.Sala Sinfónica. Entrada gratuita.
Alicia a través del espejo
En el año de la celebración mundial del 150° Aniversario de la primera publicación de Alice’s Adventures in Wonderland, la prestigiosa compositora argentina Marta Lambertini estrena en la Usina del Arte “Alicia a través del espejo” el domingo 11 de octubre a las 17 horas en la Sala de Cámara con entrada gratuita hasta colmar la capacidad de la sala. Esta fantasía lírica sobre textos de Lewis Carroll conforma un espectáculo de teatro musical que será interpretado por Nonense Ensamble Vocal de Solistas y el Dúo Eterno Retorno, flauta y guitarra.
Luce – El imaginario italiano
Cine y fotografía, un homenaje al siglo XX italiano. Jueves y viernes de 14 a 20 h, sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h. Entrada gratuita. Un viaje por las memorias, los secretos, los sueños de Italia desde principios del siglo XX hasta el presente, a través de innumerables fragmentos visuales de filmaciones y fotos que han constituido el imaginario italiano.
Bandas x Barrios
Con motivo de seguir incentivando la promoción y difusión de bandas emergentes, todos los viernes el camión de Bandas x Barrios está en Parque Patricios (Uspallata e Iguazú) de 15.30 a 17.30 h. con la presentación de distintos grupos. Además, continúan las presentaciones en diferentes escenarios.
La Menesunda según Marta Minujín
Cincuenta años después de la histórica ambientación que Marta Minujín realizó junto a Rubén Santantonín en mayo de 1965 en el Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Av. San Juan 350) se convierte en escenario y testigo de una reconstrucción fiel que se despliega dentro de un espacio de 400 metros cuadrados en el primer piso del Museo. La exposición se puede visitar de martes a domingos -y feriados- de 12 a 18 h. Entrada general: $20. Martes gratis.
Fiesta del Sur en el Museo Sívori
El viernes 9 y sábado 10 de octubre se realizará la Fiesta del Sur con música y exposiciones en los jardines del Museo Sívori (Avenida Infanta Isabel 555). Participarán artistas representativos de las ciudades principales que forman parte del Mercosur. La Fiesta pretende a través de las artes plásticas, la fotografía, las performances, las imágenes en movimiento y la música, mostrarnos un reflejo de las diferentes propuestas artísticas de la región. El evento será el viernes 9 de 19 a 21 y el sábado 10 de 12:30 a 19:30, con entrada libre y gratuita.
Feria Medieval
Más de 60 Recreacionistas; demostración de Esgrima Medieval, Bandas en vivo, Arquería, Entrenamiento de Leva de Piqueros, Bardos y Juglares, Mercadillo Medieval, Malabaristas, Músicos y Pintores. Charlas y Seminarios de Historia Medieval, Herrería, Demostración de Forja, Comida Medieval y muchas sorpresas más. El sábado 10 de octubre de 12 a 20 h y domingo 11 de 10 a 18 h en el Espacio Cultural del Sur (Av. Caseros 1750). Entrada libre y gratuita.
El Polo Bandoneón abre sus puertas
El Polo Bandoneón cumple dos años de trabajo y este sábado 10 de octubre de 11 a 13 h lo exhibe ante porteños y turistas en su sede de Puente Alsina, Avenida Sáenz Oeste 1480, Pompeya. Participarán referentes culturales del tango como José Colàngelo, Néstor Marconi, Carla Algeri, Rafael Gintoli, Stanimir Todorov, Juan Alberto Pugliano, Mariano Rey, Chico Novarro, Armando de la Vega, Sergio Rivas, Rubén Jurado, Eduardo Pulis, y Guillermo Olguín, los bailarines Gloria y Eduardo, Marina y Eduardo y Flor y Sergio.
Semana del Copetín Porteño
Este fin de semana continúan las promociones especiales en más de 60 Bares Notables, modernos y clásicos de la Ciudad. Ofrecen copetines especiales a precios promocionales desde las 19 h para que vecinos y turistas puedan disfrutar de esta tradición bien porteña
Buenos Aires Milonguea
El sábado 10 de octubre desde las 20 h Buenos Aires Milonguea en el Espacio Cultural Julián Centeya (Av. San Juan 3255, San Cristóbal). Walter “Chino” Laborde, frontman de La Fernández Fierro, se presenta con su Orquesta Típica. Habrá exhibición de los Campeones del Campeonato de baile de la Ciudad Tango Senior 2015: Marcela Monzón y Edgardo Balatti y de la pareja Paola Jean Jean y Nicolas Cobos. Entrada gratuita sujeta a la capacidad del espacio.
