Platense
Al igual que otros clubes, Platense y Defensores de Belgrano rechazaron las Sociedades Anónimas Deportivas propuestas por Milei
En las últimas horas varios clubes se expresaron públicamente a favor de que las instituciones sigan siendo asociaciones civiles sin fines de lucro.

El Club Atlético Platense, Defensores de Belgrano y otras instituciones se pronunciaron en las últimas horas en contra de las Sociedades Anónimas Deportivas propuestas por el candidato a presidente de la Nación Javier Milei (La Libertad Avanza).
Tiempo atrás, el candidato libertario expresó: “A mí me gusta el modelo de sociedades anónimas”. Las mismas que había sugerido Mauricio Macri cuando era presidente de la Nación.
“A mí me gusta el modelo inglés, no les va mal. La pregunta es cómo se financia. Las sociedades anónimas, de hecho, tienen clubes que cotizan en bolsa y todo”, sostuvo Mieli en diálogo con Alejandro Fantino.
El periodista le preguntó sobre la posibilidad de que un club como Boca o River pase de manos de los socios a un “capital árabe o francés”, a lo cual respondió: “¿A quién carajo le importa quién es (el dueño) si le ganás a River cinco a cero y sos campeón del mundo? ¿O preferís seguir en esta miseria que tenemos cada vez de fútbol de peor calidad? ¿Cómo nos va cada vez que salimos afuera de la Argentina?”.
Javier Milei, sobre el modelo de las Sociedades Anónimas para los clubes de Argentina:pic.twitter.com/jmBCQk4ExB
— Deportes 24hs (@deportes24ar) November 10, 2023
A principios de este año, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se pronunció en contra de esta idea: “Resulta difícil de entender cómo es posible que aún no valoremos completamente a nuestros clubes e intentemos seguir copiando modelos que no son aplicables a nuestras realidades. ¿Acaso muchos clubes en el mundo brindan a sus comunidades lo que nos dan los nuestros? ¿Abren sus puertas en caso de una emergencia sanitaria?”.
Este viernes en Radio 10 el periodista deportivo Ernesto Cherquis Bialo pidió a los clubes que respalden públicamente al candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, “para que Mauricio Macri y Javier Milei no privaticen el futbol nacional”.
“No me vengan el lunes con que felicitamos al presidente, Sergio Massa. Apóyenlo ahora, porque ese es un presidente del fútbol, es un hombre del riñón del fútbol, es un tipo que conoce todo”, dijo.
Por su parte, este sábado Platense emitió este comunicado en redes sociales: “Lo dijimos hace más de cinco años y hoy lo volvemos a reafirmar. Los clubes son de sus socios, hinchas y barrios: #NoALasSAD”.
El club Calamar citó una publicación de 2018, cuando se puso en debate la misma situación. Mencionan que en ese entonces hubo una reunión de la comisión directiva que concluyó: “Se resolvió por unanimidad el rechazo a la figura de las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol argentino”.
“Fundamentado en el objeto Deportivo, Social y Educativo de nuestro Club y en nuestros 113 años de existencia relacionados a estos Valores, es que tenemos la necesidad de dejar en claro la posición de esta Comisión Directiva respecto a una cuestión tan sensible para todos nuestros socios e hinchas, y por esta razón resuelve: Declarar la negativa a la posibilidad del ingreso de la figura de Sociedades Anónimas Deportivas en el ámbito de los clubes, puesto que estamos convencidos que los únicos dueños de los clubes son sus socios, sus hinchas, sus barrios y sus historias, que fueron creados con el fin de ser Asociaciones Civiles Sin Fines de Lucro, con una función social que tradicionalmente vienen desarrollando en nuestro país desde hace más de un siglo. Un modelo deportivo, social, cultural y educativo que ha convertido a nuestro club en orgullo de su gente, que lo ha defendido y seguirá defendiendo para que nunca se convierta en una empresa”.
También llamaban a una “Asamblea Extraordinaria con el objeto de darle tratamiento a la reforma de nuestro Estatuto para la inclusión del punto que dicte claramente la imposibilidad de transformar al Club Atlético Platense en una Sociedad Anónima Deportiva”.