“A puro bla bla” en Polo Circo
“A puro bla bla”, un espectáculo dinámico y festivo, de principio a fin suceden escenas entrelazadas, allí está el circo, el teatro, la calle y las canciones. Aun en los silencios algo late, descansa y se vuelve risas. Sábado 10 y domingo 11 a las 20 h en Buenos Aires Polo Circo (Combate de los pozos y Juan de Garay). Entrada gratuita.
Buenos Aires Celebra Galicia
El sábado 10 de octubre desde las 12 h la Avenida de Mayo (desde la intersección con Bolívar) se viste de color al compás de las gaitas, los tamboriles, las pandeiretas y el charrasco con Buenos Aires Celebra Galicia. Vení a bailar la Jota y Muiñeira y a degustar comida típica gallega. Entrada libre y gratuita.
Buenos Aires Market
El sábado 10 y el domingo 11 de octubre la feria de alimentos regresa al Parque Rivadavia, en Caballito, con 70 stands de productores, food trucks y renovadas propuestas gastronómicas. De 10 a 19 horas. Acceso por Avenida Rivadavia al 4800. La entrada es gratuita.
Viernes Musicales en el Espacio Virrey Liniers
El viernes 9 de octubre a las 20 h se presentará Helena Cullen con entrada gratuita, en el ciclo Viernes Musicales en el Espacio Virrey Liniers (Venezuela 469). En esta oportunidad presenta un espectáculo que tiene como pianista invitado a Alejandro Kalinoski e incluye temas de bossa-nova, jazz, boleros y música latinoamericana como Aguas de Marzo, Siempre se vuelve a Buenos Aires, Vete de mi, El hombre que amo, Zamba del Laurel, entre otros.
Teatro Colón
Paloma Herrera inicia su despedida
La primera bailarina del American Ballet Theatre, hija pródiga del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, se reencuentra con el público argentino para despedirse de los escenarios. Una de las más reconocidas figuras de la danza internacional revivirá el papel de Julieta, en la obra de Serguéi Profókiev, basada en el clásico de William Shakespeare. Serán cuatro funciones de Romeo y Julieta programadas los días domingo 11 de octubre a las 17 horas y martes 13, jueves 15 y sábado 17 de octubre a las 20 horas, acompañada por el primer bailarín español del New York City Ballet Gonzalo García. Hay localidades desde: $65.
Intérpretes Argentinos, gratis
El domingo 11 de octubre a las 11 horas, dentro del ciclo Intérpretes Argentinos, se presentarán la pianista Liza Chung y el oboísta Néstor Garrote. El concierto contará con obras de Francis Poulenc, Henri Dutilleux, Maurice Ravel y Camille Saint-Saëns.Las entradas gratuitas se retiran el viernes 9 de octubre, de 10 a 20 horas en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171 (4378-7109).
Teatro en las Bibiotecas, gratis
Diálogo con los libertadores
Continúan las presentaciones de Diálogo con los libertadores, con la actuación de Daniel Miglioranza, con entrada gratuita. La obra, que rinde homenaje a Pablo Neruda y Armando Tejada Gómez, se presenta el sábado 10 de octubre a las 19 h en la Biblioteca Ricardo Güiraldes (Talcahuano 1261, Recoleta) con entrada gratuita.
Teatro en la Ciudad
El pimiento Verdi
Obra de teatro musical escrita y dirigida por Albert Boadella (España). Los intérpretes son Nacho Gadano, Mirta Arrúa Lichi, Santiago Sirur, Carolina Gómez, Nacho Mintz, Víctor Hugo Díaz, Damián Mahler (pianista), Miguel Drappo y Flor Benítez.
El pimiento Verdi es una taberna-restaurante en la que su propietario, gran aficionado a la zarzuela y las óperas de Verdi, organiza una cena homenaje para celebrar el 200º aniversario del nacimiento del gran compositor italiano.
Funciones: de miércoles a domingos a las 20.30 h. Platea: $140. Platea en el escenario: $100. Día popular, miércoles (entrada general): $ 70.Sala Martín Coronado del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530).
El Farmer
Pompeyo Audivert y Rodrigo de la Serna transformaron la consagrada novela de Andrés Rivera sobre Juan Manuel de Rosas en una compleja y novedosa máquina teatral que propone una mirada poética para aproximarse al personaje maldito de la historia argentina.