❌ Lo dijimos hace más de cinco años y hoy lo volvemos a reafirmar. Los clubes son de sus socios, hinchas y barrios: #NoALasSAD #SiemprePlatense🤎 https://t.co/glkR3t6BIu
— Club Atlético Platense (@caplatense) November 11, 2023
Otros clubes se expresaron en contra de los planes de Milei. En la zona, Defensores de Belgrano emitió este viernes el siguiente comunicado: “A raíz de las declaraciones que se dieron en las últimas semanas, esta CD llama a la reflexión en defensa de las instituciones deportivas y los DDHH. Seguimos diciendo NO a las sociedades anónimas y a la privatización del fútbol que proponen los que ven un negocio en cada derecho Los clubes tienen que seguir siendo asociaciones civiles sin fines de lucro”.
“Además, cumplen un rol fundamental en la vida de la comunidad y para eso es necesario que el Estado y quienes pretendan conducirlo lo perciban de esa manera. Asimismo, y luego de más de 28 años sosteniendo la misma postura, repudiamos el agravio a las políticas de Derechos Humanos. Siempre en el marco de la Democracia, la paz y el respeto, seguiremos pidiendo Memoria, Verdad y Justicia”, agregó.
A raíz de las declaraciones que se dieron en las últimas semanas, esta CD llama a la reflexión en defensa de las instituciones deportivas y los DDHH. Seguimos diciendo NO a las sociedades anónimas y a la privatización del fútbol que proponen los que ven un negocio en cada derecho
— Defensores de Belgrano (@defeweb) November 10, 2023
Nadie nos tiene que explicar qué significan las SAD en un club de fútbol. Nuestros socios, socias e hinchas, quienes recuperaron la democracia para Racing, lo saben bien.
Por pasado, presente y futuro, Racing Club ratifica su condición de asociación civil sin fines de lucro. Tal… pic.twitter.com/uiuyV5gwIy
— Racing Club (@RacingClub) November 11, 2023
La Comisión Directiva del Club Atlético Independiente está convencida de que nuestro Club tiene que seguir siendo una Asociación Civil Sin Fines de Lucro. Tal como indica nuestro estatuto, nunca resignaremos esta figura. El club es de los socios y las socias.#NoALasSAD pic.twitter.com/hPYVP6Vk0I
— C. A. Independiente (@Independiente) November 11, 2023
Artículo 1:
𝗤𝘂𝗶𝗹𝗺𝗲𝘀 𝗔𝘁𝗹𝗲𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗖𝗹𝘂𝗯, fundado el veintisiete de noviembre de mil ochocientos ochenta y siete, con domicilio legal en la calle Guido y Paz de la Ciudad de Quilmes, Partido del mismo nombre, de la Provincia de Buenos Aires, 𝗲𝘀 𝘂𝗻𝗮… pic.twitter.com/o6nCic5yZU
— Quilmes A.C. (@qacoficial) November 11, 2023
Desde todo Brown rechazamos enfáticamente la propuesta de privatización del fútbol que impulsa Javier Milei. Los clubes tienen un rol fundamental en nuestra sociedad. Defenderemos siempre las sociedades civiles sin fines de lucro.
Apoyamos a @SergioMassa. Argentina SÍ, #MileiNo pic.twitter.com/TnyUttjIvh
— C. A. Brown de Adrogué (@CABrown_Oficial) November 11, 2023
Platense
La cancha de Platense es la primera en tener tierra de las Islas Malvinas en su campo de juego
La turba se arrojó durante un acto en el cual se oficializó que los excombatientes podrán ingresar sin cargo a presenciar los partidos de local, mediante una iniciativa impulsada por instituciones del barrio de Saavedra y el club.

El Estadio Ciudad de Vicente López del Club Atlético Platense se convirtió en la primera cancha argentina en tener tierra de las Islas Malvinas en su campo de juego.
La misma se arrojó este sábado a la tarde, en el entretiempo del partido que el Calamar disputó y ganó por 1 a 0 a Sarmiento, durante un acto en el cual se oficializó que los excombatientes podrán ingresar sin cargo a presenciar los partidos de local, mediante una iniciativa impulsada por instituciones del barrio de Saavedra y el club.
En el acto estuvieron presentes integrantes de La Carpa Verde, asociación de excombatientes a cargo de un museo temático en Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires.
Este homenaje a los excombatientes fue impulsado inicialmente por el Club de Amigos del Parque Saavedra y trabajado en conjunto con la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, la Asociación Vecinal de Saavedra, el Centro Murga Los Magos de Saavedra, el Club Loma de Saavedra y ciudadanos autoconvocados.
En diálogo con Saavedra Online, las entidades resaltan que “esta iniciativa homenajea a nuestros Héroes de Malvinas reafirmando nuestra soberanía y compromiso por la defensa y recuperación de nuestras Islas Malvinas”.