Con la actuación de Pompeyo Audivert y Rodrigo de la Serna, y dirección de los mencionados con Andrés Mangone.
Funciones: de miércoles a domingos a las 20 h. Platea: $ 140; día popular, miércoles: $70. Sala Casacuberta del Teatro San Martín ((Av. Corrientes 1530).
Vigilia de noche
La obra exhibe el encuentro entre dos hermanos, cada uno acompañado de su pareja, tras la muerte y posterior cremación de la madre de ambos. Un encuentro marcado por el enfrentamiento, los reproches y la crueldad de seres condenados al vacío y la soledad. “Vigilia de noche” de Lars Norén cuenta con traducción de Francisco J. Uriz y versión y dirección de Daniel Veronese.
Con la actuación de Luis Machín,Pilar Gamboa, Mara Bestelli y Walter Jakob.
Funciones: de miércoles a sábados a las 20.30 y domingos a las 19.30 h. Platea: $140; día popular, miércoles: $ 70.
El hambre de los artistas
Una antigua troupe de artistas detenida en algún lugar del pasado. Por las entrañas, un viaje en el tiempo. Del otro lado, un grupo de arrogantes que trama el desconcierto: la cosa, una trampa. Los Nuevos y Los Antiguos. Teatro. Fantasmas. El hambre de los artistas, una tragicomedia polifónica.
Funciones: de jueves a sábados a las 21 h y domingos a las 20 h. Platea: $130; día popular, jueves (entrada general): $ 70. Teatro Sarmiento (Av. Sarmiento 2715).
Cuando vuelva a casa voy a ser otro
La nueva obra de Mariano Pensotti y el Grupo Marea se presenta en el Cultural San Martín, luego de ser presentada en el Festival de Avignon, el Kunstenfestival de Bruselas y el HAU de Berlin. A lo largo de los años uno se convierte en un doble de sí mismo. Un doble que frecuentemente refleja a una persona construída sobre un mito que ya no existe.
Funciones: viernes 21h, sábados y domingos 20.30 h.Entrada: $90; viernes (día popular): $70.
Errante en la sombra
Se reestrena “Errante en la sombra”, la novela musical de Federico Andahazi (autor de “El anatomista”), con música original compuesta para guitarras gardelianas, el al estilo propuesto por el texto original, y bajo la singular mirada del director teatral Adrian Blanco.
Funciones: viernes y sábados a las 21.30 h y los domingos a las 20 h. Entradas: $90; viernes (día popular): $70. Teatro 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444).
Ciclo Invocaciones: Brecht
En la Sala Alberdi del Cultural San Martín (Sarmiento 1551) se presenta el Ciclo Invocaciones: Brecht. Dramaturgia y dirección: Walter Jakob y Agustín Mendilaharzu.
Funciones: sábados, 21.30 h, domingos, 20.30h. Entrada: $90.
Ciclo Invocaciones: Artaud
Un manicomio reducido en la actualidad a una oficina, cuyos pabellones se han convertido en una playa de estacionamiento. Dirección: Sergio Boris.
Funciones: viernes 21 h. Entrada: $90.
Secretos de dos casas con historia
Todos los domingos, la casa del Virrey Liniers y la ex Editorial Estrada son el escenario de una propuesta teatral interactiva que recorrerá la historia de esos dos lugares de la mano de un par de simpáticos fantasmas.
Funciones: domingos a las 15.30 h. Bolívar 466. Entradas $35.
Ciclos de cine
Ciclo sobre Werner Herzog
Hasta el 12 de octubre continúa desarrollándose un ciclo dedicado al gran cineasta alemán Werner Herzog, en el Cine El Plata (Av. Juan Bautista Alberdi 5751, en el barrio de Mataderos). “Aguirre, la ira de Dios”, “Fitzcarraldo” y “El diamante blanco”, entre otras películas que definen el estilo personal del director alemán, junto a documentales sobre su vida y obra, integran este ciclo imperdible. La entrada es libre y gratuita.
Heinosuke Gosho
La muestra Heinosuke Gosho: el melodrama como una de las bellas artes está integrada por doce films absolutamente inéditos en Latinoamérica, en copias 35mm y 16mm enviadas especialmente desde Tokio por Japan Foundation. Hasta el martes 13 de octubre en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530). Entrada: $35; estudiantes y jubilados $25.
Nicola Costantino, La artefacta
El Cine El Plata presenta la ópera prima de Natalie Cristiani sobre Nicola Constantino, una de las más controvertidas y admiradas artistas visuales de América Latina. Sábados de octubre a las 18.30 hs. en Juan B. Alberdi 5751.