A partir de ahora todos los Ex Combatientes podrán ingresar sin cargo todos partidos de Platense como local. También la cancha de Platense es (por ahora) la única que tiene tierra de nuestras Islas Malvinas en el campo de juego. Y como si esto fuera poco también ganó el Calamar”, celebraron en el Club de Amigos.
🫶🏻 Durante el entretiempo con Sarmiento se realizó un homenaje a los ex combatientes de Malvinas.
👏 Ahora el Ciudad de Vicente López tiene tierra de nuestras islas.#MalvinasArgentinas 🇦🇷 pic.twitter.com/aZrKp0kyoB
— Club Atlético Platense (@caplatense) November 27, 2023
Segunda colocación de tierra de Malvinas
El gesto de colocar tierra de las Malvinas tiene un antecedente. En diciembre de 2022 el Club de Amigos del Parque Saavedra y el Centro de Jubilados Unión Recreativa plantaron un árbol con tierra traída de las Islas Malvinas a la altura de García del Río y Conde, en el barrio de Saavedra.
Durante este homenaje estuvieron presentes excombatientes de Malvinas que integran La Carpa Verde, quienes gestionaron el traslado de la tierra.
La jornada de fin de año incluyó la inauguración de un mural en homenaje a los excombatientes. La pieza se ubica sobre uno de los laterales de la nueva estructura de sanitarios.
Platense
¡Ganó Platense!
El Calamar se impuso por 1-0 ante Sarmiento en el inicio de la 14ta. y última fecha de la zona B de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).

Platense venció esta tarde a Sarmiento por 1 a 0 en el inicio de la 14ta. y última fecha de la zona B de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).
El tanto del conjunto de Martín Palermo fue de Ronaldo Martínez, a los 43 minutos del primer tiempo.
Con este resultado, Platense quedó con 20 puntos y está cerca de sellar su pasaje a cuartos de final de la Copa de la Liga, si es que el lunes no gana Central Córdoba de Santiago del Estero (19) en su visita a San Lorenzo.
Platense determinó las condiciones del juego en los primeros minutos. La propuesta ofensiva de Martín Palermo posicionó siempre mano a mano a sus delanteros y mediocampistas externos con la defensa rival.
🤎¡GANOOOOOOOOOOOOO PLATENSEEEEEEEEEEEEEEE!
✔️En Vicente López, el Calamar derrotó a Sarmiento 1-0 con gol de Ronaldo Martínez.#VamosCalamares🦑 pic.twitter.com/IOe40RLRH5
— Club Atlético Platense (@caplatense) November 25, 2023
Es por eso que no sorprendió cuando el conjunto local le dio un par de sustos a José Devecchi, con remates de media distancia y varios centros peligrosos en menos de 15 minutos.
Sarmiento pareció estar atado por todo lo que tenía para perder y recién encontró un mano a mano desperdiciado por Maico Quiroz, en una chance que maldijo el DT Facundo Sava en medio de la escasez de fútbol de los suyos.
La primera polémica de la tarde llegó cuando Mateo Pellegrino convirtió el 1-0 pero a través del VAR se lo anularon luego que Silvio Trucco no viera una evidente falta sobre Devecchi en el salto por parte de Ronaldo Martínez.
El premio llegó para el local después de una serie de fallas en la defensa del Verde. Es que Ronaldo Martínez, con una definición de alto nivel, puso el 1-0 para el delirio de los hinchas de Platense, que soñaban con pasar a cuartos.
Platense siguió siendo amplio dominador del partido. Y de la mano de Mateo Pellegrino exigió constantemente a Devecchi, que con una doble tapada se repuso de la floja reacción en el gol.
Sava metió mano pero los suyos siguieron atados, entre la falta de calidad y de ideas circunstanciales, con la oreja en las otras canchas con los malos resultados de los rivales.
Sarmiento se adelantó y Platense apostó por encontrar espacios de contra, algo que consiguió en diferentes pasajes.
Así, Sarmiento se quedó en 46 puntos y, pese a la derrota como visitante, se salvo del descenso por las caídas de Colón (3-1 con Vélez) y de Gimnasia (2-0 con Banfield).
= Síntesis =
Platense: Ramiro Macagno; Nicolás Morgantini, Ignacio Vázquez, Miguel Jaquet y Juan Infante; Franco Díaz, Nicolás Castro y Agustín Ocampo; Facundo Russo, Ronaldo Martínez y Mateo Pellegrino. DT: Martín Palermo.