Actividades en La Munich
Crimen en La Munich
Continúa la 5ª temporada de la original comedia policial e interactiva “Crimen en La Munich”, que recrea con humor una noche de carnaval del año 1937, con crímenes de por medio, en la antigua Cervecería Munich.
Funciones: sábados a las 21 h en Avenida de los Italianos 851, sede de la Dirección General de Museos de la Ciudad de Buenos Aires. Entrada $100.
Tardes de Boleros
Tres artistas se dan cita en los salones de La Munich (Av. de los Italianos 851, Costanera Sur). En una tarde de té y la mejor repostería de Buenos Aires se recuerdan a los poetas y músicos de todos los tiempos que le cantaron al amor. Entrada $10. La actividad se realiza los domingos a las 17.30 h. Acceso con la entrada al edificio $10.
Actividades en el Planetario
El Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento y Belisario Roldán) te espera con espectáculos astronómicos, teatrales, observaciones por telescopios, una muestra interactiva y mucho más.
Feedback
Espectáculo de divulgación astronómica para todo público. El Planetario invita a disfrutar de los astros más destacados del cielo de Buenos Aires y a descubrir toda la tecnología que fue creada para ser usada en el espacio y que hoy nos acompaña en nuestra vida cotidiana.
Funciones: sábados, domingos y feriados 17 y 18 h. Entrada $50.
Colisiones Cósmicas
Este espectáculo narrado en castellano por la inconfundible voz del actor Luis Brandoni, puede describirse como una fantástica experiencia de inmersión digital. Las colisiones cósmicas, creativas y destructivas a la vez, dinámicas y deslumbrantes, se muestran en este show como lo que son: explosivos encuentros inimaginables, que dieron forma a nuestro Sistema Solar, cambiaron el curso de la vida en la Tierra y que seguirán transformando en el futuro a nuestra galaxia y al Universo.
Funciones: sábados, domingos y feriados 13.30 y 19 h. Valor de la entrada: $50.
Una de Piratas
Esta fantástica historia es la primera producción animada enteramente producida por el Planetario de Buenos Aires. Un pirata cansado de recorrer los mares del Planeta Tierra se anima a viajar por el Universo. A bordo un pequeño barco de papel descubre planetas, estrellas, cúmulos, constelaciones y otras maravillas del cielo.
Funciones: sábados, domingos y feriados 16 h. Valor de la entrada: $50.
“El Principito”
Regresa al Planetario la versión teatral de este clásico de la literatura realizado sobre un escenario de 360º, debajo de una pantalla en forma de cúpula donde podrán apreciarse bellísimas e impactantes proyecciones audiovisuales. Un aviador perdido en el desierto del Sahara a causa de una avería en su nave, encuentra a un pequeño príncipe que ha viajado desde su planeta, el asteroide B612. En sus diálogos, el narrador revela su admiración por la sencilla sabiduría de los niños.
Funciones: sábados, domingos y feriados 15 h. Valor de las localidades: $80.
Exposiciones
Y un soplido se llevará tu asombro
Matías Ercole, Damián Kaliyeski, Laura Ojeda Bär son los artistas que presentan sus obras en el Teatro 25 de Mayo (Av. Triunvirato 4444).Las obras reunidas en esta muestra presentan una La muestra puede visitarse de martes a domingo de 15 a 19 h.
Joyas del Rock II
El Museo de Arte Popular José Hernández presenta la muestra Joyas del Rock II en su sede de Avenida del Libertador 2373. La muestra puede visitarse hasta el domingo 1 de noviembre de martes a viernes de 13 a 19 h y sábados, domingos y feriados de 10 a 20 h. Entrada $10. Miércoles gratis. La muestra consiste en piezas únicas de joyería inspiradas en canciones de rock nacional de los artistas Juan Manuel Malm Green e Ignacio Arichuluaga, artesanos invitados: Daniela Calvo, Juan Castillo, Lucas López y Patricia Vidal, curaduría a cargo de Paloma Mejía.
El Grupo de París
Primera exposición sobre la obra de los artistas que integraron el colectivo conocido como “Grupo de París”, referentes del arte argentino en París durante los años 20. Óleos, tintas, acuarelas, dibujos en lápiz y esculturas en el Museo Sívori (Av. Infanta Isabel 555, frente al puente del Rosedal de Palermo).La muestra puede visitarse martes a viernes de 12 a 20 y sábados, domingos y feriados de 10 a 20 h. Entrada: $10. Miércoles y sábados: gratis. Hasta el 1º de noviembre.
Muestra de Fileteadores
En el Museo de la Ciudad y la Sala Permanente de Filete Porteño (Defensa 217) se presenta una muestra de Fileteadores compuesta por obras de más de 100 expositores provenientes no solo de Buenos Aires, sino también de diferentes provincias de la Argentina e incluso de países vecinos. Podrá ser visitada hasta el 17 de octubre de 2015.
Juguetes y publicaciones
En el Museo del Humor (Av. de los Italianos 851) continúa la muestra de Juguetes y publicaciones. Se exponen juguetes antiguos de colección. Acompañan la muestra publicidades en originales y copias de periódicos, algunos de 1910; libros y revistas infantiles y juveniles; originales de libros de texto de la década de 1940; carteles publicitarios de materiales relacionados con la infancia y adolescencia y originales de ilustraciones de la colección Robin Hood. Hasta el 31 de octubre.
La paradoja en el centro
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Avenida San Juan 350) presenta la exposición “La paradoja en el centro. Colección del Museo de Arte Moderno de Buenos Aires: Ritmos de la materia en el arte argentino de los años 60”. La exposición se puede visitar de martes a viernes de 11 a 19 h, sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h.
El Ermitaño, el flâneur, el hedonista
Como en un travelling óptico, las miradas sobre las ciudades y la vida urbana de los fotógrafos Lorena Marchetti, Mariano Brizzola y Lucila Penedo. De martes a domingos de 15 a 21 h. En el Cultural San Martín (Sarmiento 1551).Entrada gratuita.
Trago largo
Instalación de pintura y video de los artistas Ariel Cusnir y Máximo Pedraza, centrada en la relación entre las bebidas alcohólicas y el mundo del arte. De martes a domingos 15 a 21h. En el Cultural San Martín (Sarmiento 1551).Entrada gratuita.
Concepciones Visuales
Esta muestra presenta una mirada de dos artistas contemporáneos sobre los diversos estilos de la concepción escenográfica. De martes a domingos de 12 a 21 h en el Cultural San Martín (Sarmiento 1551). Entrada gratuita.
Deportes en Parques y Plazas
Más de 50 mil personas disfrutan semanalmente del programa Plazas Activas, que ofrece actividades y clases gratuitas en 26 Plazas y Parques de la Ciudad. El programa está destinado a toda la población con el fin de promover la vida saludable a través de la práctica del deporte.
Buenos Aires Corre
El Gobierno porteño, a través de la Subsecretaría de Deportes, implementa el programa Buenos Aires Corre, que se desarrolla en el Parque Saavedra, Banff, Puerto Madero, Palermo Golf, Facultad de Derecho, Plaza Arenales, Lugano, Rosedal, Parque Centenario y Parque Chacabuco. En las clases, profesores experimentados guían a los participantes en entradas en calor, elongación, ejercicios de acondicionamiento físico general (abdominales, espinales, correctivos de postura, trabajos de fuerza de brazos y piernas con pesas y mancuernas) y entrenamiento específic

El Barrio
Convocan a una caminata vecinal en el Parque Goyeneche
El encuentro se hará este domingo desde las 15 en Goyeneche y García del Río. Convocan la Asamblea Interbarrial Parque Saavedra y la agrupación Basta de mutilar nuestros árboles.

Bajo el lema “conocer para cuidar”, la Asamblea Interbarrial Parque Saavedra y la agrupación Basta de mutilar nuestros árboles convocan a los vecinos este domingo desde las 15 en Goyeneche y García del Río para realizar una caminata por el Parque Lineal Roberto Goyeneche entre Saavedra y Villa Urquiza.
“Te invitamos a una breve caminata por la zona de la avenida Parque Goyeneche. Durante la recorrida hablaremos sobre la problemática del arbolado urbano y la importancia de los espacios verdes”, indicaron en la invitación.
“Necesitamos defender cada metro cuadrado de espacio verde público en nuestro barrio. Porque cambios como el Código Urbanístico de la Ciudad ponen en riesgo este espacio verde, permitiendo la edificación en algunas manzanas del parque lineal”, indicaron.
“Porque las consecuencias del cambio climático ya son parte de nuestra realidad cotidiana y los espacios verdes arbolados disminuyen la temperatura en verano y actúan como esponjas evitando inundaciones”, agregaron.