Sarmiento: José Devecchi; Gonzalo Bettini, Franco Paredes, Juan Insaurralde y Nahuel Gallardo; Yair Arismendi, Fernando Martínez, Maico Quiroz y Guido Mainero; Alan Marinelli y Juan Kaprof. DT: Facundo Sava.
Goles en el primer tiempo: 43m. Martínez (P).
Cambios en el segundo tiempo: Antes de comenzar, Agustín Fontana por Marinelli (S), 10m. Manuel García y Manuel Mónaco por Mainero y Martínez (S), 20m. Leonel Picco por Martínez (P), 30m. Sergio Quiroga por Quiroz (S) y Nicolás Servetto por Pellegrino y Ciro Rius por Russo (P), 34m. Lautaro Cerato por Gallardo (S) y Manuel Tucker por Ocampo y Jerónimo Cacciabue por Castro (P).
Amonestados: Martínez (P). Paredes, García, Kaprof, Marinelli, Mainero y Martínez (S)
Árbitro: Silvio Trucco.
VAR: Lucas Novelli.
Estadio: Platense.
Con información de Agencia Télam
Platense
Por impulso de entidades de Saavedra y Platense, los excombatientes de Malvinas ingresarán a la cancha sin cargo
También colocarán tierra del archipiélago en el campo de juego “Calamar”.

Los excombatientes de Malvinas podrán ingresar sin cargo a presenciar los partidos del Club Atlético Platense de local en el Estadio Ciudad de Vicente López (Zufriategui 2021). Fue un acuerdo entre el Calamar e instituciones del barrio de Saavedra.
Esta medida se oficializará con un acto que se desarrollará el sábado 25 de noviembre a las 18 en el estadio de Platense.
En dicho encuentro “se colocara turba de Malvinas traída por excombatientes en el césped de juego”, informaron en la organización.
“Acto seguido se firmará el Acta que permitirá de ahora en más el ingreso sin cargo de nuestros Héroes de Malvinas al Estadio Ciudad de Vicente López”, añadieron.
Este homenaje a los excombatientes fue impulsado inicialmente por el Club de Amigos del Parque Saavedra y trabajado en conjunto con la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, la Asociación Vecinal de Saavedra, el Centro Murga Los Magos de Saavedra, el Club Loma de Saavedra y ciudadanos autoconvocados.
En diálogo con Saavedra Online, las entidades resaltan que “esta iniciativa homenajea a nuestros Héroes de Malvinas reafirmando nuestra soberanía y compromiso por la defensa y recuperación de nuestras Islas Malvinas”.
Segunda colocación de tierra de Malvinas
El gesto de colocar tierra de las Malvinas tiene un antecedente. En diciembre de 2022 el Club de Amigos del Parque Saavedra y el Centro de Jubilados Unión Recreativa plantaron un árbol con tierra traída de las Islas Malvinas a la altura de García del Río y Conde, en el barrio de Saavedra.
Durante este homenaje estuvieron presentes excombatientes de Malvinas que integran La Carpa Verde, asociación a cargo de un museo temático en Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires. Fueron quienes gestionaron el traslado de la tierra.
La jornada de fin de año incluyó la inauguración de un mural en homenaje a los excombatientes. La pieza se ubica sobre uno de los laterales de la nueva estructura de sanitarios,
-
El Barriohace 1 semana,
Parque Sarmiento: abrazo contra la destrucción de la pista de atletismo por el Primavera Sound
-
El Barriohace 6 días,
Con entradas agotadas y gran movimiento en Saavedra, inició la primera fecha del Primavera Sound en Parque Sarmiento
-
Platensehace 4 días,
La cancha de Platense es la primera en tener tierra de las Islas Malvinas en su campo de juego
-
El Barriohace 1 semana,
Postergan el estudio de impacto ambiental para construir en Saavedra el segundo tramo del túnel aliviador del Arroyo Medrano
-
El Barriohace 4 días,
Caos de tránsito en Saavedra tras el corte de Av. Balbín por un problema de seguridad en el túnel
-
Platensehace 1 semana,
Por impulso de entidades de Saavedra y Platense, los excombatientes de Malvinas ingresarán a la cancha sin cargo
-
El Barriohace 4 días,
Un vecino murió tras sufrir un accidente mientras podaba un árbol y el policía que lo asistía quedó grave al caer de la ambulancia
-
Agendahace 3 días,
Tango: con una milonga de Floreal, Saavedra es el barrio invitado en la nueva edición del festival Urchasdonía