“Porque los parques son refugio de biodiversidad y necesitamos el contacto con la naturaleza para mejorar nuestra calidad de vida”, concluyeron.
Como había informado Saavedra Online, el año pasado ante los ajustes al Código Urbanístico (que se aprobaron definitivamente en diciebre) la agrupación Planeamiento Participativo empezó un reclamo para que varias parcelas del parque dejen de figurar como posibles urbanizaciones, en base a la normativa vigente desde 2018, cuando se aprobó este código porteño.
Ante esta movilización y la del Consejo Consultivo Comunal 12, el bloque Unión por la Patria a fines de diciembre de 2024 presentó un pedido de informes sobre la situación del parque.
En Planeamiento Participativo hicieron una encuesta sobre las necesidades para el Parque Goyeneche. Recientemente dieron a conocer los resultados, en los que se piden baños públicos y más mobiliario urbano.
El Barrio
Apoyo escolar para estudiantes secundarios en el Centro Comunitario Barrio Mitre
Los horarios anunciados son: jueves de 16.40 a 18.30 y sábados de 10.30 a 12.30.

El Centro Comunitario Barrio Mitre (Correa 3930) informó que desde el sábado 15 de marzo da inicio el apoyo escolar para estudiantes secundarios.
Los horarios anunciados son: jueves de 16.40 a 18.30 y sábados de 10.30 a 12.30.
“Arranca el apoyo escolar para jóvenes cursando el secundario! Vení a hacer tu tarea con profes de matemáticas, lengua, historia, inglés, física, dibujo técnico y más”, informaron en el Centro Comunitario.
“Accede a tu classroom en nuestras compus. Un espacio pensado para vos”, agregaron.
El Barrio
Siguen las colectas en Saavedra para los afectados por el temporal de Bahía Blanca
El sábado se recibirán artículos de limpieza e higiene personal en la feria Somos ETI en el Parque Mugica.

La feria Emprendedores de Triple Impacto (ETI) celebrará este sábado 15 de marzo de 13 a 18 una nueva edición en el Parque Padre Carlos Mugica, altura Rogelio Yrurtia y Carlos E. Pellegrini, y en esta oportunidad realizarán una colecta solidaria para los afectados por el temporal de Bahía Blanca.
“Las familias afectadas por las inundaciones necesitan nuestra ayuda. Sumate a la colecta solidaria y acercá tu donación”, indicaron en la organización de la feria.
De este modo, solicitan llevar: artículos de higiene personal, bidones de agua potable, productos de limpieza y pañales.
“Cada aporte cuenta. Entre todos podemos hacer la diferencia”, finalizaron en la organización de la feria ETI que promueve el desarrollo de emprendedores locales.
En tanto, el club Loma de Saavedra (Pico 3540) recibe este viernes de 18 a 21 alimentos no perecederos, ropa, mantas, pañales, elementos de higiene personal, productos de limpieza, alimentos para mascotas y velas.
Este viernes es el último día que se recibe en la institución social.
Por otra parte, en el Club Atlético Platense (CAP) informaron que por el momento no están recibiendo más donaciones porque esperan a terminar de despachar todo lo recolectado.
En el programa Platense Ayuda detallaron: “¡Gracias totales! No recibimos más donaciones hasta nuevo aviso, ya que aún quedan viajes por hacer”.
-
El Barriohace 1 semana
Recomendaciones del Gobierno porteño ante alerta meteorológico
-
El Barriohace 2 semanas
Ante la movilización vecinal, anuncian la apertura parcial del centro de PAMI en Cabildo
-
La Comunahace 4 días
Una mujer fue hospitalizada tras un incendió en una vivienda sobre el límite de Saavedra y Coghlan
-
El Barriohace 2 semanas
La Legislatura porteña convoca a una Audiencia Pública por la Ley para renovar la concesión del Club San Jorge en Parque Saavedra
-
El Barriohace 2 semanas
Vecinos impulsan una petición para detener “cada una de las irregularidades del Parque Sarmiento”
-
El Barriohace 1 semana
Pese al mal tiempo que impidió el cierre del carnaval, Elegidos agradeció las “cinco noches inolvidables” frente a Parque Sarmiento y llama a una jornada de mural comunitario en La Copita
-
El Barriohace 6 días
Instituciones de Saavedra colectan alimentos y ropa para los damnificados por el temporal de Bahía Blanca
-
El Barriohace 1 semana
Animales BA: castraciones gratuitas con turno online en Plaza Alberdi y el Club Sin Rumbo